La Universitat de València acogerá el IV Congreso Internacional sobre el Patrimonio Musical de la Corona de Aragón

Resumen de la nota

La Asociación Cultural Comes organiza la cuarta edición del Congreso Internacional sobre el Patrimonio Musical de la Corona de Aragón, que se celebrará del 27 al 29 de marzo en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València.

Bajo la dirección de Rosa Isusi-Fagoaga y Francesc Villanueva Serrano, el evento reunirá a expertos de diversas universidades para analizar el papel de los músicos en la creación e interpretación del patrimonio musical.

Se presentarán 17 ponencias, 9 comunicaciones libres y se ofrecerán actividades como un concierto de Capella de Ministrers y una Ruta por la Valencia de los músicos.

El congreso cerrará con una mesa redonda sobre la difusión del patrimonio musical, con especialistas en interpretación, crítica y comunicación.

La asistencia es libre y gratuita, con inscripción hasta el 26 de marzo. Este evento, parte del Festival de Música Antiga de València, cuenta con el respaldo de la Generalitat Valenciana, la Universitat de València y el Ministerio de Cultura.

Publicado en TLM

Ver: Asociación Cultural Comes
Ver: Patrimonio musical de la Corona de Aragón

La Asociación Cultural Comes ultima la preparación de la cuarta edición del Congreso Internacional que bajo el título El patrimonio musical de la Corona de Aragón. Los músicos: de la individualidad a la colectividad, se celebrará en el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València, bajo la dirección de Rosa Isusi-Fagoaga y Francesc Villanueva Serrano, del 27 al 29 de marzo.

El encuentro bienal contará con numerosos expertos de diferentes universidades, ponencias, debates, un concierto a cargo de Capella de Ministros y una mesa redonda.

El foco este año estará puesto en los músicos como artífices del patrimonio musical y protagonistas de la creación o la interpretación de la música, y estará abierto a estudios a través de cualquier planteamiento metodológico como por ejemplo el biográfico, socioeconómico, prosopográfico, institucional o asociacionista.

IV Congreso Internacional sobre el Patrimonio Musical de la Corona de Aragón en la Universitat de València, para amantes de la música.

Del 27 al 29 de marzo | València

IV Congreso Internacional sobre el Patrimonio Musical de la Corona de Aragón en la Universitat de València, para amantes de la música.

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Linkedin | Instagram | Pinterest

En el Congreso, que se inaugurará con la ponencia marco de Clara Bejarano Pellicer, Tras las huellas de los músicos del Antiguo Régimen: un curriculum en construcción, se presentarán los recientes avances a través de 17 ponencias agrupadas en cinco sesiones: La individualidad del músico, Transferencia de conocimiento y educación, Perfiles y dinámicas profesionales, Colectivos de músicos y 9 comunicaciones libres en la que diversos investigadores informarán de los últimos resultados de sus estudios sobre la antigua Corona de Aragón.

Este acontecimiento académico es una iniciativa pionera en la aproximación a la historia musical compartida por los territorios que formaron parte de esta entidad política y cultural cuya existencia se prolongó desde el siglo XII hasta el XVIII.

Pero los objetivos que se plantea el congreso van más allá del puro debate musicológico porque anima a la reflexión sobre los caminos que en la actualidad son de utilidad para transmitir a otros profesionales ya la sociedad diversas investigaciones, así como establecer un diálogo entre los agentes que forman parte del proceso integral de adquisición y transferencia del conocimiento como musicólogos, historiadores, pedagogos, intérpretes o comunicadores.

El IV Congreso Internacional, organizado por la Asociación Cultural Comes y la Fundació Cultural CdM en el marco del Festival de Música Antiga de València, cuenta con un comité científico formado por Ana Botella Nicolás (Universitat de València), Paulino Capdepón Verdú (Universidad de Castilla-La Mancha), María Teresa Ferrer Ballester (VIU), Luis Antonio González Marín (Institución Milà i Fontanals (CSIC), Tess Knighton (ICREA/Universitat Autònoma) de Barcelona).

La asistencia al congreso y todas sus actividades es libre y gratuita, toda la información del evento está en este enlace, web donde los interesados pueden inscribirse antes del 26 de marzo.

Cancionero de Upsala

IV Congreso Internacional sobre el Patrimonio Musical de la Corona de Aragón en la Universitat de València, para amantes de la música.
Carlos Magraner, director de Capella de Ministrers

IV Congreso Internacional sobre el Patrimonio Musical de la Corona de Aragón en la Universitat de València, para amantes de la música.

Web | Facebook | Twitter | Youtube | AppleMusic | Spotify | Vimeo | Instagram | AmazonMusic

El encuentro albergará un concierto de Capella de Ministrers, dirigido por Carles Magraner y una formación de referencia internacional en la música antigua, que actuará con el programa Alegoría del amor, cantos de órgano y villancicos amorosos en el Cancionero de Upsala en la Capilla de la Sapiència del Centre Cultural La Nau el 27 de marzo a las 19:30 hs. El acceso es libre hasta completar el aforo.

Otra de las actividades será realizar una Ruta por la Valencia de los músicos, el día 28, con un recorrido que se detendrá en lugares de interés en relación con la actividad profesional y artística o la vida personal de los músicos que la habitaron en los siglos XVI y XVII.

El congreso finalizará con una mesa redonda y posterior debate en torno a la Programación, comunicación y difusión del patrimonio musical. En ella participarán Sergio Pagán, intérprete, crítico musical y redactor de programas de radio; César Rus, crítico musical; Senén Florensa, Presidente de la Comisión Delegada y Director General del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) con carácter de Presidente Ejecutivo; y Carles Magraner, musicólogo y director de Capella de Ministrers.

El IV Congreso Internacional cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, Institut Valencià de Cultura (IVC), Cultural València, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (INAEM), Diputación de València, Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), Ayuntamiento de València, Vicerrectorado de Cultura de la Universitat de València, el Centre Cultural La Nau de la Universitat de València y Universitat de València.

Nota de prensa completa

IV Congreso Internacional sobre el Patrimonio Musical de la Corona de Aragón en la Universitat de València, para amantes de la música.

NdeP

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies