Publicado en TLM
Ver: Paula Ríos
La pianista gallega ofrecerá un concierto ilustrado el viernes 20 de octubre dentro de las actividades de la II Ruta Madrid Edad de Plata que transporta al público a la magia de Madrid en el primer tercio del siglo XX.
Madrid era, en la Edad de Plata, una ciudad culta, alegre, entusiasmada, llena de acontecimientos, a la que llegaban desde otras capitales los científicos, los artistas, músicos o escritores más importantes del momento.
En aquellos años las calles de la capital eran un hervidero por las que paseaban Valle Inclán o Baroja, Ramón Gómez de la Serna tomaba café en el Ateneo y por la noche los y las jóvenes del 27 se divertían y acudían a un estreno teatral o a un concierto.
Viernes 20 de octubre | Residencia de Estudiantes
Cómo sucedió este milagro es lo que cuenta la Ruta Madrid Edad de Plata que celebra este año su segunda edición, organizado por Factoría Cultural Martínez.
El recital que ofrecerá Paula Ríos mostrará lo que ocurría en el panorama musical de esos años con la llegada de las vanguardias y la recuperación de la música popular. interpretará obras de Debussy, Falla, Ernesto Halffter, Pittaluga, Rodolfo Halffter, Rosa García Ascot, Satie, Poulenc, Mantecón y Blancafort.
El concierto estará acompañado de la conferencia que ofrecerá la musicóloga y profesora en la UCM, especializada en la música española de los siglos XIX y XX, María Nagore y que tendrá lugar en la Residencia de Estudiantes, lugar impregnado todavía de la magia de Lorca, sus versos y su música, el próximo viernes 20 de octubre.
Sobre Paula Ríos
Web | Twitter | Facebook | Youtube
Descrita como una intérprete de fuerte personalidad, refinada técnica y originalidad en sus propuestas, Paula Ríos lleva a cabo una intensa actividad como solista.
Desarrolla regularmente proyectos con instrumentos originales del s. XIX y ha publicado los CD Chopin en Mallorca, que recoge la obra completa compuesta por el compositor polaco en su estancia en la Cartuja de Valdemossa, Viento de Plata dedicado a la compositora de la Generación del 27 Rosa García Ascot y a Jesús Bal y Gay y, Cantar con los dedos que refleja el París en el que convivía un joven Chopin con Bellini y otros afamados pianistas, entusiastas del bel canto.
Ha investigado durante años la vida y obra de Fanny Mendelssohn, teniendo acceso al archivo de la familia, interpretando sus obras en numerosos recitales y acaba de publicar su nuevo trabajo discográfico When in silence of the soul, con el sello Eudora Records.
NdeP