Publicado en TLM
Ver: Festival del Cante de las Minas
Ver: Presentada la 60º edición del Festival del Cante de las Minas, con Miguel Póveda y Víctor Manuel
La cita será en el Centro Cultural ‘Asensio Sáez’, también conocido como ‘Centro Cívico’, el próximo sábado, 26 de junio, a las 19:30 horas.
El Centro Cultural ‘Asensio Sáez’, conocido popularmente como ‘Centro Cívico’ albergará el próximo sábado, 26 de junio, a las 19:30 horas, una nueva prueba selectiva para buscar el talento flamenco y a los mejores artistas del género que competirán en La Unión por los prestigiosos premios del Festival Internacional del Cante de las Minas en las modalidades de cante flamenco (trofeo ‘Lámpara Minera’), guitarra flamenca (trofeo ‘Bordón Minero’), baile flamenco (trofeo ‘Desplante’ masculino y femenino) e instrumentista flamenco (trofeo ‘Filón’).
El alcalde de La Unión y presidente de la Fundación Cante de las Minas, Pedro López Milán, ha expresado su ilusión porque estas pruebas vuelvan a la localidad: “Estamos muy contentos de cómo se están realizando las pruebas selectivas y, sobre todo, tenemos mucha ilusión de que se vuelvan a celebrar en La Unión”.
Además, ha destacado que, tras un año de parón, el festival retoma sus citas habituales, volviendo “de esta manera a la presencialidad de las pruebas selectivas en el municipio de La Unión”. “Lo que queremos es que todo el mundo pueda disfrutar del flamenco, de estas pruebas selectivas donde los concursantes se juegan la ambición de obtener un galardón del Festival Internacional del Cante de las Minas”, añadió López Milán animando a disfrutar del espectáculo.
Para acudir a la prueba selectiva se requiere la reserva de plaza por vía telefónica en el 968 541 61 4 o al este email. En caso de quedar aforo libre, se completará por orden de llegada.
Estas convocatoiras del Festival Internacional del Cante de las Minas están consideradas como un referente en el mundo del Flamenco entre crítica y público, debido a la seriedad y el prestigio ganado a lo largo de su ya dilatada historia, como acredita el hecho de que por ellas hayan pasado para concursar grandes figuras de esta música, como por ejemplo Miguel Poveda, Vicente Amigo, Maite Martín, Israel Galván, Pitingo, Luis de Córdoba, Rosario ‘La Tremendita’ Javier Latorre, Abdón Alcaraz, Pepe Bao, Carlos Piñana, Rocío Márquez, Juan Habichuela Nieto, David Lagos, Agustín Carbonell ‘El Bola’, Alba Heredia, Eduardo Guerrero, Ricardo Fernández del Moral o Sergio de Lope.
Después de pasar por las localidades de Álora (Málaga), Rojales (Alicante), Fabero (León), Valladolid, Lorca y Madrid, llegarán este sábado a La Unión y a Los Palacios Villafranca. Las próximas citas serán en Sagunto (Valencia), Torrevieja (Alicante), Viator (Almería), y Albacete, convirtiéndose de esta forma en sedes del Festival.
Fechas y localizaciones de las pruebas
El plazo para inscribirse en las pruebas selectivas para la categoría de instrumentista flamenco sigue abierto hasta el 1 de julio.
26 de junio
La Unión (Plaza Joaquín Costa)
26 de junio
Los Palacios y Villafranca (Sevilla),
Teatro Pedro Pérez Hernández
2 de julio
Torrevieja (Alicante), Palacio de la Música
10 de julio
Sagunto (Valencia), Jardines del Casino
17 de julio
Viator (Almería), Plaza de España
17 de julio
Albacete, Patio de Caballos (Plaza de Toros)
Entradas ya a la venta
El Festival Internacional del Cante de las Minas, que este año celebra su 60 edición, se celebrará entre el 29 de julio y el 7 de agosto y contará en esta edición con un cartel de excepción donde Víctor Manuel, además de ser pregonero, formará parte de la programación de galas poniendo música a la realidad de la minería el 31 de julio.
Junto a él, en la programación se encuentra la compañía de Danza de Antonio Najarro (30 de julio), Paco Montalvo (1 de agosto), Miguel Poveda (2 de agosto), y Dorantes con la colaboración especial de Pedro ‘El Granaíno’ (3 de agosto).
Avance de programación
Más información
Web | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube
NdeP - Prensa Fundación Cante de las Minas