Resumen de la nota
Los Conciertos de La 2 de TVE presentan una programación variada que abarca desde música clásica hasta homenajes y fusiones contemporáneas.
Destacan ciclos como Jóvenes Intérpretes con “Anacronía”, Mil Años de Amor con “Tango, amor desconsolado” y El universo musical de García Lorca con “Lorca in Memoriam”.
En Las noches del Monumental se incluyen conciertos como “América, tierra y cielo”, un homenaje a Sylvia Rexach con “Olas y Arenas” y un tributo a Charlie Parker. También se ofrece un homenaje a Camilo Sesto con la Orquesta y Coro RTVE.
La programación incluye interpretaciones de obras de Daugherty, Shostakovich, Beethoven y Manuel de Falla, dirigidas por maestros como Nuno Coelho y Christoph König.
Se suman el Concierto de Año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Viena, dirigida por Riccardo Muti, y eventos solidarios como “Voces para la Paz” en el Auditorio Nacional.
Además, se presentan fusiones innovadoras como “El chelista”, liderado por Daniel Acebes. Las emisiones se transmiten los fines de semana por La 2 de TVE a partir de las 8 de la mañana.
Emisión sábados y domingos por la 2ª de TVE a partir de las 8 de la mañana.
Arturo Morales Director de los conciertos de la 2ª de TVE
‘Los conciertos de La 2’ en directo
Agenda de conciertos
Sábado 1
Temporada de música 2023-2024 Fundación Juan March
Selección de diferentes ciclos musicales celebrados dentro de la temporada 2023-2024
Ciclo Jóvenes Intérpretes: “Anacronía”
Pablo Albarracín, violín; Luis Manuel Vicente, viola; Marc de la Linde, viola da gamba; David Gutiérrez, Traverso; Marina López, clave
Ciclo Historia del Musical: “Un armonicista en Broadway”
Antonio Serrano, armónica; Ignasi Terraza, piano.
Ciclo Nostalgias: “Lachrimae”
Emilia Benjamin, viola da gamba soprano; Heidi Gröger, viola da gamba tenor; Martin Jantzen y Markku Luolajan-Mikkola, violas da gamba bajo
Ciclo Reinas de la música: “Danzas para dos reinas: Mª Luisa de Saboya e Isabel de Farnesio”
Grupo de danza La Floreta: Diana Campóo, danza, coreografía y dirección; Jaime Puente, danza
Delirium Música: B. Amerzúa, violín; J. Portilla, flauta, M. Saturno, viola; J. López, clave; R. Morales, archilaúd
Ciclo El universo musical de García Lorca: “Lorca in Memoriam”
Ana Mª Valderrama, violín y David Kadouch, piano
Jóvenes Intérpretes: “Ismael Campanero”
Ismael Campanero, violone; Miriam Hontana y Sònia Benavent, violines barrocos; Íñigo Aranzasti, viola barroca; Ramiro Morales, archilaúd y guitarra barroca; Daniel Oyarzábal, clave y órgano positivo
Ciclo Mil Años de Amor: “Tango, amor desconsolado”
Mariel Martínez, voz; Silvina Álvarez, viola; Laura Asensio, contrabajo; Rebeca Núñez y Mariano Otero, bailarines; Juan Esteban Cuacci, piano, arreglos y dirección.
Viernes 6
Las noches del Monumental: América, tierra y cielo.
Concierto celebrado el 22 de noviembre en el Teatro Monumental
Rubén Darío Reina, violín y dirección; Carolina Muñoz, voz; Alex Flórez, guitarra; Andrés Arroyo, contrabajo; y Pablo “Tucuprá”, percusión.
Domingo 2
Orquesta y Coro RTVE homenaje a Camilo Sesto (parte 2)
Segunda parte del concierto en homenaje a Camilo Sesto Sesto, grabado el 6-12-2024 en el Teatro Monumental
Javier Eguillor, batería; David Pastor, trompeta solista; Borja Arias, piano; Ovidio López, guitarra; Iván Albuixech, saxo; Víctor Merlo, bajo eléctrico
Daniel Diges, voz solista
Diana Navarro, artista invitada
Borja Arias, orquestación
Orquesta Sinfónica y Coro RTVE
Programa:
Todo por nada / Amor… amar / Samba / El amor de mi vida / Perdóname / Melina / Getsemaní / Todo ha sido un sueño / Algo de mí / Vivir así
José Trigueros, director.
Viernes 7
Las noches del Monumental: “Olas y Arenas”
Homenaje a la cantautora portorriqueña Sylvia Rexach.
Pepe Rivero, piano y arreglos. Ángela Cervantes, voz
Sábado 8
Temporada de abono 2024-2025 Orquesta Sinfónica y Coro RTVE. Concierto A-9
Desde el Teatro Monumental. Concierto celebrado el 24-1-2025
Javier Eguillor, timbales
Orquesta Sinfónica RTVE
Programa:
Michael Daugherty: Concierto para timbales y orquesta / Dmitri Shostakovich: Sinfonía nº 10 en Mi menor, Op. 93
Nuno Coelho, director.
Domingo 9
Temporada de música 2023-2024 de la Fundación Juan March
Segunda selección de los diferentes ciclos musicales celebrados dentro de la temporada 2023-2024 en el Auditorio de la Fundación Juan March de Madrid.
Ciclo Mil años de amor. “Amor mitológico: Adonis y Venus”
Grupo Phaedrus: Miriam Trevisan, soprano; Johanna Bartz, Luis Martínez y Charlotte Schneider, flautas renacentistas;
Bor Zuljan, laúd renacentista; Clara de Asís, percusión; y Mara Winter, flauta renacentista y dirección artística.
Selección de obras de Angelo Poliziano, Francesco Bendusi, Bartolomeo Tromboncino y Giorgio Mainerio.
“Los trovadores y el amor cortés”
Grupo Ensemble Leones: Miriam Andersén, voz, arpa y cuerno; Baptiste Romain, fídula, crwth y gaitas; y Marc Lewon, voz, guiterna, laúd y dirección.
Selección de obras medievales anónimas y de Baptiste Roman, Walther von der Vogelweide, Neidhart von Reuental y Aimeric de Péguilhan
Sábado 14
Temporada de abono 2024-2025 Orquesta Sinfónica y Coro RTVE. Concierto A-1
Concierto celebrado el 4 de octubre en el Teatro Monumental, en memoria del maestro Miguel Ángel Gómez-Martínez.
Frank Peter Zimmermann, violín
Coro RTVE. Marc Korovitch, director
Orquesta Sinfónica RTVE
Christoph König, director
Programa:
L. V. Beethoven: Canto de elegía, Op. 118 / R. Schumann: Concierto para violín en Re menor / Canción de la noche, Op. 108 / Manuel de Falla: El sombrero de tres picos
Viernes 14
Las noches del Monumental: Bluebird Bebop Band “Tributo a Charlie Parker”
Toño Miguel, Contrabajo; Alberto Enguita, Saxo; Carlos Heras, Guitarra; Enric Castello, Batería.
Sábado 15
Concierto de Año Nuevo 2025 Orquesta Filarmónica de Viena (Programa resumen)
Desde la Sala Dorada del Musikverein, en Viena
Solistas del Ballet Estatal de Viena. Cathy Marston, coreógrafa. Patrick Kinmonth, diseñador de vestuario.
Orquesta Filarmónica de Viena
Programa:
Obras de Johann Strauss I, Josef Strauss, Johann Strauss II, Hellmesberger y Geiger.
Riccardo Muti, director.
Domingo 16
XXV Ciclo Jóvenes Músicos. Concierto nº 2 (parte 2)
Desde el Teatro Monumental. Concierto celebrado el 10-1-2025
Orquesta Sinfónica RTVE
Programa:
Johannes Brahms: Sinfonía nº 4 en Mi menor, Op. 98
Chloé Dufresne, directora.
Viernes 21
Las noches del Monumental: Elvis in my life
Nacho Bas, voz; Rosana Santos, voz; Estefanía Garcia, voz; Elvira Padrino, voz; Alejandro López, guitarra; Javier Blanco, piano y arreglos; David Ruiz, bajo; Daniel Alonso, batería.
Chloé Dufresne, directora.
Sábado 22
Requiem Fester
Desde el Teatro Calderón de Alcoy. Concierto celebrado el 15-12-2024
Societat Cultural El Trabajo; Cantores d’Alcoi; Grup Divertimento
Orquestra Simfònica D’Alcoy
Programa
P. I. Tchaikovsky: Obertura 1812, Op. 49 / Música Vicent Sanoguera – letra Jordi Grau: Requiem Fester
Domingo 23
Concierto solidario “Voces para la Paz” 2024 (Parte 1)
Desde el Auditorio Nacional. Concierto celebrado el 17-11-2024
Orquesta y Coro solidario “Voces para la Paz”
Programa:
Obras de Serrano, Marquina, Dupéré, Grieg, Sibelius, Strauss y Calderón.
Con la colaboración de los directores Enrique García Asensio, Andrés Salado, Oscar Navarro, Raúl Benavent, Emilio Aragón y Juan Antonio J. Montesinos.
Viernes 28
Las noches del Monumental: El chelista
Daniel Acebes, voz/cello/guitarra; Fran Palazón, Violín; Fernando García, violín/teclados; Juan Carmona, percusión; Juan Antonio “Xas”, sintetizadores/teclados; Lete Moreno, batería; Nico Vieites, guitarra; Víctor Gil, viola; Carmen Pacheco, Lucía Espín, Rubén Pozo, Fidel Acebes, artistas invitados.
Emisión sábados y domingos por la 2ª de TVE a partir de las 8 de la mañana.
Arturo Morales Director de los conciertos de la 2ª de TVE
Más información
Web | Facebook | Twitter | Instagram
NdeP – Prensa / RTVE Comunicación