Resumen de la nota
Madrid celebra la Navidad con una rica programación musical del 15 de diciembre al 4 de enero, transformando la ciudad en un gran escenario con eventos en plazas, iglesias y centros culturales.
Destacan actividades como la Zambombada, conciertos de artistas como Macarena de Jerez, Ariel Brínguez y Acantha Lang, y espectáculos en el Templo de Debod y la Plaza de los Carros, abarcando géneros como flamenco, jazz y góspel.
El ciclo ‘Música en las iglesias’ ofrece conciertos en templos emblemáticos, con actuaciones de Lechner Piano Trío y Al Ayre Español.
Además, el ciclo coral ‘Los Distritos cantan’ y el Concierto de Reyes en el Teatro Real, protagonizado por Clara Montes, completan una propuesta que combina arte, tradición y solidaridad en la campaña navideña organizada por el Ayuntamiento de Madrid.
Dentro de la amplia programación para estas fiestas del Área de Cultura, Turismo y Deporte, la música llega a calles, plazas, parques, iglesias y centros culturales.
Madrid se convierte durante estas Navidades en un gran escenario donde la música llegará a calles, plazas, parques, iglesias y centros culturales.
Desde el 15 de diciembre y hasta el 4 de enero, una variada programación cuidadosamente diseñada por el Área de Cultura, Turismo y Deporte ofrecerá un recorrido por ritmos, sonidos y melodías navideñas de distintas épocas y géneros. Artistas y bandas de jazz, música clásica, barroca, soul, góspel, fado, swing o flamenco interpretarán sus mejores piezas para que madrileños y visitantes disfruten de unas fiestas inolvidables.
La programación musical arranca el 15 de diciembre, a partir de las 12:30 horas, con la tradicional Zambombada de Madrid, que recorrerá la plaza de la Villa, calle Mayor, calle de Santiago, plaza de Ramales y plaza de Oriente.
Del 15 de diciembre y hasta el 4 de enero | Madrid
Este pasacalles musical dará la bienvenida a las fiestas con rondallas y cuadrillas tradicionales de distintas localidades de la región y provincias colindantes. El 17 de diciembre, a las 18:00 hs, será el turno de la Banda de Música de la Policía Municipal de Madrid, que ofrecerá su Concierto de Navidad en el Teatro Auditorio de la Casa de Campo.
La música navideña también resonará desde algunos de los balcones más emblemáticos, como el de la Casa de la Panadería −con el concierto que ofrecerá el Coro de Jóvenes de Madrid el 18 de diciembre−, y el de Casa de la Villa, que también acogerá diversas actuaciones.
El día 26, la cantaora Macarena de Jerez deleitará con una zambomba jerezana, mostrando la pasión con la que los flamencos celebran la Navidad. El día 27 actuarán Irene Reig & The Bop Collective, un grupo de grandes músicos que se mueve entre los estándares, el swing y el hard bop.
Y el 28 de diciembre, el violinista Pablo Navarro y su Brass Band, integrada por guitarra, piano, bajo, batería, saxofón, trombón y trompeta, ofrecerán un repertorio que envolverá al público con la riqueza y calidez de los sonidos navideños. Todas las actuaciones serán a las 20:00 hs.
En el Templo de Debod también se podrá disfrutar de la música en las noches del 21 al 23 de diciembre, a las 20:00 hs. El día 21, el quinteto de Ariel Brínguez, ganador de varios premios Grammy, reinterpretará piezas de J. S. Bach con el toque cálido del jazz latino.
El 22 de diciembre, Gospel Factory, una agrupación de cantantes de más de 20 nacionalidades, interpretará temas de góspel clásico con toques de jazz, soul, ritmos africanos e incluso flamenco.
Y el día 23, la Familia Habichuela llegará con una zambomba flamenca con los villancicos gitanos más tradicionales. El Templo de Debod será además escenario de las Cantatas Navideñas organizadas por las casas regionales, los días 21 y 22 de diciembre a partir de las 12:00 hs.
La plaza de los Carros también será un importante punto de encuentro musical. El 28 de diciembre, la artista Maui de Utrera ofrecerá un espectáculo cargado de teatralidad, humor y ritmo, en una propuesta festiva llena de compás; el 29 de diciembre, The Swing Cats, el cuarteto de swing más destacado del momento, presentará un repertorio de clásicos navideños del jazz en un original formato acústico, y el 30 de diciembre, la cantante estadounidense Acantha Lang, cuya voz ha sido comparada con la de leyendas del soul como Aretha Franklin o Gladys Knight, traerá junto a su banda su repertorio más reciente a ritmo de soul, incluyendo dos villancicos llenos de belleza y emoción. Todas las actuaciones serán a las 20:00 hs.
Ciclo de música en las iglesias en Navidad y Año Nuevo
El ciclo ‘Música en las iglesias’ añadirá un toque especial a las celebraciones navideñas, con actuaciones de destacados artistas en algunos de los templos más bellos de la ciudad. La Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro albergará el 19 de diciembre, a las 20:30 hs, el concierto del Harmonica Baroque Ensemble Trio, tres músicos de prestigio internacional que interpretarán un repertorio con obras de Johann Sebastian Bach a las que dan una nueva sonoridad.
El día 20, también a las 20:30 hs, será el turno del bailaor gaditano Eduardo Guerrero, uno de los artistas más relevantes del panorama actual, que reunirá una selección de salmos bíblicos adaptados a palos flamencos e interpretados por cuatro cantaoras y un guitarrista, en un espectáculo de baile emocionante y único. Acceso libre hasta completar aforo.
La Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe presentará a Carminho, la gran voz del fado portugués, el día 26 a las 20:00 hs, y el 27, a la misma hora, a Kiki Morente, figura destacada en el flamenco contemporáneo que aportará su toque personal y emotivo. Acceso gratuito previa descarga de entradas, a partir del 20 de diciembre, en www.navidadmadrid.com.
La Basílica Pontificia de San Miguel se une este año al ciclo navideño con dos destacadas actuaciones. El 3 de enero, Lechner Piano Trío, formado por tres hermanos de gran talento, presentará un repertorio entre lo clásico y lo popular, incluyendo versiones especiales de clásicos como El cascanueces y El tamborilero.
El 4 de enero será el turno de la prestigiosa formación de música barroca Al Ayre Español, dirigida por el maestro Eduardo López Banzo. Ambos conciertos, programados a las 19:30 hs, ofrecen a madrileños y visitantes la posibilidad de vivir la Navidad desde una perspectiva musical y espiritual en un entorno de gran riqueza artística y cultural. Acceso libre hasta completar aforo.
Los distritos cantan en CentroCentro
Del 20 diciembre al 3 enero, se podrá disfrutar del ciclo ‘Los Distritos cantan’ en el auditorio de CentroCentro del Palacio de Cibeles, en colaboración con la Federación Coral de Madrid.
Todo un clásico de la programación navideña, en el que las agrupaciones corales de los distritos son las protagonistas. Acceso gratuito previa descarga de entradas, a partir del 13 de diciembre, en www.navidadmadrid.com.
El tradicional Concierto de Reyes, que organiza cada año el Ayuntamiento en el Teatro Real el 5 de enero, contará con la participación de Clara Montes, que, junto a la Banda Sinfónica Municipal de Madrid dirigida por el maestro Jan Cober, pondrá la banda sonora a un día tan especial.
Será a las 12:00 hs y las entradas estarán a la venta en www.teatroreal.es hasta completar el aforo del recinto. El concierto tendrá un carácter benéfico, ya que toda la recaudación irá destinada a la Fundación Pequeño Deseo.
La campaña de Navidad organizada por el Ayuntamiento de Madrid cuenta este año con los siguientes colaboradores y patrocinadores: Comercio de Madrid que colabora a través del programa municipal ‘Todo Está en Madrid’; la Fundación Universitaria San Pablo CEU también participa como colaborador institucional; y El Corte Inglés, Amazon, Grupo LEGO, Mastercard, Productores de Sonrisas y Urbaser participan como patrocinadores.
La Navidad es la época más especial del año para los niños que esperan con ilusión los regalos de los Reyes, los abuelos que se reúnen con sus hijos y nietos, las familias que se juntan.
También el Ayuntamiento de Madrid la aguarda con ilusión, y como siempre se volcará en estas fechas -desde finales de noviembre de 2024 hasta el 6 de enero de 2025- con el objetivo de hacer más hermosos y alegres para todos estos días en los que conmemoramos el nacimiento de Jesús en un humilde pesebre de Belén.
Madrid estará en ebullición bajo una iluminación especial que llenará de color todos los distritos. Una estrella gigante entre Cristo Rey y Cea Bermúdez recordará la que guio a Melchor, Gaspar y Baltasar hasta la Sagrada Familia.
Mercadillos con productos navideños típicos y posibles regalos de Reyes; belenes como el del Palacio de Cibeles, en CentroCentro, donde seguirá abierta la magnífica exposición Setenta grandes maestros de la colección Pérez Simón; la San Silvestre Vallecana; las campanadas del Año Nuevo en la Puerta del Sol; el sorteo de la Lotería de Navidad; Juvenalia en IFEMA y Madrid, Navidad de Encuentro en Matadero Madrid con Alemania como país invitado; las pistas de hielo en Matadero Madrid, CentroCentro y varios distritos; las funciones en el Circo Price; las comidas y cenas de amigos y compañeros de trabajo…
Es tanto lo que se ofrece a nuestros sentidos, que hay que parar para coger aire… Los conciertos en el WiZink Center; el XXX Festival Grandes del Gospel en el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa; Los Distritos cantan en el auditorio de CentroCentro, con coros de los veintiún distritos de la ciudad; música navideña en los balcones, en la calle y en las iglesias; espectáculos de luz, la instalación interactiva Navidad de cristal en el patio central del Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque; las Cabalgatas de Reyes de los distritos y, por supuesto, la Cabalgata principal, que congrega multitudes y que finalizará en Cibeles con un espectáculo piromusical…
Todo eso nos dará la oportunidad de vernos, confraternizar y expresar el cariño que nos profesamos, y celebrar la belleza y el asombro de la vida y la llama de la esperanza que nunca se apaga del todo.
Os deseo, madrileños y turistas que escogéis Madrid para pasar algunos días de estas fechas mágicas, una Feliz Navidad.
José Luis Martínez-Almeida
Alcalde de Madrid
Nota de prensa
Cartel promocional del ciclo
NdeP – Dirección General de Comunicación | Ayuntamiento de Madrid