Flamenco Festival lleva «Los sonidos del flamenco» a Estados Unidos

FF New York 2019

A punto de cumplir dos décadas, Flamenco Festival se ha consolidado como uno de los eventos estables más significativos de le cultura española en los Estados Unidos y principal plataforma para el flamenco en la escena cultural internacional. Tras congregar en 2018 a 45.000 espectadores en Estados Unidos, el Festival vuelve entre el 7 y el 17 de marzo, para llevar nuevamente esta expresión artística, Patrimonio de la Humanidad, más allá de las fronteras españolas, en un total de nueve espectáculos, que contarán con 26 representaciones, 12 de ellas en dos espacios distintos de Nueva York, más otras 14 funciones de Flamenco Festival On Tour con parada en tres grandes capitales estadounidenses como son Miami, Chicago o Washington DC.

La edición 2019 de Flamenco Festival USA, con un vuelco hacia “los sonidos del flamenco”, eje central sobre el que gira esta nueva cita, supone una apuesta por la música y sus distintas expresiones, con 8 conciertos de los 9 que programa el festival, que representan los distintos colores de los sonidos del flamenco en la actualidad. Como exponente de la danza flamenca, Flamenco Festival programa una sola propuesta, pero de primer nivel: la gran embajadora del flamenco, la bailaora Sara Baras.

Flamenco Festival lleva Los sonidos del flamenco a Estados Unidos | Toda la Música
Diego Guerrero

Desde el piano de Chano Domínguez hasta la guitarra de Antonio Rey o la flauta de Sergio de Lope, pasando por las voces de María Terremoto o Ismael Fernández, el flamenco encuentra en distintas instrumentaciones su camino hacia la expresión musical. En esta muestra de diferentes exponentes flamencos también se entrecruzan intérpretes de corte clásico como el guitarrista Miguel Ángel Cortés o el cantaor Israel Fernández, con aquellos que hacen dialogar el flamenco con otras músicas, como Diego Guerrero.

Flamenco Festival lleva Los sonidos del flamenco a Estados Unidos | Toda la Música
María Terremoto

Flamenco Festival lleva Los sonidos del flamenco a Estados Unidos | Toda la Música

Con el soporte de…

Flamenco Festival lleva Los sonidos del flamenco a Estados Unidos | Toda la Música

En el programa que Flamenco Festival Nueva York 2019 ha diseñado para el emblemático Joe’s Pub at The Public destaca la fuerte presencia de una nueva generación de flamencos que simbolizan el presente y futuro este arte y que pisan por primera vez los escenarios neoyorkinos.

Actuación del 8 de marzo en el Joe’s Pub at The Public Theater

Flamenco Festival lleva Los sonidos del flamenco a Estados Unidos | Toda la Música
Sergio de Lope & Ensemble

Flamenco Festival lleva Los sonidos del flamenco a Estados Unidos | Toda la Música

A pesar de su juventud, la cantaora jerezana María Terremoto y el cantaor toledano Israel Fernández son ejemplos de que partiendo de sólidas herencias flamencas puede avanzarse en la construcción de un discurso artístico propio como queda expuesto en sus primeros trabajos discográficos. Terremoto presentará ‘La Huella de mi Sentío’ acompañada por Nono Jero (guitarra) y José «El Pechuguita» (coros) el 9 de marzo, dentro de la programación de FlamencoEñe de la Fundación SGAE; y Fernández, en colaboración con el World Music Insitute, presentará ‘Universo Pastora’ acompañado por Keko Baldomero (guitarra) el 10 de marzo.

Flamenco Festival lleva Los sonidos del flamenco a Estados Unidos | Toda la Música
Ismael Fernández

Co-producido por el Instituto Cervantes, Sergio de Lope, ganador en 2017 del Concurso Internacional del Cante de las Minas de la Unión, presenta junto a su ensemble el espectáculo ‘Ser de Luz’ el 8 de marzo, una muestra de cómo el diálogo con otras músicas puede ser un argumento creativo que llena de matices y de luz la expresión flamenca. Antonio Rey, uno de los mejores guitarristas de su generación, llega el 9 de marzo con su espectáculo ‘Two Parts of Me’ en el que lo acompaña la bailaora y cantaora Mara Rey.

Cerrando el catálogo de los más jóvenes que actúan por primera vez en Nueva York, el 10 de marzo el músico Diego Guerrero presenta su primer trabajo discográfico ‘Vengo Caminando’, nominado como ‘Mejor Álbum Flamenco’ en los pasados Grammy Awards, demostrando cómo una nueva generación de artistas han hecho del diálogo con otras músicas un camino de infinitas posibilidades para la creación. Guerrero clausurará los conciertos de FlamencoEñe, que organiza la Fundación SGAE en el Joe’s Pub.

Flamenco Festival lleva Los sonidos del flamenco a Estados Unidos | Toda la Música
Sergio de Lope

Ya curtidos en múltiples batallas, otros tres artistas con trayectorias tan amplias como destacadas completan el cartel del Joe’s Pub. En colaboración con el World Music Insitute, el jueves 7 de marzo el cantaor sevillano Ismael Fernández presenta su espectáculo ‘Trato’, un show emocional que logra la conexión directa con el público. Fernández dará así paso al toque del maestro Miguel Ángel Cortés, que se estrena con espectáculo propio en Nueva York. Se trata de sus ‘Sonantas en Tres Movimientos’ que interpretará con la colaboración de Dani Bonilla (coro y percusión) y Lucía Álvarez «La Piñona» (baile), cerrando el programa de la jornada.

Su propuesta se enmarca también dentro del ciclo FlamencoEñe. Ya el 8 de marzo la perfecta integración entre el flamenco y el jazz volverá a resonar en el Joe’s Pub con el piano flamenco de Chano Domínguez haciendo gala de este feliz maridaje al ser, como lo define la revista SFJAZZ, “uno de los músicos más bilingües de España, inspirado por la fluidez de Bill Evans, y el enfoque angular y rítmicamente aventurero de Thelonious Monk”.

Flamenco Festival lleva Los sonidos del flamenco a Estados Unidos | Toda la Música
Sara Baras

Pero como arranque de esta edición del Flamenco Festival en Nueva York, el Ballet Flamenco de Sara Baras regresa al New York City Center, con el espectáculo ‘Sombras’, los días 7, 8, 9 y 10 de marzo. Este emblemático espacio que celebra su 75º aniversario vuelve a acoger a la bailaora gaditana, que ya lo visitó en 2015, con el montaje que celebra sus 20 años sobre los escenarios y que ha trazado una exitosa trayectoria en teatros de todo el mundo.

Y  en  este 2019, como en ediciones anteriores, se complementarán los espectáculos de la programación con otras actividades como la Exposición ‘Garabatos Flamencos’ de Ándrés Mérida que podrá verse del 5 al 18 de marzo en La Nacional de Nueva York, la presentación del libro ‘Sonidos Negros: On the Blacknes of Flamenco’ de K. Meira Goldberg el 5 de marzo en el Martin Segal Theater, CUNY Graduate Center, o las clases de baile que se impartirán en el NY City Center, actividades que  ahondan  en  el  aspecto  educativo  y formativo de esta propuesta.

Flamenco Festival lleva Los sonidos del flamenco a Estados Unidos | Toda la Música

Más información

http://www.flamencofestival.org/

NdeP – Comunicación Flamenco Festival

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies