El concierto se organiza en colaboración con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España en el marco del II Festival Internacional de Música de Cine de Sevilla, FIMUCS.
La celebración del Festival Internacional de Música de Cine de Sevilla –FIMUCS– del 26 al 29 de enero marcará el inicio de las actividades previas a la Gala entrega de premios del cine español, cuya 37ª edición acogerá la capital hispalense el 11 de febrero.
Así, el concierto, titulado De Gala con los Goya, organizado en el marco de FIMUCS en colaboración con la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España el 27 de enero en el Cartuja Center CITE dará el pistoletazo de salida a las actividades previas a la gala.
Jueves 26 y viernes 27 de enero a las 20:00 hs | Cartuja Center CITE
Venta de entradas
Este concierto, interpretado por la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS), bajo la dirección musical de David Hernando, incluirá bandas sonoras de compositores ganadores y nominados de Premios Goya, junto con la proyección de secuencias de sus correspondientes películas.
Este concierto refleja la apuesta de la Academia de Cine y de FIMUCS por promocionar y difundir el trabajo de compositores españoles y de la industria de creación y producción de bandas sonoras.
Asimismo, la programación del II Festival FIMUCS contempla otro concierto sinfónico con la ROSS el 26 de enero titulado Una Noche de Aventuras, en el que se podrá disfrutar de un recorrido por la música de películas de este género, desde ‘Ben Hur’ o ‘Robin Hood’ a ‘El Señor de los Anillos’, ‘Cómo entrenar a tu dragón’ o ‘Las crónicas de Narnia’, contando con éxitos españoles como ‘Elcano y Magallanes’ y ‘Tadeo Jones 3 – La Tabla Esmeralda’.
Las entradas para estos conciertos pueden adquirirse en https://cartujacenter.com, y existe un abono para los dos conciertos con un descuento del 25%.
Por último, el festival se clausurará con un último concierto que lleva por título Nuevas miradas para la música de cine, el domingo 29 de enero en el Auditorio Nissan Cartuja. Se trata de una apuesta de FIMUCS, en colaboración con la Universidad Loyola, por la promoción de jóvenes artistas.
El programa está compuesto por piezas de bandas sonoras para cine y series de animación, para las que los estudiantes del Grado en Creación y Producción Musical de dicha universidad han realizado nuevos arreglos y orquestaciones, desde diferentes estilos y planteamientos estéticos. También participarán en el concierto estudiantes del Grado en Artes Escénicas y Cinematográficas de esta universidad.
Actividades formativas
Web | Facebook | Twitter | Instagram
En la línea de su primera edición, las mañanas del viernes 27 y sábado 28 tendrán lugar, en la Fundación Valentín de Madariaga, las Jornadas sobre Música y Cine, con distintas clases magistrales y mesas redondas con los compositores y profesionales invitados al festival: José Nieto, Zeltia Montes, Bingen Mendizabal, Koldo Uriarte, Víctor Reyes, David Hernando, Federico Jusid, Arnau Bataller, Manu Riveiro, Luis Ivars, Zacarías M. de la Riva y Joseba Beristain.
La inscripción a las jornadas es gratuita, y se emitirá un certificado por valor de 1 crédito ECTS, válido para estudiantes de universidad y conservatorio. Los estudiantes inscritos tienen también un descuento adicional del 25% para los dos conciertos sinfónicos del festival.
Toda esta amplia programación, así como las inscripciones y la adquisición de las entradas puede realizarse a través de la web: https://fimucs.com/
Sobre la Universidad Loyola
Web | Facebook | Twitter | Youtube | Linkedin | Instagram
La Universidad Loyola, universidad de la Compañía de Jesús, inició sus actividades en 2013 y es hoy una universidad de referencia en el Sistema Universitario español, por sus resultados académicos, su internacionalización, la empleabilidad de sus graduados y su investigación. Cuenta ya con seis promociones de egresados y un volumen actual de 4.900 estudiantes en sus tres sedes de Sevilla, Córdoba y Granada.
La Universidad Loyola ofrece la posibilidad de estudiar en sus campus una amplia oferta de grados, dobles grados y diplomas de especialización, en las áreas de Administración y Dirección de Empresas (ADE), Economía, Comunicación, Criminología, Derecho, Educación, Ingeniería, Psicología, Relaciones Internacionales, Teología y Artes.
Asimismo, cuenta con una amplia oferta formativa de postgrado, programas de doctorado y formación executive. De igual forma, desarrolla una amplia labor investigadora en estos campos y tiene una fuerte presencia social en las ciudades en las que trabaja. Más información en: www.uloyola.es.
Nota de prensa completa
Más información
Web | Facebook | Twitter | Youtube
NdeP – Real Orquesta Sinfónica de Sevilla