La pesentación
La concertista y pianista Teresina Jordà acude a la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Madrid (c/ Fernando VI, 4; metro Alonso Martínez) para presentar su último trabajo: el CD titulado Música y Poesía. Homenaje a Gloria Fuertes.Será el próximo martes, 9 de enero (19 horas), con entrada libre hasta completar aforo.
El formato del acto será un concierto de piano (David Jordà y Carlos Enrique Velasco) y guitarra (Jorge Martínez de Aguirre y Omar Miranda), que contará con la declamación de Mari Cruz Nevot y la colaboración extraordinaria de Pablo Rueda.
Ponentes
Javier Jiménez Ugarte, embajador de España
Julia Sáez Angulo, académica, escritora, periodista, crítica de arte
Consuelo Díez, compositora, gestora cultural, pedagoga
Teresian Jordà, compositora, musicóloga, pedagoga e ilustradora gráfica del CD
Pablo Rueda, concertista, compositor, ingeniero
Vídeo: Espacio Ronda – Teresina Jordà – Danza de los Subsecretarios
Sobre Teresina Jordà
Teresina Jordà, es concertista, pedagoga y compositora ampliamente reconocida a nivel mundial, y cuenta en su haber con numerosas actuaciones como solista, a dúo con Pepita Cervera, su madre y maestra, y como solista de orquesta en primeros auditorios de toda Europa, Estados Unidos de América, Latinoamérica, Oriente Medio, Norte de Africa…
Dirige el Centro Internacional de Posgrado Cervera-Jordà. Posee una amplísima y premiada discografía. Como compositora tiene más de 150 obras estrenadas y editadas en CD.
Ha realizado múltiples colaboraciones artísticas con brillantes promociones de concertistas del Estudio Cervera-Jordà. Ha colaborado con notables poetas contemporáneos y musicado poemas de M. Beltrán i Oriola, María R. Buigas, E. Cartanyà, E. Corral i Coll del Ram, J.M. Castellnou, G. Viladot, F. Moreno, S. Jaraba, J. Sanz Gadea, M. Lasala. Creadora del espectáculo «Danzas y rosas al viento» – música y poesía – y con Pepita Cervera de los «Espacios de Música Cervera-Jordà» en Madrid -foro de encuentro literario, científico, artístico y de opinión-.
Es notable su tarea musicológica de difusión de la Música de tecla de la Catedral de Albarracín y la de investigación sobre la Música del Valle de Arán, que cirstalizó en sus 26 composiciones Resonancias acústicas sobre temas autóctonos. Artista, creativa, plural y polifacética. Ha publicado recientemente su primer libro «Pepita Cervera: Anécdotas y Vivencias». Editorial Milenio.