Nota actualizada: La Orquesta Sinfónica de Castilla y León presenta la nueva Temporada 22/23

Con Thierry Fischer como nuevo director titular

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, acompañado del gerente de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Jesús Herrera, ha presentado hoy la nueva programación de la Temporada 22/23, que recupera el formato convencional con la programación de 19 programas, entre los meses de octubre y junio, con una propuesta basada en la variedad, el equilibrio y la excelencia artística.

Santonja ha anunciado “la elección del maestro suizo Thierry Fischer como nuevo director titular de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León”. Una elección que culmina un amplio proceso de valoración, para el que será el quinto director titular en la historia de la OSCyL y cuya elección viene avalada “por una dilatada carrera tanto como director titular en grandes orquestas internacionales, como invitado de los circuitos de primer nivel, al tiempo que como músico de orquesta”.

En la actualidad, Thierry Fischer es el director titular de la Orquesta de São Paulo, que ocupa desde 2020 y con la cual continuará paralelamente a la OSCyL, y de la Sinfónica de Utah, puesto que desempeñará hasta el próximo año 2023, cuando pasará a ser director emérito.

Nota actualizada: La Orquesta Sinfónica de Castilla y León presenta la nueva Temporada 22/23 | Toda la Música

Nota actualizada: La Orquesta Sinfónica de Castilla y León presenta la nueva Temporada 22/23 | Toda la Música

Nota actualizada: La Orquesta Sinfónica de Castilla y León presenta la nueva Temporada 22/23 | Toda la Música

Anteriormente ha ocupado otras titularidades en las orquestas del Ulster, BBC de Gales, Nagoya, entre otras. El contrato del maestro Fischer será por tres temporadas prorrogables.

El consejero ha destacado que “el proyecto artístico que representa la titularidad de Thierry Fischer supone un nuevo desafío artístico para la OSCyL, al tiempo que una gran oportunidad toda su experiencia como director y su valor como activo en el posicionamiento y proyección internacional futura de la OSCyL”.

Además, ha anunciado “el fortalecimiento del equipo artístico de la orquesta con nuevos directores asociados de primer nivel y en esta temporada, un artista en residencia, así como un innovador concurso de dirección”.

Nuevo equipo artístico de referencia internacional

En este sentido, entre las principales novedades de la próxima temporada, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León contará con una titularidad con una experiencia y posicionamiento internacional sin precedentes en los 30 años de historia de la orquesta, además con el apoyo de un equipo artístico, al que se incorporan dos directores asociados de máximo prestigio como son el director ruso Vasily Petrenko, director titular de la Royal Philharmonic Orchestra en Londres y de la Orquesta de Jóvenes de la Unión Europea, que mantiene una estrecha relación con la OSCyL desde hace 20 años; y la directora hongkonesa Elim Chan, directora titular de la Orquesta Sinfónica de Amberes desde la Temporada 19/20,que participó por primera vez con la OSCyL el pasado año 2021.

Además, el pianista Javier Perianes, uno de los artistas españoles más célebres de la actualidad, se incorpora como artista en residencia para la Temporada 22/23 y participará en varios formatos dentro y fuera de la temporada de abono.

Junto a ellos, el equipo artístico se completará apoyando el talento emergente de jóvenes artistas a través de Juventudes Musicales de España, que permitirá impulsar un novedoso concurso, que elegirá una dirección asistente para las próximas dos temporadas de la OSCyL, para el que se contará con un prestigioso jurado.

Excelencia artística en la nueva Temporada 22/23

La Temporada 22/23, que se desarrollará desde octubre de 2022 hasta junio de 2023, estará formada por 19 programas de temática diferente, ofreciendo una programación “completa, variada, equilibrada y de gran nivel” como ha recordado el consejero, al tiempo que ha indicado que “contará con un repertorio cuidadosamente seleccionado para ofrecer una amplia oferta de gran excelencia artística al público de la OSCyL”.

A través de los 19 programas, la Orquesta contará con un amplio grupo de solistas y directores invitados, compuesto por grandes nombres internacionales y con artistas españoles tanto consagrados como emergentes, todos ellos de una altísima calidad artística.

Entre los artistas invitados destacan los directores Josep Pons, Krzysztof Urbanski y Roberto González Monjas; los pianistas Javier Perianes y Kirill Gerstein; los violinistas Midori, Baiba Skride y Pinchas Zukerman; el violista Antoine Tamestit; los cellistas Gautier Capuçon y Alban Gerhardt; el clarinetista Daniel Ottensamer y la fagotista Sophie Dervaux de la Filarmónica de Viena; el percusionista Colin Currie; las cantantes Patricia Petibon y Anna Larsson; y como agrupaciones, el propio Coro de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, la Escolanía de Segovia, y el ensemble de viento metal de la ONG Brass for Africa, para quien la OSCyL ha encargado un Concierto a los compositores Guy Barker y Alan Fernie, en un proyecto en colaboración con las sinfónicas de Bilbao y de la Región de Murcia.

La programación incluye la colaboración con instituciones culturales como el Instituto Italiano di Cultura di Madrid (con los auspicios de la Embajada de Italia) en el programa 3, con la directora Nil Venditti y la violinista Francesca Dego y música de Puccini, Busoni y Casella; y la participación de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en el programa 14 con la directora del conjunto barroco Apollo’s Fire de Nueva York.

El programa 16 homenajeará a la pianista Alicia de Larrocha, una de las intérpretes más celebres de la historia de España, con un programa enteramente dedicado a su figura, en la conmemoración del centenario de su nacimiento, con el solista Javier Perianes y el director Antony Hermus.

Cultura para toda la Comunidad

Con la presentación de la nueva Temporada 22/23, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León reafirma su compromiso con toda la Comunidad, a través de diferentes propuestas que acercan la música clásica hasta distintos puntos Castilla y León y con la apuesta por el ‘Abono Proximidad’, que permite el acceso del mayor número de personas a la programación de la OSCyL en su sede, en el Centro Cultural Miguel Delibes.

En este sentido, el ‘Abono Proximidad’ ofrecerá 15 rutas desde las ocho capitales y 11 localidades cabeceras de comarca en el medio rural para la próxima temporada, que podrán disfrutar de una selección de cuatro conciertos de variado repertorio.

Como novedad se presenta el ‘Abono Historias Musicales’, formado por una selección de ocho conciertos que incluyen obras basadas en relatos de la literatura, la propia imaginación de los compositores o la vida real, con obras como ‘La Sirenita’ ,de Zemlinsky; ‘Don Quijote’, de Strauss, o ‘Don Giovanni’, de Mozart, entre otros.

Además, también con el objetivo de ampliar y acercar la música a nuevos públicos, se mantienen el ‘Abono Bienvenida’, con ocho conciertos precedidos de una breve presentación con artistas invitados, y el ‘Abono Sábado’, con una selección de siete conciertos.

Los precios para los abonos se mantienen sin variaciones con respecto a la temporada anterior, ajustándose al número de programas y con descuentos para mayores de 65 años, personas con especiales necesidades, jóvenes y personas desempleadas.

La renovación de abonos comienza el próximo lunes 27 de junio y el plazo para nuevos abonados se iniciará el 7 de julio. Más información en www.oscyl.com y www.centroculturalmigueldelibes.com.

Sobre Thierry Fischer

Nota actualizada: La Orquesta Sinfónica de Castilla y León presenta la nueva Temporada 22/23 | Toda la Música

Nota actualizada: La Orquesta Sinfónica de Castilla y León presenta la nueva Temporada 22/23 | Toda la Música

Web | Facebook | Instagram | Twitter

Fischer nació en la Federación de Rhodesia y Nyasaland (Zambia) de padres suizos. Estudió flauta con Aurèle Nicolet y comenzó su carrera musical como flauta principal en Hamburgo y en la Ópera de Zúrich , donde estudió partituras con Nikolaus Harnoncourt. Su carrera como director comenzó a los 30 años, dirigiendo sus primeros conciertos con la Orquesta de Cámara de Europa, donde fue flauta principal con Claudio Abbado .

De 1997 a 2001, Fischer fue director titular de la Orquesta de Ballet de los Países Bajos ( Nederlands Balletorkest ). En 2001, Fischer se convirtió en director principal de la Ulster Orchestra en Belfast, cargo que ocupó hasta 2006. En septiembre de 2006, se convirtió en director principal de la BBC National Orchestra of Wales (BBC NOW) y concluyó su mandato en BBC NOW. después de la temporada 2011-2012. Durante este período, actuó en los BBC Proms todos los años y también realizó giras internacionales.

Fuera de Europa, Fischer fue director en jefe de la Orquesta Filarmónica de Nagoya desde abril de 2008 hasta febrero de 2011. Ahora tiene el título de Director Invitado Honorario de la Filarmónica de Nagoya. En septiembre de 2016, la Orquesta Filarmónica de Seúl anunció el nombramiento de Fischer como su director invitado principal, a partir de enero de 2017, con un contrato inicial de 3 años.

En Estados Unidos, Fischer se convirtió en director musical de la Sinfónica de Utah en septiembre de 2009, inicialmente con un contrato de duración de 4 años. En febrero de 2012, la Sinfónica de Utah anunció la extensión del contrato inicial de Fischer hasta la temporada 2015-2016. En mayo de 2014, la orquesta extendió aún más su contrato hasta la temporada 2018-2019. En mayo de 2017, la orquesta anunció su extensión de contrato más reciente en Utah hasta la temporada 2021-2022.

En mayo de 2019, la Sinfónica de Utah anunció que Fischer concluirá su mandato como director musical al final de su contrato actual, al cierre de la temporada 2021-2022. Sin embargo, en octubre de 2020, la Sinfónica de Utah anunció una revisión de la conclusión programada del contrato de Fischer como su director musical, con una nueva extensión de un año hasta agosto de 2023, para reemplazar el anuncio de mayo de 2019.

En octubre de 2016, Fischer dirigió por primera vez la Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo (OSESP). En junio de 2019, OSESP anunció el nombramiento de Fischer como su próximo director musical, a partir de 2020, con un contrato inicial hasta 2024.

Fischer ha realizado varias grabaciones, entre las que destaca la música orquestal del compositor suizo Frank Martin para Deutsche Grammophon , que fue nominada a un premio Gramophone. También ha grabado varios CD para el sello Hyperion, incluyendo música de Florent Schmitt y Jean Françaix ; grabó Stravinsky para Signum y Orfeo ; y ha grabado un disco de música de Beethoven para Aparte.

Su grabación de 2012 de la ópera Der Sturm de Frank Martin, con la Orquesta Filarmónica y el Coro de la Radio de los Países Bajos, recibió el Premio Internacional de Música Clásica . También ha grabado la Sinfonía nº 1 y la Sinfonía nº 8 de Mahler con la Sinfónica de Utah y el Coro del Tabernáculo Mormón en Reference Records.

Fischer y su esposa tienen tres hijos. La familia tiene su hogar en Suiza.

Saludo del nuevo Director Titular de la OSCyL

Nota de prensa completa

Nota actualizada: La Orquesta Sinfónica de Castilla y León presenta la nueva Temporada 22/23 | Toda la Música

Libro de la temporada

Nota actualizada: La Orquesta Sinfónica de Castilla y León presenta la nueva Temporada 22/23 | Toda la Música

Más información

Nota actualizada: La Orquesta Sinfónica de Castilla y León presenta la nueva Temporada 22/23 | Toda la Música  

Web | Twitter | Facebook | Instagram | Youtube

NdeP – Departamento de Comunicación – Prensa OSCyL

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies