La soprano catalana Nuria Rial y la cantante y compositora siria Dima Orsho se han unido en Mother, un disco que se centra en las diferentes facetas de la maternidad tanto en el mundo occidental como en el oriental. La flautista y productora Danya Segal y el conjunto barroco Musica Alta Ripa también participan en el álbum.
A lo largo de los siglos, la maternidad ha generado una atracción magnética en el arte y la música. A pesar de todas las diferencias culturales entre Occidente y Oriente, a menudo existe una imagen común de la figura de la madre. Esta conexión temática ha sido la inspiración para esta grabación en la que se mezclan las arias barrocas con las canciones orientales.
La Virgen María, la emperatriz romana Agripina, la reina babilónica Nitocris son algunos ejemplos en los que la música antigua se ha dirigido a la maternidad en óperas, oratorios y cantatas. Sin embargo, la imagen no siempre es amorosa y romántica, ya que las madres también pueden ser vengativas o víctimas sufrientes.
Referencia: 19075936412
Código de barras: 190759364123
Contenido
Georg Friedrich Händel (1685-1789)
1. ll pianto di Maria: “Giunta l’ora fatal” HWV 234
Recitativo
2. Cavatina: Se d’Un Dio fui fatta Madre
soprano
Anonymous/Anonym
3. Wa Habibi
Song of the Syrian/Maronite Christians on Good Friday
mezzosoprano
Georg Friedrich Händel
4. ll pastor fido HWV 8a
Musette
Instrumental
Georg Philipp Telemann (1681-1767)
5. Germanicus TWV deest 03:41
Komm, o schlaf, und lass mein Leid
soprano
Dima Orsho (*1975)
6. Hidwa
Song from Deir ez-Zor, Syria
mezzosoprano
Georg Friedrich Händel
7. Solomon HWV 67
Can I see my infant gor’d
soprano
8. Israel in Egypt HWV 54
Overture: Lamentations of the Israelites for the death of Joseph
Instrumental
9. Belshazzar HWV 61
Great victor, at your feet I bow
duet
10. Alcina HWV 34
Act III: Tamburino
Instrumental
Dima Orsho
ISHTAR: The greater Mother
11. The Oracle
12. The Fertile
13. The Transcendent
duet
Las arias elegidas para la grabación provienen principalmente de óperas y oratorios de Georg Friedrich Händel (1685–1759). En “Il Pianto di Maria” uno se encuentra con la Virgen María llorando a su hijo perdido. En “Belsasar”, que tiene lugar en Babilonia, la reina Nitocris pierde a su hijo natural, el rey Belsasar, en la guerra contra los persas. En “Salomón”, una madre trata de recuperar a su hijo. Por otro lado, en la aria de Georg Philipp Telemann (1681–1767) “Komm o Schlaf”, de Germanicus, Agripina, la madre de Calígula, trata de disipar sus tristezas en la tranquila soledad de la noche.
Mientras que Nuria Rial es la voz principal de Occidente, las canciones orientales son cantadas y parcialmente también compuestas por Dima Orsho. “Wa Habibi” es una canción anónima sirio-cristiana para el Viernes Santo, donde uno escucha de nuevo a la Virgen María llorando a su hijo perdido. En “Hidwa”, compuesta por Orsho, una madre hace que su hijo duerma y lamenta su propia vida perdida.
El disco termina con una pieza muy interesante, que Dima Orsho ha compuesto específicamente para este proyecto. En “Ishtar: The Greater Mother” se alude a la madre del mundo árabe, una diosa babilónica e hitita, llamada “diosa de todas las diosas”. Es precisamente en esta pieza dónde los instrumentos históricos europeos, combinados con instrumentos árabes, crean un diálogo sonoro especial entre Oriente y Occidente.
Nuria Rial estudió voz y piano en su Cataluña natal y fue miembro de la clase de Kurt Widmer en la Academia de Música de Basilea. En 2003, fue galardonada con el premio «Europa Preis der Helvetia Patria Jeunesse Stiftung» por sus excepcionales logros como cantante. Ha actuado en los festivales de música más importantes de Europa y colabora con directores como Ivan Fischer, Sir John Eliot Gardiner, Paul Goodwin, Trevor Pinnock, Howard Griffiths, Gustav Leonhardt, René Jacobs, Thomas Hengelbrock, Laurence Cummings, Neville Marriner y Teodor Currentzis.
Entre los conjuntos con los que ha actuado se incluyen Concerto Köln, The English Concert, Kammerorchester Basel, Collegium 1704, Il Giardino Armonico, Les Musiciens du Louvre, Elbipolis Barockorchester, Le Cetra Basel, L’Arpeggiata y Festival Lucerne Strings. Además, ha aparecido en importantes producciones operísticas en muchos de los teatros de ópera más prestigiosos de Europa. La artista tiene un contrato exclusivo con Sony Classical para el que ha grabado diversos discos.
NdeP – www.sonyclassical.es