La UAM ‘viaja’ hasta la Antártida con la música de Bach en su próximo concierto del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes

Publicado en TLM

Ver: Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM

Sobre este concierto

La música de Johann Sebastian Bach (1685-1750) para viola y clave, interpretada por Emilio Moreno y Aarón Zapico, viaja hasta la Antártida en el próximo concierto del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la Universidad Autónoma de Madrid, previsto para el próximo día 30 de enero, en la Sala de Cámara del Auditorio Nacional.

Será un “recorrido visual a través del universo sonoro de Bach, en el que ciencia y música darán vida a un proyecto que nos invita a reflexionar sobre la necesidad de proteger y cuidar al planeta”.

La UAM ‘viaja’ hasta la Antártida con la música de Bach en su próximo concierto del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes

Sábado 30 de enero a las 19:30hs | Sala de Cámara – Auditorio Nacional

Venta de entradas

Comprar entradas

La UAM ‘viaja’ hasta la Antártida con la música de Bach en su próximo concierto del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes

Este proyecto, que ha sido diseñado expresamente por el Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música (CSIPM) de la UAM para el presente Ciclo, incluye la proyección de una selección de fotografías inéditas de la Antártida de la colección del investigador y profesor de Geodinámica de la Facultad de Ciencias de la UAM, Jerónimo López, realizadas durante las más de tres décadas de participación de la UAM en la investigación en el continente Antártico.

Para la directora del CSIPM y responsable del Ciclo, Begoña Lolo, The Dark Bach. El misterio de la Antártida, reconstruye un repertorio de obras de Bach para viola. Tristemente se ha perdido gran parte de su creación para este instrumento, pero sabemos que estuvo muy presente en muchas de sus composiciones… Bach es el compositor fetiche del ciclo y, en esta ocasión, nos acompañará hasta la fascinante Antártida”.

El programa previsto incluye un repertorio de cámara compuesto por sonatas, motetes, corales y piezas para viola sola, que Emilio Moreno (viola da braccio) y Aarón Zapico (clave) han reconstruido tomando como modelo las transcripciones del propio Bach y las de otros autores.

Considerado como uno de los intérpretes europeos más distinguidos en el campo de la música barroca y clásica, con más de 40 años de trayectoria profesional, Emilio Moreno ha actuado regularmente como solista, concertino y director en recitales y agrupaciones de música de cámara por todo el mundo, como la Orquesta del Siglo XVIII de Ámsterdam, y es fundador y director de La Real Cámara y El Concierto Español.

Por su parte, Aarón Zapico, jurado de los Premios Princesa de Asturias, es uno de los directores que con más fuerza ha irrumpido en la escena musical española, al frente de importantes orquestas o desde su agrupación Forma Antiqva.

Con el objetivo de garantizar el disfrute de la experiencia del patrimonio en un entorno seguro, el Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes de la Música de la UAM entregará a los músicos y asistentes al concierto una mascarilla personalizada.

The Dark Bach. El misterio de la Antártida

J.S. Bach. Corales, cantatas, estudios para viola sola..

La UAM ‘viaja’ hasta la Antártida con la música de Bach en su próximo concierto del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes
Jerónimo López, investigador y profesor de Geodinámica de la Facultad de Ciencias de la UAM, en la Antártida

Bach sentía una particular fascinación por la viola, posiblemente por su particular timbre, cargado de una serena sonoridad. Un instumento que sabemos tocaba y para el que llegó a componer bastante obra, lamentablemente perdida en la actualidad.

Imitando la práctica usual de aquella época, Emilio Moreno y Aarón Zapico reconstruyen en este programa algunas posible obras para la viola a braccio, tal como las podrían haber tocado Bach, sus hijos o sus discípulos, tomando como modelo para esa reconstrucción las transcripciones que el compositor hizo de sus obras de de las de otros autores.

Esta experiencia permite adentrarnos en la sonoridad de este instrumento a través de su escondida presencia en los coraes, motetes cantatas del compositor.

El concierto se acompaña de una proyección de fotografías que reflejan el insondable misterio de la naturaleza antártica. «14 millones de kilómetros cuadrados de soledad», y recuerdan las más de tres décadas de participación de la UAM en la investigación en la Antártida, una historia que transmite la intersección entre música y ciencia y que incita al espectador a meditar sobre la necesidad de proteger la naturaleza.

Colaboración de la Facultad de Ciencias-UAM

Nota de prensa

La UAM ‘viaja’ hasta la Antártida con la música de Bach en su próximo concierto del Ciclo de Grandes Autores e Intérpretes

Más información

 

Web | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube

NdeP – Comunicación y Difusión
Centro Superior de Investigación y Promoción de la Música

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies