Luis Toro Araya dirige la Orquesta Nacional de España en el segundo «Descubre» de la temporada

Resumen de la nota

El domingo 16 de febrero, Luis Toro Araya dirigirá a la Orquesta Nacional de España en el segundo concierto «Descubre» de la temporada en el Auditorio Nacional de Música.

El programa incluirá el Concierto para oboe en Re menor, op. 9 núm. 2 de Albinoni, con la oboísta Cristina Gómez Godoy en su debut con la ONE, y el Adagio de la Sinfonía núm. 10 de Mahler. Antes del concierto, la doctora Sofía Martínez Villar ofrecerá una charla introductoria.

Toro Araya, próximo director titular de la Orquesta Sinfónica de Concepción, ha trabajado con la Orquesta Nacional de España y la Filarmónica de Los Ángeles, destacando en prestigiosos concursos internacionales.

Cristina Gómez Godoy, oboe principal de la Staatskapelle Berlin, ha actuado en importantes escenarios y colaborado con reconocidos músicos y orquestas.

Publicado en TLM

Ver: Luis Toro Araya

Con el debut de Cristina Gómez Godoy

El domingo 16 de febrero, Luis Toro Araya se pondrá al frente de la Orquesta Nacional de España para dirigir el Concierto para oboe en Re menor, op. 9 núm. 2 de Tomaso Albinoni, con la oboísta Cristina Gómez Godoy que debutará con la ONE, y el Adagio Sinfonía núm. 10 de Gustav Mahler.

La OCNE ofrecerá -al finalizar el concierto- un encuentro del público con los músicos y los artistas de este segundo Descubre de la temporada, que tendrá lugar en el vestíbulo del Auditorio Nacional de Música y en el que se invitará a una consumición, incluida en la entrada.

Luis Toro Araya lidera la Orquesta Nacional de España en el segundo "Descubre" de la temporada. Una experiencia musical única.
El maestro Luis Toro Araya

Domingo 16 de febrero a las 11:30 hs | Auditorio Nacional de Música

Venta de entradas

Comprar entradas

Luis Toro Araya lidera la Orquesta Nacional de España en el segundo "Descubre" de la temporada. Una experiencia musical única.

Luis Toro Araya lidera la Orquesta Nacional de España en el segundo "Descubre" de la temporada. Una experiencia musical única.

Luis Toro Araya lidera la Orquesta Nacional de España en el segundo "Descubre" de la temporada. Una experiencia musical única.

Web | Instagram | Facebook | Youtube

La doctora en Teoría y crítica de las artes Sofía Martínez Villar expondrá en una charla previa a la interpretación de cada pieza, los principales detalles del compositor y su obra, con apoyo de ejemplos musicales y proyecciones audiovisuales.

Luis Toro Araya asumirá el próximo mes de marzo la dirección como titular de la Orquesta Sinfónica de Concepción. Esta temporada intensificará además su relación con la Orquesta Nacional de España, donde hasta septiembre de 2024 fue director asistente.

Durante el 2023 además fue parte del Dudamel Fellowship de la Filarmónica de Los Ángeles, colaborando con directores como Gustavo Dudamel, Zubin Mehta y Susanna Mälkki, y liderando la orquesta en aclamadas presentaciones con El Pájaro de Fuego, de Stravinksy. Compromisos futuros incluyen conciertos en Irlanda, Portugal, Suiza, Alemania, España, Bélgica y Latinoamérica.

Toro Araya ha participado exitosamente en distintos concursos, siendo finalista del Premio para Jóvenes Directores Herbert von Karajan 2021, donde dirigió la Camerata Salzburgo en la 100 edición del Festival de Salzburgo.

Ha sido premiado en el Concurso Internacional de Dirección de Lieja y es ganador del Opera Award y del Audience Award en el Concurso Internacional de Dirección de Róterdam (ICCR).

Luis Toro Araya lidera la Orquesta Nacional de España en el segundo "Descubre" de la temporada. Una experiencia musical única.

Luis Toro Araya lidera la Orquesta Nacional de España en el segundo "Descubre" de la temporada. Una experiencia musical única.

Web | Instagram | Facebook | Spotify | AppleMusic | Youtube

Cristina Gómez Godoy es oboe principal de la Staatskapelle Berlin desde 2013 y profesora adjunta de la Universidad de la Artes de Berlín desde 2015. Ha actuado en el Carnegie Hall y la Pierre Boulez Saal con el pianista Michail Lifits.

Seleccionada en 2020/21 por la Organización Europea de Salas de Concierto (ECHO) como“Rising Star”, ha actuado como solista con la Tonhalle-Orchester de Zuìrich, la West-Eastern Divan Orchestra y la Filarmoìnica de Helsinki Philharmonic Orchestra entre muchas otras.

Colabora frecuentemente con artistas como Daniel Barenboim, Mario Häring, Michail Lifits, Guy Braunstein, Pablo Ferrández, Radek Baborak, Sophie Dervaux, Kian Soltani, Sara Ferrández, Calidore String Quartet, Streichquartett der Staatskapelle Berlin y Castalian String Quartet en festivales como Ravinia Festival (EUA), Lucerne Festival, Festspiele Mecklenburg Vorpommern, Liceo de Cámara XXI, Jerusalem International Chamber Music Festival y en salas como Elbphilharmonie, Philharmonie de Paris, Mozarteum, Barbican Centre, Kölner Philharmonie, L’Auditori y Palau de la Música de Barcelona, Auditorio Nacional de Madrid, Sage Gateshead, Casa da Música de Porto, Bozar de Bruselas, Philharmonie de Luxemburgo, Konserthuset de Estocolmo, Müpa Budapest y Musikverein en Viena.

Cápsula introductoria
Descubre 02: Tomaso Albinoni y Gustav Mahler

Más información

 

Web | Facebook | Youtube | Twitter | Vimeo | Instagram

NdeP – Orquesta y Coro Nacionales de España

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies