Publicado en TLM
Ver: Festival de Música Antigua de Aranjuez
‘Domenico Scarlatti, Bárbara de Braganza y el clave’
La música de Scarlatti no podía faltar a la cita del Festival Música Antigua y Aranjuez y llega el sábado 5 de diciembre a las 19:00hs, a través de las manos del clavecinista Andrés Alberto Gómez, que ofrecerá un delicioso concierto en el Teatro Real Carlos III bajo el epígrafe Domenico Scarlatti, Bárbara de Braganza y el clave.
La tercera semana de la XXVII edición del festival MMA, organizado por la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez e INAEM, bajo la dirección artística de Javier Estrella, supone una cita de lujo con este prestigioso músico, fundador y director del Ensemble La Reverencia, que rinde homenaje al “clavecinista con mayúsculas, un maestro del cémbalo” y a la relación de maestro-alumna que le vinculó a la princesa María Bárbara de Braganza durante 36 años, una camaradería que estuvo siempre sostenida por el clavecín.
Sábado 5 de diciembre a las 19:00hs | Teatro Real Carlos III
Venta de entradas
Web | Facebook | Twitter | Youtube
![Llega el clavecinista Andrés Alberto Gómez a la XXVII edición del Festival de Música Antigua de Aranjuez Llega el clavecinista Andrés Alberto Gómez a la XXVII edición del Festival de Música Antigua de Aranjuez](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2020/12/Andres-Alberto-Gomez-2_2x.jpg)
“En las sonatas de Scarlatti se escuchan los ecos de L’Armonico Pratico al Cimbalo, de Gasparini, la prosa de la melodía de Corelli, la tradición de los Partimenti napolitanos, el jolgorio de las calles sevillanas, la indolencia de los palacios madrileños, lo humilde, lo pretencioso, lo caduco y lo eterno”, nos recuerda Andrés Alberto Gómez, con quien Eduardo Torrico mantendrá una conversación introductoria antes del concierto, a las 18:30hs.
Andrés Alberto Gómez, fundador y director del Ensemble La Reverencia, se inicia en el clave con los profesores del Conservatorio Italiano de París, Salvo Romeo y Patricio Pizarro, ampliando su formación a la vez con músicos como Jan Willen Jansen, Tony Millán, Yves Rechsteiner o Huguette Dreyfuss.
Terminó sus estudios de clave y música antigua en el Real Conservatorio de La Haya (Holanda), como alumno de Jacques Ogg, y en la Escuela Superior de Música de Cataluña, E.S.M.U.C., como alumno de Béatrice Martin, obteniendo matrícula de honor y felicitación del jurado.
Sus actuaciones como solista y continuista abarcan lugares como España, Italia, Francia, Bélgica, Suiza, Holanda, Noruega, Grecia, Alemania, Eslovenia, Polonia y Lituania.
Ha actuado junto a diversos conjuntos como Les Arts Florissants, Canto Coronato, Armonía del Parnàs, la Orquesta Barroca del Conservatorio de La Haya o la Orquesta Sinfónica de Oviedo, siendo dirigido por músicos como William Christie, Paul Dombrecht, Paul McCreesh, Roy Goodman, Richard Egarr o Ton Koopman.
Es colaborador habitual de los grupos Tasto Solo, La Fura dels Baus O Divina Mysteria, y ha realizado grabaciones para los sellos ARSIS, PASSACAILLE, DYNAMIC, TAÑIDOS y VANITAS.
El festival estrena version on line «Conciertos en tu salón»
Con el objetivo de llegar a más público, la gran novedad de esta edición es el estreno de su
versión on line.
Emitido por DigitalFep Classics
Web | Faceboook | Twitter | Instagram
Programa online
Encuentro con los músicos:
Media hora antes (20:00hs)
6 de diciembre
Cantoría. Cuarteto Vocal
13 de diciembre
Andrés Alberto Gómez. Clave
20 de diciembre
Concerto 1700. Daniel Pinteño
Bajo el nombre Conciertos en tu salón, Música Antigua Aranjuez ofrece la posibilidad de disfrutar desde ‘tu salón’ de los cuatro conciertos que componen el programa, así como del encuentro previo con los músicos que precede a cada recital y que coordina el periodista Eduardo Torrico, redactor jefe de la revista Scherzo.
El primero de ellos, El jardín de Aranjuez. Con cantos de pájaros y otros animales, interpretado por L’Apothéose el pasado día 22, estará disponible para su visionado el mismo domingo 29 de noviembre, a las 20:30hs, a través de la plataforma digital htps://www.digitalfep.com/ (consultar programa adjunto ‘Conciertos en tu salón’ para ver resto de programación de las emisiones).
Próximos conciertos del Festival MAA
La clausura de la XXVII edición tendrá lugar el domingo 13 de diciembre a cargo de Concerto 1700, que dirige el violinista Daniel Pinteño y que ofrece su programa Tríos de cuerda en los tiempos de Brunetti. Haydn, Brunetti y Boccherini.
Este banquete musical pone un cierre de altura a esta edición del festival que pronto alcanzará los 30 años de existencia, como muestra de la buena salud de la música antigua en nuestro país.
Cartel promocional de esta edición
Más información
Web | Facebook | Twitter | Instagram
NdeP – Prensa – Festival Música Antigua de Aranjuez