La Spagna, Rafael Ruibérriz y el actor José Luis Gómez interpretan «Las Siete palabras» de Haydn-Barbieri

En el Palacio Real

Serán dos conciertos con los Stradivarius del Cuarteto Palatino los días 19 y 20 de octubre en el marco de la programación de Patrimonio Nacional.

La formación de música antigua La Spagna, dirigida por Alejandro Marías, interpretará los próximos días 19 y 20 de octubre, dentro del círculo de Música de Cámara de Patrimonio Nacional en el Palacio Real, Las Siete palabras de Joseph Haydn en la versión de Francisco Asenjo Barbieri.

Dos conciertos con los Stradivarius del Cuarteto Palatino que contarán con la participación de Rafael Ruibérriz de Torres, flauta travesera, junto a La Spagna, y con la excepcional colaboración del actor, director teatral y fundador del Teatro de La Abadía, José Luis Gómez. La Spagna contribuye con esta pieza tan significativa de su repertorio en la temporada que conmemora el 250 aniversario de la llegada de los Stradivarius al Palacio Real de Madrid.

La Spagna, Rafael Ruibérriz y el actor José Luis Gómez interpretan Las Siete palabras de Haydn Barbieri | Toda la Música

Miércoles 19 y jueves 20 de octubre a las 19:30 hs | Palacio Real de Madrid

Venta de entradas

Comprar entradas

La Spagna, Rafael Ruibérriz y el actor José Luis Gómez interpretan Las Siete palabras de Haydn Barbieri | Toda la Música

Web | Twitter | Youtube | Instagram

La Spagna, Rafael Ruibérriz y el actor José Luis Gómez interpretan Las Siete palabras de Haydn Barbieri | Toda la Música

Treinta y un años después del fallecimiento de Joseph Haydn, Francisco Asenjo Barbieri (cuyo bicentenario se celebrará en 2023), firma una partitura que podría ser uno de los mayores hallazgos de la historia reciente de la flauta española, de un interés indiscutible para la historia de la música universal.

Barbieri toma la versión para cuarteto de Haydn y le añade una quinta parte destinada a la flauta. Esta nueva voz enfatiza unas veces el discurso de la cuerda y otras crea melodías insospechadas, convirtiendo la partitura de Haydn en un sublime acompañamiento para la flauta pero –ahí la genialidad– sin cambiarle una sola nota.

La recuperación de esta partitura por parte de La SpagnaLas siete últimas palabras de Cristo en la Cruz, de Joseph Haydn, en la versión de Francisco Asenjo Barbieri para flauta y cuarteto de cuerda-, se estrenó en tiempos modernos en 2018 en el mismo escenario donde se estrenó la obra original, el Oratorio de la Santa Cueva, de Cádiz.

Tras haberla interpretado en diferentes puntos de España y Europa, está previsto para el mes de noviembre el lanzamiento de un CD con la primera grabación mundial de esta versión realizada por La Spagna junto a Rafael Ruibérriz de Torres y el actor Jose Luis Gómez.

Sobre La Spagna

La Spagna, Rafael Ruibérriz y el actor José Luis Gómez interpretan Las Siete palabras de Haydn Barbieri | Toda la Música

La Spagna, Rafael Ruibérriz y el actor José Luis Gómez interpretan Las Siete palabras de Haydn Barbieri | Toda la Música
Web | Instagram | Youtube | Twitter | Facebook

La Spagna, que toma su nombre de una de las melodías más célebres del Renacimiento, fue fundado por Alejandro Marías en el año 2009 al reunir a algunos de los mejores músicos historicistas de su generación.

De formato muy flexible, posee dos vertientes, como conjunto de cámara y como orquesta barroca, con la que interpreta ópera y oratorio junto a solistas y directores invitados.

Los estilos abordados por La Spagna van desde el Renacimiento hasta el primer Romanticismo —con alguna incursión en la música del siglo XXI—, si bien centra en el Barroco la mayor parte de su actividad. Esta diversidad gira siempre en torno a un mismo principio: ofrecer una interpretación apasionada, fidedigna y sincera que respete la perspectiva histórica y social de cada repertorio.

Ha actuado en varios países de Europa y America en salas como la Sinfónica del Auditorio Nacional de Música, el Palacio Real o el Congreso de los Diputados, así como en los principales festivales de España, como el Festival de Santander, el Festival de Música Antigua de Sevilla o el Festival Internacional de Arte Sacro.

Su primer disco fue un monográfico de música orquestal de Telemann, del que el prestigioso periodista británico Norman Lebrecht dijo: “La Spagna, el grupo madrileño, interpreta estas piezas tan brillantemente como uno podría desear bajo la dirección del virtuoso de la viola da gamba Alejandro Marías.Este mismo disco recibió la siguiente crítica de la revista Scherzo: “Son españoles y son jóvenes, pero el Telemann de La Spagna está a la misma altura que el de las mejores formaciones alemanas, holandesas, inglesas o italianas.”

Desde entonces, ha publicado la integral de la música para viola da gamba de Jacques Morel y Sopra La Spagna, así como la grabación de una cantata de la compositora Alina Blonska, compuesta en el siglo XXI para instrumentos del XVIII.

Alejandro Marías (Madrid, 1984) es profesor de viola da gamba y violonchelo barroco en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla, director artístico del conjunto La Spagna, miembro del Cuarteto Francisco de Goya y colaborador de grupos como Zarabanda, Forma Antiqva o Accademia del Piacere. Ha actuado junto a orquestas como Helsinki Baroque Orchestra, Les Musiciens du Louvre o la Orquesta de RTVE y con directores como Philippe Herreweghe, Marc Minkowski, Ton Koopman, Bruno Weil, Sigiswald Kuijken, Hervé Niquet o Enrico Onofri.

Como solista, es particularmente demandado para ofrecer recitales de música francesa y alemana, así como para interpretar los solos de las Pasiones de J.S. Bach. Ha dado conciertos en una veintena de países y grabado para sellos como Brilliant, Warner o Winter&Winter, al tiempo que desarrolla una labor como investigador, conferenciante y ensayista.

Nota de prensa completa

La Spagna, Rafael Ruibérriz y el actor José Luis Gómez interpretan Las Siete palabras de Haydn Barbieri | Toda la Música

NdeP

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies