En la Master Jazz de abril
En abril nos visita el músico danés Martin Andersen para impartir una clase magistral sobre Técnica de Batería, en la que explorará, el tiempo orgánico, el sonido y el fraseo, a través de ejemplos prácticos.
En contacto desde muy joven con el jazz, el blues y las músicas latinas, este batería y compositor, ampliamente reconocido por su versatilidad estilística, estudia en el norte de Europa, en México y en la ‘Drummers Collective School’ de Nueva York. Con más de 40 discos grabados y una larga lista de colaboraciones con músicos internacionales, es profesor de batería en el Academy Music and Dramatic Arts of Southern Denmark.
Técnica de batería
A través de ejemplos prácticos, exploraremos el tiempo orgánico, así como el sonido y fraseo en la batería.
Se analizará cómo enfocar las diversas técnicas, grooves, acompañamiento y solos en función tanto del tipo de ensambles pequeños y grandes, como de los diferentes contextos musicales.
Inscripciones
Se impartirá en español
Martes 10 de abril de 2018 de 18:15 a 20:30hs
Apertura de puertas a las 17:50hs
Precio: 10 €
Gratis para alumnos de Música Creativa y socios de AIE (reserva de 5 €, que serán reembolsados el día de la masterclass o si se cancela 48 h. antes del cierre de inscripción)
Matrículas
Online o en la Secretaría de la Escuela de Música Creativa. Plazas limitadas. Música Creativa se reserva el derecho a modificar los horarios o fechas de la actividad.
Concierto del Combo del Centro Superior Música Creativa con Fulvio Sigurtà
incluido en el programa al final de la clase magistral
![Master Jazz: Técnica de batería con el músico danés Martin Andersen Master Jazz: Técnica de batería con el músico danés Martin Andersen](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2018/03/Martin-Andersen-min.jpg)
Sobre Martin Andersen
Batería y compositor reconocido por su versatilidad estilística
Este batería y compositor danés, ampliamente reconocido por su versatilidad estilística, ya tocaba a los 12 años con bandas locales de jazz y blues, y descubre muy temprano la influencia de otras músicas latinoamericanas como estudiante de intercambio en el sur de México.
De vuelta en Europa, entabla amistad con prestigiosos artistas españoles como Santi Ibarretxe, Javier Colina o Iñaki Salvador y, tras su paso por la Drummers Collective School de Nueva York, regresa a Dinamarca, donde trabaja con Butch Lacy (pianista de Sarah Vaughan).
Desde 2000 ocupa la batería de la renombrada New Jungle Orchestra con la que ha girado por todo el mundo y, además de liderar varios proyectos propios con el saxofonista Stephen Riley o el pianista Dave Kikoski, ha colaborado con una lista innumerable de destacados artistas escandinavos, europeos e internacionales.
Ha grabado más de 40 CDs y ha tocado, entre otros, con James Blood Ulmer, Yusef Lateef, Ray Anderson, John Tchicai, Mark Murhpy, Horace Parlan, Chano Domínguez, Enrico Rava, Kenny Werner, Perico Sambeat, Borja Barrueta o Pablo M. Caminero.
Muy solicitado como docente, es profesor de batería en el Academy Music and Dramatic Arts of Southern Denmark e imparte numerosas masterclasses por toda Europa.
Dave Kikoski Trio | Bogui Jazz, 25 de mayo de 2016 | «Shadow»
NdeP