Publicado en TLM
Ver: Noia Harp Fest, el único festival arpístico del noroeste ibérico, anuncia su VIII edición
La villa de Noia acoge esta semana la única cita arpística del noroeste ibérico. La octava edición del certamen internacional Noia Harp Fest se celebra del miércoles 4 al viernes 6 de agosto.
Su cartel reúne este año a artistas de Italia, Bretaña, Lituania, Francia, Paraguay, Galicia, Euskadi, Cataluña y Andalucía en la localidad gallega. Mañana miércoles, 4 de agosto, la arpista italiana Marianne Grubi y la agrupación del País Vasco Basabi serán los encargados de inaugurar el singular viaje musical del festival.
El VIII Noia Harp Fest incluye conciertos gratuitos para el público, al aire libre, de destacados intérpretes de arpa a nivel internacional. Como resultado, el certamen presenta una pluralidad estilística muy variada, que da pie a que los espectadores puedan disfrutar “de una propuesta exquisita en la que también pueden descubrir rarezas de gran calidad”, tal y como apunta Rodrigo Romaní, director artístico del Noia Harp Fest. Estilos como la música clásica, las creaciones populares europeas y latinoamericanas, la vanguardia contemporánea, el folk o, por primera vez, el flamenco, forman parte de esta cita artística única.
Así, el arpa constituye el eje vertebrador de un festival cuyo cartel incluye arpistas e intérpretes de renombre, como la italiana Marianne Gubri, el bretón Tristan Le Govic -en formato trío-, la andaluza Ana Crisman, además de conjuntos como el grupo vasco Basabi, formación con interés en la difusión de la txalaparta y de la que forma parte la reconocida arpista Alicia Griffith; o el tándem conformado por los arpistas Davide Burani y José Antonio Domene.
Otro dúo, Formiga e Cigale, francés y catalán, explorará en escena la música folk a través del arpa celta y del violín; mientras que el trío Ysando fusionará la tradición musical paraguaya y latinoamericana con composiciones propias.
Con todo, en esta nueva edición del Noia Harp Fest también estarán presentes, como es habitual, los músicos gallegos. Es el caso de Pedro Lamas. El creador y compositor acompañará a Aiste Bruzaite en un concierto de kanklès, un singular instrumento de cuerda lituano muy popular en su zona.
Masterclasses de arpa
Otras de las novedades de este 2021 es que el Noia Harp Fest retomará algunas de sus actividades paralelas habituales. Es el caso de los talleres impartidos por los participantes del festival, que ofrecerán clases magistrales de arpa al alumnado en Santa María A Nova.
Serán tres sesiones en las que Marianne Gubri el miércoles 4 de agosto a las 11.30 hs, Aiste Bruzaite el jueves 5 de agosto a las 11.30 hs y Ana Crisman el viernes 6 de agosto a las 11.30 hs; compartirán todo su conocimiento y experiencia con nuevos instrumentistas gallegos.
Todavía quedan plazas disponibles para estos talleres gratuitos, que se pueden reservar en web oficial www.noiaharpfest.gal.
Vídeos
Cartel promocional de esta edición
Más información
Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram
NdeP - Prensa Noia Harp Fest