Madrid es Música (MEM) ofrecerá sus últimos conciertos en diciembre en el Fernán Gómez C. C. de la Villa

Publicado en TLM

Ver: Madrid es Música (MEM) regresa al Fernán Gómez con un concierto de la cantautora gallega Sés

Nueve nuevos conciertos de flamenco, blues y música ibérica

En diciembre regresa el festival Madrid es Música (MEM) con nueve nuevos conciertos que se podrán ver sobre el escenario de la Sala Guirau de este centro dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, del 1 al 15 de diciembre.

MEM, que nos ofrece su última tanda de conciertos, comenzará con Fetén Fetén y Javier Ruibal como artista invitado. El 1 de diciembre veremos un espectáculo que tal y como ellos mismos dicen: “Ofreceremos una lectura contemporánea de la música tradicional y de la música popular de baile, géneros que nos inspiran y que queremos homenajear utilizando la imaginación y la creatividad como banderas. Y es que somos dos enamorados de los instrumentos diferentes, ya que, además de los más convencionales, tocamos otros insólitos como el serrucho, el violín trompeta o la flauta silla de camping.”

Madrid es Música (MEM) ofrecerá sus últimos conciertos en diciembre en el Fernán Gómez C. C. de la Villa

Madrid es Música (MEM) ofrecerá sus últimos conciertos en diciembre en el Fernán Gómez C. C. de la Villa
Diego Galaz y Jorge Arribas

MEM – Madrid es Música 2020 hasta el 15 de diciembre | Fernán Gómez

Venta de entradas

Comprar entradas

Lista oficial de Spotify / MEM20

El grupo está compuesto por Diego Galaz y Jorge Arribas. El resultado de su trabajo es una música fresca, divertida y bailable, donde lo mismo suena un vals que un fox trot, un chotis, una jota, una roda… un viaje que nos transporta de nuestra península otras tierras.

Ese mismo día, Javier Ruibal, artista invitado de Fetén Fetén, tocará temas de su último trabajo, Ruibal, un disco cargado de emoción y humor, estará acompañado por sus hijos Javi Ruibal con la batería y Lucía al baile.

Ruibal es Premio Nacional de Músicas Actuales 2017 y Premio Goya 2020 a la Mejor Canción Original Intemperie. Compositor, guitarrista, cantante y autor de sus textos, en su música confluyen flamenco, música sefardí, magrebí, jazz, etc.

Madrid es Música (MEM) ofrecerá sus últimos conciertos en diciembre en el Fernán Gómez C. C. de la Villa
Javier Ruibal,

En el texto de sus canciones se nota su clara vinculación con la poesía española, en especial con poetas de la generación del 27 como Rafael Alberti, Federico García Lorca y otros más recientes. En 2007 obtuvo la Medalla de Andalucía en reconocimiento a su carrera.

Una fiesta en Triana el 2 de diciembre con L. Peña, J. Heredia, J. Carrasco, El Pañero y El Perla es el concierto que da paso al flamenco en MEM, con este concierto nos muestran lo que actualmente pasa en los círculos flamencos más íntimos del barrio con más solera e historia jonda de Sevilla: Triana. La fiesta siempre ha sido el nexo de unión entre artistas, el lenguaje con el que los flamencos compartían noches y vivencias.

Este tipo de encuentros están mayoritariamente limitados a un grupo muy reducido de personas, principalmente artistas y se llegan a dar momentos sublimes de arte e inspiración, contagiándose la magia de unos a otros. La principal virtud de estos artistas radica en aglutinar dos facetas al mismo tiempo: cante y el baile, eminentemente rítmico y festero.

Madrid es Música (MEM) ofrecerá sus últimos conciertos en diciembre en el Fernán Gómez C. C. de la Villa
Delafé

El 3 de diciembre, Delafé nos presenta Hay un lugar, su sexto disco que cuenta con distintas formaciones. Un álbum que apuesta por la electrónica y se acerca más que nunca a la pista de baile sin perder su esencia. A diferencia de trabajos anteriores donde intentaba buscar un concepto y una temática.

Se puede percibir un tránsito hacia sonidos más electrónicos, abandonando, casi por completo, el uso del Sampler y los Beats de Hip Hop Clásico a los que nos tiene acostumbrados y moviéndose por un territorio donde el “bombo a negra”, más típico de la cultura Dance, toma protagonismo, pero, sin descuidar la calidad de sus textos y la instrumentación cálida y orgánica que les caracteriza.

Madrid es Música (MEM) ofrecerá sus últimos conciertos en diciembre en el Fernán Gómez C. C. de la Villa
La Tremendita

Rosario la Tremendita en concierto, 4 de diciembre, con Belén López como artista invitada. La Tremendita no solo trabaja en la personalización de las formas de cante reconocidas como tradicionales, sino que ha desarrollado sus propias líneas y sus propias propuestas de cantes. En esa continua reflexión sobre la materia flamenca, esta artista ha sentido también la necesidad de contar cantando sus inquietudes. Letras que se ajustan a su mundo musical.

La artista ha profundizado en la construcción de nuevos entornos sonoros en los que ubicar las diferentes emociones que subyacen en la expresión flamenca. Emociones que Rosario traslada no solo a su voz, también a su guitarra y a su bajo eléctrico, propone una nueva investigación.

Madrid es Música (MEM) ofrecerá sus últimos conciertos en diciembre en el Fernán Gómez C. C. de la Villa
Los Deltonos

El 5 de diciembre acompañaremos a Los Deltonos en su Paseo por el campo. En 2005 editaron GT un disco que desde entonces es considerado por crítica y público como uno de los discos esenciales de rock en castellano. En él nos muestra su visión de lo que se dio en llamar “americana”, reflejaron lo que ellos llevaban tiempo escuchando, todos los cantautores y bandas de bar, sus corrientes… En los años siguientes no volvieron a hacer ningún disco tan temático pero las canciones campestres seguían apareciendo: Revolución, Gasoil y Chocolatinas, Perdedor o Tripas

Mártires del Compás hace música del sur, con un estilo propio y único, que ellos han denominado “Flamenco Billy”, y que daba título a su primer trabajo. Un estilo lleno de mezcolanzas, compás, potencia y frescura sonora, con una línea acida, actual, surrealista y viva, descubridores de los sonidos ocultos entre el flamenco, el rock, y el jazz… Mártires del Compás tiene una larga trayectoria profesional, durante 20 años han editado un gran número de trabajos.

Madrid es Música (MEM) ofrecerá sus últimos conciertos en diciembre en el Fernán Gómez C. C. de la Villa

El 8 de diciembre Israel Fernández y Diego del Morao nos presentan Amor un álbum que plasma la personalidad de los dos artistas. En este trabajo reflejan el sentir de su corazón, alejándose de las formas establecidas, imponiendo su musicalidad en cada estilo.

Israel Fernández saca a relucir su faceta de letrista, la gran mayoría de los temas llevan su autoría. La producción musical corre a cargo de Diego del Morao. Amor es el combustible diario de la vida de Israel: todo gira en torno a este amor: al flamenco, a la familia, a una mujer, a un amigo… Encierra una historia entre dos personas que se quieren, lo que nos adentra en sentimientos tan encontrados y a la vez tan unidos como la risa y el llanto, la cercanía y la distancia, la alegría y la pena…

Carrete de Málaga con Una vida bailando nos ofrece un homenaje a la dilatada carrera artística de este peculiar bailaor malagueño, que no solo atrae a los amantes del flamenco, también capta la atención de las personas no familiarizadas con el arte flamenco. Un recorrido por la vida de uno de los bailaores más singulares que ha dado el flamenco, no se parece a nadie bailando, él ha creado su particular forma de bailar. Una vida bailando es una retrospectiva de su carrera artística condensada en un espectáculo lleno de amor y duende. Se podrá ver el 9 de diciembre.

Madrid es Música (MEM) ofrecerá sus últimos conciertos en diciembre en el Fernán Gómez C. C. de la Villa
Pastora Galván

Máquina de bulerías es el montaje que nos ofrece Pastora Galván el 10 de diciembre. La bailaora estará acompañada por el cante de José Valencia y el compás de Botote. Bulerías, cañas, verdial, zambra, farruca, seguiriyas, tangos y alegrías brillan en un montaje en el que todos los bailes son en base de bulerías con cambios de ritmo.

El bailaor Israel Galván dirige este espectáculo. Hija de José Galván, Pastora lleva en su sangre la solera de los bailes de su casa y la modernidad de la danza de su hermano Israel Galván. Ella habla así de Máquina de bulerías: “Quise que fuera así para que los espectadores vean con más claridad cómo en la claqueta de cada baile, cómo se mueven los pies, cómo coloca José la voz. Un espectáculo de una gran complejidad técnica, pues todos los bailes que ejecute irán con base de bulería, pero eso sí, con el ritmo cambiado”.

Madrid es Música (MEM) ofrecerá sus últimos conciertos en diciembre en el Fernán Gómez C. C. de la Villa
Joana Serrat

Joana Serrat trae al escenario de la Sala Guirau su trabajo Dripping Springs el 11 de diciembre, su álbum más completo, un trabajo en el cual se ve el trabajo de Serrat, su composición e interpretación, su personalidad y esa intangible aura cautivadora que desprende. Con Dripping Springs, Joana Serrat ha sido reconocida con varios premios, el último el Premio Cultural Continuará de la 2 de TVE por su calidad artística y expansión internacional.

Madrid es Música termina su edición con Ana MoralesCompañía de Danza y su espectáculo Sin Permiso canciones para el silencio el 15 de diciembre. Para Ana Morales, el recuerdo del padre está ligado a su relación con Andalucía y el flamenco, con una manera de entender el arte y la vida. Sin embargo, durante mucho tiempo, el acceso a su memoria fue prohibido por él mismo, envuelto en una nube de misterio.

Ana Morales entra en ese espacio, donde se esconden los “por qué” de algunas grandes cuestiones. Y lo hace Sin Permiso, a modo de ritual, para encontrarse con esos recuerdos y exorcizarlos, dejar entrar el aire y encontrar las pistas de sus futuros pasos.

Ha trabajado con figuras como: Javier Barón, Andrés Marín, o el Ballet Flamenco de Andalucía, y ha participado en la película Iberia de Carlos Saura y ha estrenado sus propias producciones: De sandalia a tacón y Una mirada lenta. Ha recibido números premios como: Premio Desplante del Festival Internacional de Cante de Las Minas de La Unión 2009, el Premio Lorca a la Mejor Coreografía 2019 o el Premio Lorca al Mejor Espectáculo de Flamenco 2019, entre otros.

Nota de prensa completa

Madrid es Música (MEM) ofrecerá sus últimos conciertos en diciembre en el Fernán Gómez C. C. de la Villa

Más información

Madrid es Música (MEM) ofrecerá sus últimos conciertos en diciembre en el Fernán Gómez C. C. de la Villa

Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram | Spotify

NdeP – Dirección General de Comunicación
Ayuntamiento de Madrid

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies