Miguel Rellán y Carlos Mena protagonizan Yo, Farinelli, el capón, un original espectáculo de teatro musical barroco

Publicado en TLM

Ver: Festival de Verano

El Festival de Verano del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial presenta​ el estreno absoluto de Yo, Farinelli, el capón, un espectáculo de teatro musical barroco protagonizado por el actor Miguel Rellán y el contratenor Carlos Mena.

El montaje, que podrá verse el miércoles 7 de agosto a las 20:00 h, cuenta con la dirección escénica de Manuel Gutiérrez Aragón, quien también ha creado el texto dramático a partir de la novela de título homónimo de Jesús Ruiz Mantilla. La dirección musical corre a cargo de Aaron Zapico que guiará al prestigioso conjunto musical Forma Antiqva.

Miguel Rellán y Carlos Mena protagonizan Yo, Farinelli, el capón, un original espectáculo de teatro musical barroco

Miguel Rellán y Carlos Mena protagonizan Yo, Farinelli, el capón, un original espectáculo de teatro musical barroco
El actor Miguel Rellán y el contratenor Carlos Mena

7 de agosto a las 20:00hs | Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial

Venta de entradas

Comprar entradas

Yo, Farinelli, el capón es un espectáculo que, a través de un monólogo interpretado por Miguel Rellán, revive los últimos días de Carlo Broschi (1705-1782), más conocido como Farinelli, el mayor cantante castrato de todos los tiempos.

La obra recoge su llegada a la corte de Felipe V en España –donde se quedaría 22 años- y hace un repaso a su vida y carrera con ese eje temporal como centro. Farinelli estuvo al servicio del primer Borbón y de su hijo, Fernando VI, y fue el encargado de introducir el gran arte de la ópera en España.

En esta singular pieza escénica, los recuerdos del famoso castrato van mezclándose con las cinco arias que le cantaba cada noche a Felipe V en La Granja o en Aranjuez y que sonarán en directo gracias a la voz del contratenor Carlos Mena y la música de Forma Antiqva.

El resultado es un original montaje que, además, supone la vuelta a los escenarios de Manuel Gutiérrez Aragón. Un espectáculo diferente, nada al uso, en el que se va a la raíz del teatro de manera sobria –mediante el monólogo de un gran actor- pero imaginativa y sugerente a través de la música de la época. En palabras del escritor Jesús Ruiz Mantilla: «Desde siempre, quise concebir para esta historia del cantante castrato más famoso de todos los tiempos algo especial.

Para pensar en ello me alié con ese sabio del arte y la vida que es Manuel Gutiérrez Aragón. Juntos concebimos una idea que pensamos que encajaba en la naturaleza de la obra y que al mismo tiempo resultara distinta, original. Así es como dimos forma a un concepto que podríamos definir como teatro musical barroco»

En Yo, Farinelli, el capón, Miguel Rellán encarna a un Farinelli ya crepuscular, narrando su asombrosa y atrabiliaria vida desde su retiro en Bolonia, en un recorrido por recuerdos de la niñez y su castración en Nápoles, sus triunfos en Venecia y en las cortes europeas, su transformación en lo que fue el primer divo de la historia y su retiro en la España de Felipe V, donde curó la melancolía al rey con su canto.

El espectáculo muestra el testimonio de un personaje que marcó un antes y un después en la Historia de la música y que tuvo gran protagonismo en el barroco europeo y español. «Un ser preso de su paradoja, con cuerpo de hombre y voz de mujer, que es toda una metáfora de la ambigüedad en este siglo XXI, donde géneros y naturalezas se confunden en un enriquecimiento continuo de la tolerancia y el arte para el que Farinelli es un símbolo reconocible y aun por reivindicar en nuestro país. No en vano fue el introductor en la corte borbónica a lo grande de una forma de arte que ha llegado hasta nuestros días: la ópera», afirma Ruiz Mantilla.

Después de su estreno absoluto en el Festival de Verano del Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial, el espectáculo se presentará en el Festival Internacional de Santander el 9 de agosto.

Miguel Rellán y Carlos Mena protagonizan Yo, Farinelli, el capón, un original espectáculo de teatro musical barroco
El cantante Farinelli con amigos, alrededor de 1750 – 1752 – Jacopo Amigoni

Uno de los principales festivales de nuestro país

Consolidado como uno de los principales festivales de nuestro país, la música, la lírica y la danza llenarán las noches de la sierra madrileña del 6 de julio al 9 de agosto.

Además del ciclo de los Cursos Internacionales Matisse, en julio el Festival de Verano acoge la actuación de Paquito D’Rivera (día 12), el concierto del Joven Coro de Andalucía (día 14), el espectáculo homenaje a Lorca Bernarda’s Backstage de Winged Cranes (19 de julio), la ópera Madama Butterfly de G. Puccini con Ainhoa Arteta como protagonista (25 y 27 de julio) o el estreno en la Comunidad de Madrid de El Quijote del Plata del Ballet Nacional Sodre (30 de julio), entre otros espectáculos.

Festival de Verano 2019
Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial

Más información

www.teatroauditorioescorial.es

NdeP – Área de Comunicación
Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies