Los ensayos de «Abestu Euskadiko Orkestrarekin» llegan a su ecuador

Resumen de la nota

El proyecto Abestu Euskadiko Orkestrarekin ofrece a 120 cantantes no profesionales la oportunidad de interpretar junto a la Euskadiko Orkestra.

Los ensayos, iniciados el 15 de enero en Miramon, culminarán en conciertos los días 13, 15 y 17 de marzo dentro de la Temporada Sinfónica, bajo la dirección de Christoph-Mathias Mueller.

El repertorio incluirá Va Pensiero y Coro de los gitanos de Verdi y Maite de Sorozábal, con el apoyo del Coro Easo, dirigido por Gorka Miranda.

Más de 500 personas se inscribieron en esta iniciativa, logrando una selección equilibrada en género y edad.

Participantes como Leire Iturbe y Braian Porta destacan la emoción de formar parte del proyecto.

Además, la actividad se enmarca en ARTIS+, un programa europeo de inclusión social en el que la Euskadiko Orkestra colabora con orquestas de Toulouse, Barcelona y Pau hasta 2027.

Publicado en TLM

Ver: Se buscan 120 voces para la nueva iniciativa «Abestu Euskadiko Orkestrarekin»

El miércoles 12 de febrero tendrá lugar el quinto de los diez ensayos programados para llevar un coro ciudadano sobre los escenarios de Kursaal y Euskalduna junto a Euskadiko Orkestra, donde 120 voces de edades y registros muy variados están en pleno aprendizaje de las partituras de ‘Va Pensiero’ y ‘Coro de los gitanos’ de Verdi y ‘Maite’ de Sorozábal, que conforman el repertorio de la iniciativa.

El pasado 15 de enero se iniciaron los ensayos de la primera edición de Abestu Euskadiko Orkestrarekin, proyecto participativo en el que cantantes no profesionales tienen la oportunidad única de unirse a Euskadiko Orkestra sobre el escenario.

Cada miércoles, durante dos meses, un grupo de 120 voces ciudadanas seleccionadas por sorteo se reúne en la sede de la orquesta en Miramon para ensayar. Para poder participar fue requisito tener una mínima formación musical y saber leer partituras, así como adquirir el compromiso de la máxima asistencia posible a los ensayos.

Los ensayos de "Abestu Euskadiko Orkestrarekin" alcanzan su ecuador. Descubre la magia de la música y la cultura vasca en cada ensayo.

Días 13, 15 y 17 de marzo a las 19:30 hs | Varias ciudades

Venta de entradas

Comprar entradas

Los ensayos de "Abestu Euskadiko Orkestrarekin" alcanzan su ecuador. Descubre la magia de la música y la cultura vasca en cada ensayo.

Los ensayos de "Abestu Euskadiko Orkestrarekin" alcanzan su ecuador. Descubre la magia de la música y la cultura vasca en cada ensayo.

Abestu Euskadiko Orkestrarekin
lehen entseguak / primeros ensayos

El trabajo realizado durante estas sesiones (ver calendario completo aquí) tendrá su resultado visible en el marco de la Temporada Sinfónica de la orquesta, en el programa denominado Glanert / Brahms y bajo la dirección de Christoph-Mathias Mueller.

Los conciertos se celebrarán los días 13 y 17 de marzo en el Auditorio Kursaal de San Sebastián y el 15 de marzo en el Palacio Euskalduna de Bilbao. La interpretación de Va Pensiero y Coro de los gitanos de Giuseppe Verdi y Maite de Pablo Sorozábal sumará entre 10 y 15 minutos para coro mixto y orquesta y contará con 40 miembros del Coro Easo para dar apoyo al grupo coral escogido. Gorka Miranda dirigirá al conjunto coral.

Equilibrio de género e intergeneracionalidad

Más de 500 personas se inscribieron en esta iniciativa, de las cuales 120 fueron seleccionadas por sorteo el 18 de diciembre. Para la elección se buscó una mezcla equilibrada y variada de voces sopranos, mezzosopranos, contraltos, tenores y bajos. El 51% de participantes son mujeres y el 49% hombres.

En la selección de voces también se ha conseguido una importante variedad de generaciones: el participante más joven tiene 21 años y la mayor 82. La edad media de las y los participantes es de 55 años, aproximadamente.

“Me hace mucha ilusión participar”

Los ensayos de "Abestu Euskadiko Orkestrarekin" alcanzan su ecuador. Descubre la magia de la música y la cultura vasca en cada ensayo.
Ensayo de «Abestu Euskadiko Orkestrarekin»

Leire Iturbe, de 35 años, se llevó “una gran sorpresa” y se puso “muy contenta al recibir el email” de confirmación de su participación.

Reyes Zelaia también piensa que es “una lotería poder cantar con la orquesta y además un repertorio de tal importancia”. Braian Porta, el participante más joven con 21 años y procedente de Vitoria, cree que “es increíble” pensar que estará sobre el escenario detrás de la orquesta.

Son solo algunos de los testimonios que hemos recogido en esta primera parte del proceso preparativo de la iniciativa.

ARTIS+, arte para la inclusión social

Los ensayos de "Abestu Euskadiko Orkestrarekin" alcanzan su ecuador. Descubre la magia de la música y la cultura vasca en cada ensayo.

Ver proyecto ARTIS+

Esta iniciativa se enmarca en ARTIS+, arte para la inclusión social, un proyecto europeo de cooperación transfronteriza en el que Euskadiko Orkestra participa hasta 2027 con socios como la Orchestre National du Capitole de Toulouse, L’Auditori y Orquesta OBC de Barcelona, y la Orquesta de Pau, entre otros.

Más información

 

Web | Twitter | Facebook | Instagram | Youtube

NdeP – Prentsa-oharra
Euskadiko Orkestra - Basque National Orchestra

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies