La ORCAM presenta la temporada 2024-2025 bajo una nueva dirección artística a cargo de Alondra de la Parra

Resumen de la nota

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha destacado la experiencia y conexión con el público de la nueva directora artística de la ORCAM, Alondra de la Parra, en el acto inaugural de la temporada 2024-2025.

Según de Paco Serrano, la visión de De la Parra aportará frescura y calidad a un proyecto musical ya único en el ámbito nacional por su pluralidad y trabajo en la inclusión social. La temporada comenzará el 24 de septiembre con «Raíces», interpretando obras de Manuel de Falla y Maurice Ravel, y contará con el guitarrista Pablo Sáinz-Villegas como solista.

En octubre se interpretarán sinfonías de Brahms y Dvořák, y en noviembre piezas de Mozart. La temporada 2024 cerrará con «El Mesías» de Händel.

En 2025, artistas como el violinista Guy Braunstein, la soprano Ruth Iniesta, y el pianista Thomas Enhco, entre otros, participarán en el ciclo. La temporada también celebrará el 40º Aniversario del Coro de la Comunidad de Madrid con un concierto especial en abril.

Además, continuarán los proyectos sociales de la ORCAM, como el Grupo de Percusión A tu Ritmo y el Coro Abierto, y los programas educativos con la Joven Orquesta, la Joven Camerata, el Coro Infantil y los Pequeños Cantores.

Publicado en TLM

Ver: Alondra de la Parra

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy la programación 2024/25 de su Fundación Orquesta y Coro (ORCAM), con el estreno de la mexicana Alondra de la Parra como nueva directora artística y titular. Contará con 14 conciertos en el Auditorio Nacional de Madrid, que permitirán redescubrir algunas de las composiciones del repertorio, así como explorar nuevos enfoques artísticos, a través de un recorrido por cuatro siglos de música.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, ha participado hoy en la sede de la Fundación en la capital, en el acto que da inicio a esta temporada que suma la batuta de De la Parra, de la que ha destacado “su gran experiencia profesional, así como su enorme conexión con el público, algo clave en el desarrollo de la ORCAM como entidad pública que se debe a todos los ciudadanos”.

De Paco Serrano ha asegurado, igualmente, que “su visión aportará frescura y calidad a un proyecto musical que ya es único en el panorama nacional gracias a su pluralidad, diversidad de espectadores, alto nivel artístico o trabajo por la inclusión social”.

La ORCAM presenta la temporada 2024 2025 bajo una nueva dirección artística a cargo de Alondra de la Parra | Toda la Música
ORCAM presenta la temporada 2024-2025

Ver programación

La ORCAM presenta la temporada 2024 2025 bajo una nueva dirección artística a cargo de Alondra de la Parra | Toda la Música

La ORCAM presenta la temporada 2024 2025 bajo una nueva dirección artística a cargo de Alondra de la Parra | Toda la Música
ORCAM presenta la temporada 2024-2025

Declaraciones de Alondra de la Parra

ORCAM – Presentación Temporada 24 25

Así, la primera propuesta del Ciclo Sinfónico comenzará el próximo 24 de septiembre con Raíces donde se interpretarán piezas como El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla o Daphnis et Chloé, de Maurice Ravel. El guitarrista Pablo Sáinz-Villegas será el solista encargado de interpretar El Concierto de Aranjuez, de Joaquín Rodrigo.

En octubre sonará la Sinfonía n.º 3 de Brahms y n.º 7 en re menor de Dvořák; y el 5 de noviembre, se escucharán dos de los grandes títulos mozartianos (Misa en do menor y Sinfonía n.º 31 París). Por último, la ORCAM cerrará 2024 con El Mesías, de Händel.

Ya en 2025, artistas como el violinista Guy Braunstein, la soprano, Ruth Iniesta, el pianista, Thomas Enhco, o la mezzo, Ekaterina Semenchuk, serán algunas de las figuras de la música que participarán en el ciclo. También, intervendrán Christian Vásquez o Paul McCreesh, maestros de fama mundial habituales en los escenarios más prestigiosos.

40 años del coro de la Comunidad de Madrid

La ORCAM presenta la temporada 2024 2025 bajo una nueva dirección artística a cargo de Alondra de la Parra | Toda la Música
Coro de la Comunidad de Madrid – Fundación ORCAM – © Iñigode Amescua

Uno de los acontecimientos más destacados de la nueva temporada es la celebración del 40º Aniversario del Coro de la Comunidad de Madrid. Considerado actualmente como uno de los mejores de España, festejará esta fecha con un concierto muy especial que reunirá a los todos los directores que ha tenido desde su creación en 1984.

De este modo, en abril del próximo año, la propuesta Cumpleaños Feliz pondrá el broche de oro al Ciclo Tiempo de Cámara con cuatro actuaciones. Además de este recital conmemorativo, el público podrá disfrutar de dos misas de Stravinsky y Bruckner (27 de octubre de 2024), obras de los compositores franceses Duparc, Bonis, Fauré, Debussy y Castagnet, así como de Rachmaninoff y Sandström, entre otras.

Por otra parte, continuarán las dos formaciones de su proyecto social: el Grupo de Percusión A tu Ritmo, destinado a la enseñanza musical para personas con enfermedad mental grave; y el Coro Abierto, integrado por aquellas con diversidad funcional interesadas en la formación vocal.

A estas se suman la participación en diversos escenarios de los proyectos educativos de la ORCAM: la Joven Orquesta, la Joven Camerata, el Coro Infantil y los Pequeños Cantores.

Sobre Alondra de la Parra

La ORCAM presenta la temporada 2024 2025 bajo una nueva dirección artística a cargo de Alondra de la Parra | Toda la Música
La maestra Alondra de la Parra – © Gaetan Bally

La ORCAM presenta la temporada 2024 2025 bajo una nueva dirección artística a cargo de Alondra de la Parra | Toda la Música

Web | Twitter | Instagram | Facebook

En su nueva etapa, la Fundación ORCAM ha vuelto a apostar por visibilizar la excelencia y el talento femeninoen un sector eminentemente masculino, el de la dirección artística en la música clásica, donde, cada vez más mujeres se están labrando una trayectoria de respeto y reconocimiento. Se trata de la segunda vez en la historia de la institución, una de las pocas en España, que cuenta con una mujer como máxima representante artística.

En el caso de Alondra de la Parra, “su entusiasmo y carisma al frente de una orquesta son inspiradores, magnéticos”. Esto, sumado a su profundo conocimiento de la música, la han convertido en una de las directoras más destacadas y prestigiosas a nivel internacional.

Alondra de la Parra comenzó a estudiar piano a los siete años y violonchelo a los trece. Cursó estudios de composición en el Centro de Investigación y Estudios Musicales (CIEM) de la Ciudad de México, y a los 19 años ingresó como becaria en la Manhattan School of Music, licenciándose en piano y, posteriormente, realizando una Máster en Dirección Orquestal.

A sus 43 años, la artista mexicana ha dirigido más de 100 de las orquestas más importantes del mundo, entre las que se encuentran la Orchestre de Paris, la London Philharmonic OrchestraTonhalle-Orchester Zürich o L’Orchestra – Accademia Nazionale di Santa Cecilia.

En 2016 asumió el cargo de directora musical de la Queensland Symphony Orchestra y en abril de 2022 fue nombrada directora invitada de la Orchestra Sinfonica di Milano. Según el diario Le Monde: “Con Alondra de la Parra, la música clásica ha llegado al siglo XXI”.

También es fundadora y directora de la Orquesta Filarmónica de las Américas desde 2004, plataforma para mostrar el talento de los jóvenes intérpretes y compositores latinoamericanos.

El universo musical de De la Parra no se restringe al escenario sinfónico clásico: es fundadora y directora del Festival PAAX GNP, celebrado de manera anual en el Caribe Mexicano, desde el cual comisiona piezas a renombrados compositores contemporáneos.

También ha dirigido el nuevo ballet “Como Agua para Chocolate”, coproducido entre el Royal Ballet y la Metropolitan Opera bajo la coreografía de Christopher Wheeldon. El ballet ha sido presentado en Londres y Nueva York con un éxito rotundo..

Asimismo, la artista ha producido el álbum Olé México, en el que conocidas voces del flamenco español interpretan grandes obras de la música popular mexicana, recibiendo en 2022 dos nominaciones a los Grammys Latinos.

De la Parra se define como una artista que “dirige, entrevista, produce, conecta, invita y promueve que la gente se acerque a la música clásica”, con un claro afán divulgativo, pedagógico y de entretenimiento. De 2017 a 2023 ha protagonizado el programa Música Maestra en Deutsche Welle, donde comparte  sus vivencias y experiencias con los espectadores.

En España, destaca su dirección de la Orquesta y Coro Nacionales de España, la Orquesta Sinfónica de Navarra, la última producción de Turandot con la Orquesta Sinfónica del Liceu, y el estreno europeo de la Sinfonía Imposible, primera sinfonía del compositor Arturo Márquez, con la Orquesta Sinfónica de Galicia.

También ha realizado una gira con la violinista María Dueñas y la Deutsche Kammerphilharmonie Bremen. La temporada 2023/24 presenta además la dirección de la Orquesta Sinfónica de Tenerife en el 40 aniversario del Festival de Música de Canarias, y un doblete con la Oviedo Filarmonía, con un programa sinfónico y una producción de zarzuela.

ORCAM Programación Temporada 24 25

Nota de prensa

La ORCAM presenta la temporada 2024 2025 bajo una nueva dirección artística a cargo de Alondra de la Parra | Toda la Música

Temporada 24-25

La ORCAM presenta la temporada 2024 2025 bajo una nueva dirección artística a cargo de Alondra de la Parra | Toda la Música

Más información

La ORCAM presenta la temporada 2024 2025 bajo una nueva dirección artística a cargo de Alondra de la Parra | Toda la Música  

Web | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube

NdeP – ORCAM – Orquesta y Coro Comunidad de Madrid

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies