La OFM interpretará obras de Hahn, Lalo y Schummann en su noveno programa de abono en el Teatro Cervantes

Resumen de la nota

La Orquesta Filarmónica de Málaga presentará su noveno programa de abono los días 6 y 7 de febrero a las 20:00 horas en el Teatro Cervantes, bajo la dirección del maestro alemán Alexander Merzyn.

El programa incluirá la obertura de Mozart, IRH 52, de Reynaldo Hahn, el Concierto para violonchelo en Re menor de Édouard Lalo, con la solista suiza Nadège Rochat, y la Tercera Sinfonía ‘Renana’ de Robert Schumann, una de las obras más destacadas del romanticismo alemán.

Alexander Merzyn, director musical del Staatstheater Cottbus, ha dirigido numerosas orquestas en Europa y Asia.

Nadège Rochat, reconocida por su versatilidad, ha actuado en escenarios de renombre como el Carnegie Hall y el Musikverein de Viena, y ha colaborado con importantes orquestas internacionales.

El coliseo malagueño será escenario del Programa 9 de la presente temporada de abono 24_25 de la OFM, con el maestro Alexander Merzyn en el pódium.

Los días jueves 6 y viernes 7 de febrero a las 20:00 horas, la Orquesta Filarmónica de Málaga interpretará en el Teatro Cervantes el Programa 9 de su actual temporada de abono, que estará dirigido por el maestro alemán Alexander Merzyn.

El noveno programa de la actual temporada de abono de la OFM contará además con la intervención solista de la violonchelo de origen suizo Nadège Rochat y se dedicará a obras de Reynaldo Hahn, Édouard Lalo y Robert Schumann.

La primera parte comenzará con la obertura de la obra Mozart, IRH 52, del compositor francés de origen venezolano Reynaldo Hahn, en la que será la primera interpretación de esta pieza por parte de la OFM.

La OFM presenta su noveno programa de abono en el Teatro Cervantes, interpretando obras de Hahn, Lalo y Schumann.

Jueves 6 y viernes 7 de febrero a las 20:00 hs | Teatro Cervantes

Venta de entradas

Comprar entradas

La OFM presenta su noveno programa de abono en el Teatro Cervantes, interpretando obras de Hahn, Lalo y Schumann.

La OFM presenta su noveno programa de abono en el Teatro Cervantes, interpretando obras de Hahn, Lalo y Schumann.

La OFM presenta su noveno programa de abono en el Teatro Cervantes, interpretando obras de Hahn, Lalo y Schumann.

Web | Facebook | Instagram

Amante del famoso escritor Marcel Proust, el compositor frecuentaba los ambientes literarios de la capital francesa donde conoció al libretista Sacha Guitry, junto al que colaboró en esta obra. Se trata de una comedia musical en tres actos con sólo cuatro personajes, inspirada en la figura de Mozart.

Dedicada al dramaturgo Francis Croisset, la obra fue estrenada en el Teatro Eduardo VII de París el 2 de diciembre de 1925 con la cantante de vodevil Yvonne Printemps como protagonista y el maestro Raoul Labis en el foso.

A continuación, la OFM interpretará el Concierto para violonchelo en Re menor de Édouard Lalo, en el que intervendrá como solista la violonchelo suiza Nadège Rochat.

Compuesto entre 1876 y 1877, el Concierto para violonchelo y orquesta de Édouard Lalo es la obra más interesante de su catálogo después de su famosa Sinfonía española, siendo uno de los favoritos para los intérpretes que tocan este instrumento de cuerda. La ascendencia hispana de Lalo ha influido en los aires españoles que aparecen en los distintos movimientos de esta obra.

El concierto fue estrenado en el Cirque d’Hiver de París en el año 1877 por el violonchelista belga Adolphe Fischer, que es también el dedicatario de la pieza.

La segunda parte se dedicará íntegramente a la Tercera Sinfonía, ‘Renana’ de Robert Schumann, una de las obras más relevantes del romanticismo alemán.

La sinfonía debe su sobrenombre a que fue escrita en el otoño de 1850 durante el tiempo que el compositor estuvo como director musical de Düsseldorf, importante ciudad de Renania a orillas del Rin. El compositor llegó a afirmar que la historia y el espíritu de ese imponente río y sus gentes pasaban por su mente mientras componía la obra.

La obra fue estrenada el 6 de febrero de 1851 en Düsseldorf, bajo la dirección del compositor y alcanzando ya cierto éxito en su estreno. Con el paso del tiempo, la Sinfonía ‘Renana’ ha adquirido una gran consideración estética y hoy es apreciada como uno de los ejemplos más singulares y referenciales de su época.

Alexander Merzyn ha ofrecido conciertos con numerosas orquestas y solistas en Europa y Asia. En el proceso, ha adquirido un repertorio que abarca desde el Barroco hasta la actualidad.

Desde 2020 es director musical general del Staatstheater Cottbus. Nacido en Kiel en 1983, estudió violonchelo en Berlín con Jens Peter Maintz e inicialmente tocó con la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin y la Rundfunk-Sinfonieorchester Berlin. Posteriormente, a partir de 2009, estudió dirección en Weimar con Nicolás Pasquet, Gunter Kahlert y Anthony Bramall.

Su formación se completó con clases magistrales con Herbert Blomstedt, Sir Simon Rattle, Kurt Masur, Heinrich Schiff y el Alban Berg Quartet, entre otros. En 2010, ganó el Concurso de Dirección MDR.

La OFM presenta su noveno programa de abono en el Teatro Cervantes, interpretando obras de Hahn, Lalo y Schumann.
La OFM presenta su noveno programa de abono en el Teatro Cervantes, interpretando obras de Hahn, Lalo y Schumann.

Web | Instagram | Youtube | Spotify | Facebook

Nadège Rochat es una voz distinguida entre los jóvenes violonchelistas de su generación. Su enfoque para interpretar obras maestras de violonchelo conocidas, combinado con su atractivo hacia nuevas composiciones, ha sumergido una amplia gama de estilos a lo largo de los años.

Arroja luz sobre obras pasadas menos conocidas y se inspira en la música tradicional del mundo y sus intérpretes. Nadège Rochat ha actuado en la Tonhalle Zürich, el Musikverein de Viena, la Konzerthaus de Berlín, el Carnegie Hall, el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, el Palau de la Música Catalana, la Beethoven-Haus Bonn, la Konzerthaus Dortmund, el KKL de Lucerna, el Palacio de Bellas Artes de México y el Victoria Hall de Ginebra, entre otros.

Ha trabajado con orquestas como la Royal Scottish National Orchestra, la Orquesta de Conciertos de la BBC, la Staatskapelle Weimar, la Orquesta de la Suisse Romande, la Filarmónica de Dortmunder, Yuri Bashmet y la Orquesta Sinfónica Estatal de Rusia, la Orquesta de la Norddeutsche Rundfunk (NDR), la Orquesta Sinfónica de Bochumer, la Orquesta de Cámara de Ginebra, la Orquesta de Cámara de Toulouse y la Orquesta de Cámara Amadeus de la radio polaca.

Nota de prensa

La OFM presenta su noveno programa de abono en el Teatro Cervantes, interpretando obras de Hahn, Lalo y Schumann.

Más información

 

Web | Facebook | Twitter | Youtube

NdeP - Ayuntamiento de Málaga - Junta de Andalucía

 

 

Próximos eventos

Mes actual

Ver más eventos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies