Málaga acompaña a La Cañeta en su adiós a los escenarios en el Teatro Cervantes de Málaga

El público y toda la profesión rinden este homenaje

Cantaores como Israel Fernández o Remedios Amaya, bailaores como La Farruca y Carrete y guitarristas del prestigio de Pepe Habichuela arropan a la artista del Perchel,

Toda Málaga y una selecta parte de la profesión acompañarán el domingo 16 de octubre a La Cañeta en su adiós a las tablas. Cantaores como Israel Fernández o Remedios Amaya, bailaores como La Farruca y Carrete y guitarristas del prestigio de Pepe Habichuela arroparán a la artista del Perchel en el homenaje que el público y todos sus compañeros de viaje, desde sus coetáneos hasta las nuevas generaciones, le rendirán en el Teatro Cervantes de Málaga.

El espectáculo se llama Honores a La Cañeta de Málaga, tendrá como presentador a Manuel Curao y a buen seguro que llenará el edificio vista la velocidad a la que se está agotando el papel (19.00 horas del domingo 16 de octubre, últimas entradas a la venta -de 12 a 36 euros-).

Málaga acompaña a La Cañeta en su adiós a los escenarios en el Teatro Cervantes de Málaga | Toda la Música

Domingo 16 de octubre a las 19:00 hs | Teatro Cervantes de Málaga

Venta de entradas

Comprar entradas

Málaga acompaña a La Cañeta en su adiós a los escenarios en el Teatro Cervantes de Málaga | Toda la Música

Málaga acompaña a La Cañeta en su adiós a los escenarios en el Teatro Cervantes de Málaga | Toda la Música

De momento, La Cañeta y su marido, el también cantaor José Salazar, ya han plasmado las huellas de sus manos en el teatro en el que se podrán ver el domingo algunos de sus últimos pellizcos de arte en público.

La concejala de Cultura de Málaga, Noelia Losada, y la responsable de Programación del Teatro Cervantes, Ana Añoto, han presentado a la bailaora y cantaora en una rueda de prensa concebida como uno de los actos de reconocimiento de su trayectoria, una ceremonia que se ha convertido en una divertidísima muestra de su espontaneidad y genialidad, con numerosos arranques por bulerías y mucho sentido del humor.

La Cañeta y José Salazar han recordado al alimón mil y una anécdotas de su trayectoria conjunta, desde su amistad inquebrantable con Lola Flores, a quien la artista del Perchel le “robó una parte de su raza”, hasta sus giras por Japón (donde “¡no entendía ná!”), México, Nueva York y Buenos Aires o esa vez que Carmen Amaya la coló en una actuación suya en el Teatro Cervantes, y a cambio ella se llevó de fiesta a la bailaora barcelonesa a una venta malagueña.

La Cañeta tiene muy claro de dónde le viene el genio, su capacidad para convertir en bulerías y en un santiamén cualquier melodía, ya fuera un anuncio, un tango o cualquier canción japonesa. “Eso se lleva dentro, compañeros. De lo que he escuchado, de lo que he visto. Porque ya lo traía yo en los genes de mi madre”, dijo la artista de 88 años alabando a La Pirula, “un monstruo” a quien Pastora Imperio quiso retener en Madrid (le dijo: “no te vayas de aquí, Pirula, que te pongo rica”). El guitarrista Chaparro de Málaga y Kiko de Tiriri, que toca las palmas en el espectáculo del domingo, han estado también en el acto de hoy.

Nadie que haya visto y oído a La Cañeta de Málaga duda de que esté dotada con la varita de la genialidad. Tras siete décadas en activo ha decidido retirarse de los escenarios para ver los toros desde la barrera. Por eso, sus compañeros quieren homenajearla de la mejor manera que saben: brindándole su arte. Son tantos los que hubieran querido acompañarla que se necesitarían varias semanas de programación.

Así, los organizadores de este homenaje a la bailaora y cantaora Teresa Sánchez Campos, Paco Roji, Andrés Varea y Ramón Soler, han optado por dotarlo de un ritmo escénico vivo, en el que participará una selecta nómina de compañeros.

El domingo saltarán al escenario del Cervantes los cantaores Bonela Hijo, Remache, Pinto Cortés, Remedios Amaya, Cancanilla de Málaga, Antonio ‘El Álvarez’, Amparo Heredia, Israel Fernández y Manuel de La Josefa; los guitarristas Pepe Habichuela, Chaparro de Málaga, Antonio Soto, Luis ‘El Salao’, Rubén Lara y Juani Santiago; los bailaores La Farruca, Carrete de Málaga y Luisa Chicano; los palmeros Kiko Tiriri, Juan Laiker y Fernando Santiago; el percusionista Juanma ‘El Canastero’, y la pianista Carmen G. Jara. Señoras y señores, es hora de que el público del flamenco acuda al Teatro Cervantes a rendirle los merecidos Honores a La Cañeta de Málaga.

Teresa Sánchez Campos, Cañeta de Málaga, es una cantaora y bailaora genial. Su carrera artística comienza a finales de los años 40 y a partir de 1959 empezó a grabar. En su discografía abundan los cantes festeros interpretados con incandescencia. Durante décadas artistas y aficionados han quedado rendidos ante una manera de bailar en la que derrocha pasión y una capacidad de transmisión solo al alcance de los elegidos.

Nota de prensa completa

Málaga acompaña a La Cañeta en su adiós a los escenarios en el Teatro Cervantes de Málaga | Toda la Música

Más información

Málaga acompaña a La Cañeta en su adiós a los escenarios en el Teatro Cervantes de Málaga | Toda la Música  

Web | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube

NdeP – Teatro Cervantes de Málaga

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies