Abraham Cupeiro tocará instrumentos milenarios
La iglesia de San Martín Pinario será el escenario del próximo concierto de la Real Filharmonía de Galicia, el viernes 9 de julio a las 20:30 horas. El concierto es gratuito pero es necesario retirar las invitaciones, que estarán disponibles en la web www.compostelacultura.gal a partir del lunes a las 10:00 horas.
Esta iniciativa se enmarca en el propósito de la RFG de acercar la música clásica y la orquesta a diferentes puntos de la ciudad y a públicos diversos. La batuta la llevará el director titular y artístico de la orquesta, el maestro Paul Daniel.
La Real Filharmonía de Galicia contará con la colaboración del multiinstrumentista Abraham Cupeiro, que interpretará varias piezas suyas. El músico, natural de Sarria, desplegará sobre el escenario diversos instrumentos de viento antiguos, olvidados en el tiempo, de diferentes épocas y lugares, algunos de ellos de hace más de 2.000 años, que él mismo recuperó y reconstruyó para crear nuevas sonoridades e imbricarlos en músicas ajenas a ellos.
Viernes 9 de julio a las 20:30 hs | Auditorio de Galicia
Concierto gratuito con reserva previa
A partir del lunes a las 10:00 horas
Entre estos instrumentos milenarios destaca el kárnix, una trompeta celta de la Edad de Hierro de tres metros de longitud, que rescató hace unos años gracias a sus descubrimientos musicológicos y construyó guiándose por la imagen de una moneda romana.
También se podrá escuchar un instrumento ancestral en la tradición gallega, la corna, originaria de la Edad de Piedra, que durante siglos emplearon los pastores en Galicia y en la segunda mitad del siglo XX ya estaba extinguida.
En el transcurso de la actuación el público tendrá la oportunidad de escuchar seis piezas de Cupeiro: Tocata de cornas I, II y III -arregladas por Carlos Vázquez-, Armenia, Costa Atlántica y Karnyx -arregladas por el compositor pontevedrés Adrián Saavedra-.
Obras de Haendel, Rameau, Purcell y Respighi
Además, en el transcurso del concierto sonarán fragmentos de diferentes obras, en particular de la Suite Alcina de Haendel, Suite Dardanus de Rameau, La reina de las hadas de Purcell y Los pájaros de Respighi.
Nota de prensa
Más información
![](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2023/08/Logo-Consorcio-de-Santiago-300x197.jpg)
Web | Facebook | Twitter | Youtube | Soundcloud
NdeP – Gabinete de Comunicación de la Real Filharmonía de Galicia