Resumen de la nota
La Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, abre la inscripción para el Curso de Órgano del 50 MUSEG – Festival de Música de Segovia, que tendrá lugar del 21 al 25 de julio de 2025.
El curso será impartido por la reconocida organista danesa Bine Bryndorf, especialista en repertorio nortealemán de los siglos XVII y XVIII, y por Ángel Montero, organista titular de la Catedral de Segovia, enfocado en música ibérica de los siglos XVI al XVIII. Las actividades concluirán con conciertos los días 26 y 27 de julio a cargo de los participantes.
Se ofrecen 8 plazas para alumnos activos y 15 para oyentes, con plazo de inscripción hasta el 30 de abril de 2025 en la web del festival. El coste es de 200 € para activos y 100 € para oyentes, incluyendo acceso gratuito a los conciertos del festival y prácticas en órganos barrocos castellanos.
Dirigido a intérpretes profesionales, graduados y estudiantes avanzados, el curso brinda una destacada oportunidad formativa bajo la dirección de prestigiosos docentes internacionales.
Publicado en TLM
Ver: Festival MUSEG
MUSEG – Festival de Música de Segovia acogerá este verano en Segovia el Curso de órgano MUSEG 2025, impartido por la pedagoga y concertista internacional danesa y por el organista titular de la Catedral de Segovia, Ángel Montero.
La Fundación Don Juan de Borbón, adscrita al Ayuntamiento de Segovia, abre la convocatoria para inscribirse en el Curso de Órgano que formará parte del 50 MUSEG -Festival de Música de Segovia.
Además del organista titular de la Catedral de Segovia, Ángel Montero, este año, el curso contará con la destacada pedagoga y concertista de órgano danesa Bine Bryndorf.
Las clases se impartirán del 21 al 25 de julio de 2025. Los días 26 y 27 de julio se celebrarán los conciertos de la Ruta del Órgano por la provincia de Segovia, como parte del programa del 50 MUSEG.
La temática del curso de la profesora Bine Bryndorf se centrará en el repertorio manualiter de la escuela nortealemana de los siglos XVII y XVIII, mientras que el curso del profesor Ángel Montero se enfocará en la música ibérica de los siglos XVI al XVIII. Durante el curso, se analizarán tratados y fuentes históricas, abordando cuestiones interpretativas y de registración en órganos históricos.
Plazo de inscripción hasta el 30 de abril
Más información e inscripciones
El 21 de julio, Bryndorf ofrecerá un concierto en los órganos de la Catedral de Segovia, mientras que Ángel Montero lo hará el día anterior, 20 de julio, en el órgano de la iglesia de Marugán.
Los alumnos protagonizarán el resto de los conciertos de la Ruta del Órgano 2025 los días 26 y 27 de julio, tras finalizar las clases.
Dirigido a intérpretes profesionales, graduados y estudiantes de órgano, el curso ofrece 8 plazas para alumnos activos y 15 para oyentes. Las plazas de oyente se asignarán por orden de inscripción.
Las inscripciones se realizarán a través de la web oficial del 50 MUSEG – Festival de Música de Segovia (https://museg.org/curso-de-organo-museg-2025/), con fecha límite el 30 de abril de 2025.
Los interesados deberán enviar su currículum vitae junto con la solicitud. Los aspirantes a plazas de alumnos activos deberán, además, adjuntar un enlace a un vídeo de una interpretación reciente, con una duración mínima de 5 minutos.
El precio de inscripción es de 200 € para alumnos activos y 100 € para alumnos oyentes. Todos los participantes tendrán entrada gratuita a las actuaciones del 50 MUSEG – Festival de Música de Segovia programadas entre el 21 y el 26 de julio. Además, durante el curso podrán acceder a diversos órganos barrocos castellanos ubicados en iglesias de distintos municipios segovianos.
Bine Bryndorf
La pedagoga y concertista Bine Bryndorf es directora de música y organista en la Catedral de Roskilde, situada a 40 kilómetros al oeste de Copenhague. También es profesora de órgano en la Royal Academy of Music de Londres y en la Mälmö Musikhögskola, en el sur de Suecia.
Tras completar estudios de máster en órgano, música sacra y clavecín en Viena, trabajó durante cuatro años como asistente de Michael Radulescu. En 1994 regresó a Dinamarca, donde durante 24 años fue profesora y, posteriormente, jefa de departamento en la Royal Danish Academy of Music.
En 2017 decidió dedicarse exclusivamente a la interpretación, desempeñándose como organista del órgano Esaias Compenius de 1610 en el Castillo de Frederiksborg. En 2020 se trasladó a Roskilde tras ser nombrada directora de música de su catedral, que alberga el órgano histórico más grande de Dinamarca, el órgano Raphaëlis de 1654.
Bryndorf cuenta con una destacada trayectoria internacional como solista y es una profesora muy solicitada en clases magistrales y como jurado en concursos de órgano.
En 2019 fue nombrada miembro honorario de la Royal Academy of Music de Londres y recibió el Gran Premio Frobenius de la firma danesa de constructores de órganos Frobenius.
Ha grabado obras de Buxtehude, Scheidemann, Bruhns y Bach, así como de los compositores daneses Carl Nielsen (1865-1931) y Niels la Cour (nacido en 1944).
Ángel Montero
Profesor de órgano en el Conservatorio Profesional de Música “Arturo Soria” de Madrid y organista titular de la Catedral de Segovia.
Compagina su labor docente con una intensa actividad como organista y continuista en diversos conjuntos instrumentales y vocales. Ha ofrecido conciertos en numerosos puntos de España, así como en Alemania, Italia, Suiza, Francia y Marruecos.
Obtuvo el Grado Superior de Órgano en el Centro Superior Katarina Gurska de Madrid (2016), con Matrícula de Honor Fin de Carrera, y completó un máster en Interpretación Musical del Órgano en la Hochschule für Musik und Theater de Múnich (2018), bajo la dirección de Bernhard Haas.
Primer Premio del IV Concurso Nacional de Jóvenes Intérpretes «Iohannes Baptista Cabanilles» 2017 en Algemesí, también ha recibido el Premio Andrés Segovia – José Miguel Ruiz Morales 2010 en las Jornadas de «Música en Compostela». Además, desarrolla una importante labor divulgativa sobre el órgano y su repertorio en diversas instituciones de Castilla y León y Madrid.
Nota de prensa
Más información

Web | Instagram | Facebook | Twitter | Youtube
NdeP - Comunicación Fundación Don Juan De Borbón