La Orquesta Sinfónica de Castilla y León en el programa socioeducativo «Miradas» dirigido por Krzysztof Urbański

Resumen de la nota

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) ofrecerá los conciertos del duodécimo programa de abono de la Temporada 2024/25 los días 21 y 22 de marzo en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes.

Bajo la dirección de Krzysztof Urbański, interpretará Vltava (El Moldava) de Smetana, Krzesany de Kilar y la Sinfonía n.º 9 “Del nuevo mundo” de Dvořák.

La obra de Kilar contará con la participación del alumnado del programa ‘In Crescendo’, que se incorpora por primera vez a un concierto de abono.

El evento celebra el XV aniversario del área socioeducativa ‘Miradas’, que acerca la música a colectivos en riesgo de exclusión.

Con la participación de estudiantes de Valladolid, Salamanca y Palencia, la OSCyL refuerza su compromiso con la inclusión y la educación musical, consolidando su labor social y cultural.

Publicado en TLM

Ver: Krzysztof Urbański

El proyecto ‘In Crescendo’ del área socioeducativa ‘Miradas’ de la OSCyL participa por primera vez en un concierto de abono de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana, el viernes 21 y el sábado 22 de marzo, los conciertos correspondientes al duodécimo programa de abono de la Temporada 2024/25, a las 19:30 horas en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes.

Para este programa de abono, la OSCyL se pondrá a los mandos del maestro polaco Krzysztof Urbański, que colabora de nuevo con la sinfónica regional para presentar Krzesany, una de las obras más paradigmáticas de Wojciech Kilar y que resume su trayectoria compositiva: una gran orquesta que emplea las armonías de las canciones y danzas de las montañas del Tatra en el sur de Polonia para poner fin a su etapa vanguardista de exploración de nuevas fuentes sonoras.

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección de Krzysztof Urbański, participa en "Miradas", un programa socioeducativo que fomenta la inclusión a través de la música.

Viernes 21 y sábado 22 de marzo a las 19:30 hs
Centro Cultural Miguel Delibes

Venta de entradas

Comprar entradas

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección de Krzysztof Urbański, participa en "Miradas", un programa socioeducativo que fomenta la inclusión a través de la música.

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección de Krzysztof Urbański, participa en "Miradas", un programa socioeducativo que fomenta la inclusión a través de la música.
El maestro Krzysztof Urbański

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección de Krzysztof Urbański, participa en "Miradas", un programa socioeducativo que fomenta la inclusión a través de la música.

Antes de esta obra, el repertorio se iniciará con una de las obras fundamentales del sinfonismo checo: Vltava (El Moldava) el poema sinfónico de Bedřich Smetana que se ha alzado como uno de los referentes del nacionalismo checo, finalizando el concierto con la Sinfonía n.º 9, “Del nuevo mundo”, que Antonín Dvořák compuso durante su estancia en Nueva York.

Se trata de un programa de marcado carácter folclórico que mostrará los diferentes estilos y estéticas en los que la música autóctona de diversos países tiene cabida reformulada por grandes maestros de la composición.

Proyecto ‘In Crescendo’ con la OSCyL

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección de Krzysztof Urbański, participa en "Miradas", un programa socioeducativo que fomenta la inclusión a través de la música.

Coincidiendo con la celebración del XV aniversario del área socioeducativaMiradas’, el alumnado del proyecto musical ‘In Crescendo’ de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León participará por primera vez en un concierto de abono, marcando un hito en la trayectoria de esta iniciativa, a través de su participación en la obra Krzesany del compositor Wojciech Kilar.

Con la participación del alumnado de ‘In Crescendo’ en la obra Krzesany, el maestro Urbański ha querido enriquecer la visión cinematográfica y popular de la obra, interviniendo al final de la pieza.

Esta propuesta permitirá al público asistente imaginar la grandiosidad del paisaje montañoso y la vitalidad de la música folclórica polaca. Una colaboración que representa un paso más en el compromiso de la OSCyL por fomentar la inclusión social a través de la música, consolidando el área socioeducativa Miradas como un referente en la integración de la música en la vida escolar y comunitaria.

In Crescendo’ es uno de los programas del área socioeducativa ‘Miradas’, cuyo objetivo es acercar la música a personas con contextos vulnerables. Desde su creación, ha trabajado con diversidad de centros educativos con riesgo de exclusión social o de vulnerabilidad, así como variedad de asociaciones del tercer sector, llevando la música a personas que tienen difícil su acceso.

Actualmente, desarrolla 13 proyectos semanales en colegios de Educación Infantil y Primaria, así como en colegios de Educación Especial de Castilla y León.

Los centros que participarán en este concierto son: CEIP Allúe Morer y CEIP Cristóbal Colón de Valladolid, CEIP Juan del Encina de Salamanca y el CEIP Buenos Aires de Palencia.

Entradas a la venta

Las entradas para los conciertos, con precios en función de la zona, se pueden adquirir en las taquillas del Centro Cultural Miguel Delibes y a través de las páginas web www.oscyl.com y www.centroculturalmigueldelibes.com.

Nota de prensa

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León, bajo la dirección de Krzysztof Urbański, participa en "Miradas", un programa socioeducativo que fomenta la inclusión a través de la música.

Más información

 

Web | Twitter | Facebook | Instagram | Youtube

NdeP – Departamento de Comunicación – Prensa OSCyL

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies