Publicado en TLM
Ver: Más de cuarenta músicos de la OSCyL se unen virtualmente para ofrecer un particular y sentido…
Miembros de la OSCyL siguen grabando diversas piezas ofreciendo, así, un espacio de evasión y disfrute en medio de la crisis del coronavirus. Estas píldoras musicales comienzan a publicarse hoy con ‘O sole mio’, de Eduardo di Capua, interpretado por la violinista Tania Armesto.
Músicos integrantes de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León continuarán ofreciendo durante su confinamiento pequeños conciertos, con el único objetivo de lograr unos minutos de evasión ante la crisis del coronavirus. Serán muchos más, porque la OSCyL pretende ir publicando en sus canales y redes sociales un amplio abanico de actuaciones con carácter periódico.
Hace tan solo tres días, el pasado lunes, la Consejería de Cultura y Turismo hacía público un vídeo en el que 42 músicos de la OSCyL aparecían interpretando el ‘Himno de la Alegría’, el cuarto movimiento de la ‘Novena Sinfonía’ de Ludwig van Beethoven.
La iniciativa, que superó la difícil tarea de coordinación y sincronización y una cuidada labor de equipo, ha registrado más de 50.000 visualizaciones y continúa circulando por las redes y móviles de los ciudadanos, incrementando en cuestión de minutos esta cifra.
“En momentos difíciles la música acorta distancias. Desde cada hogar, juntos lo superaremos”, dictaba el mensaje escrito que acompaña esta actuación de poco apenas tres minutos con el que la Orquesta pretende animar a sus abonados y a todos los melómanos del país e, incluso, de fuera de nuestras fronteras.
Tanto el canal de Youtube de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León () como sus redes sociales en Facebook, Twitter e Instagram (también los canales del Centro Cultural Miguel Delibes y “Castilla y León es vida”), se publicarán estas píldoras musicales que arrancan, hoy jueves, con el famoso tema napolitano ‘O sole mio’, del célebre Eduardo di Capua interpretado por Tania Armesto, violín segundo en la OSCyL (Orquesta Sinfónica de Castilla y León).
O sole mio, de Eduardo di Capua. #YoMeQuedoEnCasa
Nota de prensa
NdeP – Departamento de Comunicación – Prensa OSCyL