Músicos internacionales y nacionales para la recuperada 44 edición del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz

Con una cuidada selección de jazz nacional

Los bateristas Anne Paceo y Antonio Sánchez actuarán en Vitoria junto con los ganadores del Letter One Rising Stars.

El Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz recupera su 44 edición, que tuvo que ser pospuesta el pasado año, y por tanto el certamen se desarrollará del 14 al 18 de julio en un nuevo escenario, el Iradier Arena, que acogerá conciertos de mañana y de tarde noche y permitirá al Festival adaptarse a las condiciones sanitarias del momento. Además, el Teatro Principal acogerá los habituales conciertos de tarde.

La paulatina mejora de la evolución de la pandemia permitirá que varios músicos internacionales, como el mexicano Antonio Sánchez o el grupo norteamericano, Thumbscrew, puedan actuar en Vitoria-Gasteiz que, junto con una cuidada selección de intérpretes de jazz nacional, configuran un programa en el que se prioriza la divulgación de talentos emergentes y la fidelidad a este estilo musical.

Músicos internacionales y nacionales para la recuperada 44 edición del Festival de Jazz de Vitoria Gasteiz | Toda la Música

Músicos internacionales y nacionales para la recuperada 44 edición del Festival de Jazz de Vitoria Gasteiz | Toda la Música
Presentación de la 44 edición del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz

El Iradier Arena acogerá en horario de mediodía una doble sesión de miércoles a sábado, en la que se dará espacio a las escuelas de música locales y del entorno, además de jóvenes formaciones que se están haciendo un hueco en el mundo del jazz. Y por la tarde noche, a partir de las 19.30 hs, también se desarrollará una doble sesión, como ha sido habitual en la historia del Festival con músicos con una trayectoria más que demostrada.

La programación del Teatro Principal también seguirá la línea de las anteriores ediciones del certamen, congregando propuestas innovadoras del jazz actual, desde el miércoles 14 al domingo 18 de julio.

La 44 edición del Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz cuenta con el patrocinio institucional de los departamentos de Cultura y Turismo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el Ministerio de Cultura (INAEM), Fundación Vital y Fundación SGAE. Además del patrocinio privado de Iberdrola, Kutxabank, El Corte Inglés, Radio Vitoria y El Correo.

Las tardes del Iradier

Dentro del programa para este 2021, el Festival de Jazz mantiene dos nombres, ya previstos el año pasado. Y son precisamente, quienes protagonizarán la clausura del programa vespertino: Anne Paceo y Antonio Sánchez, dos virtuosos de la batería.

Con un estilo muy singular, la prolífica compositora e intérprete francesa refleja su infancia en Costa de Marfil en una música con la que rompe fronteras. Anne Paceo precederá a otro de los grandes referentes bateristas de jazz, el mexicano Antonio Sánchez, ganador de cinco Grammys, que acude a Vitoria en cuarteto con Miguel Zenon, Scott Colley y Donny McCaslin, para aportar improvisación y creatividad a sus interpretaciones.

El Festival de Vitoria-Gasteiz será el único escenario nacional donde el público tenga la oportunidad de disfrutar del directo de Itamar Borochov. El trompetista israelí es el reciente ganador del prestigioso Premio de Jazz Letter One Rising Stars, que reconoce el talento musical emergente.

Borochov actuará el miércoles 14 en el Iradier Arena, en una velada que se completará con el proyecto musical Atlantic Bridge, que une la cultura ibérica y norteamericana a través del jazz. A Vitoria acudirá la formación de este lado del Atlántico con el pianista gallego Alberto Conde, acompañado por sus habituales Kin García y Miguel Cabana, además del saxo de Jorge Pardo y con un invitado especial, el saxo tenor italiano Rosario Giuliani.

Además de Borochov, el Festival también acogerá a la ganadora del Letter One Rising Stars de la edición anterior, la pianista danesa Kathrine Windfeld, que lidera un quinteto que se subirá al escenario del Iradier Arena, el viernes 16 de julio. Esa tarde se cerrará con la actuación de uno de los pianistas referentes del jazz europeo, el madrileño Moisés P. Sánchez, que demostrará cómo se pueden incorporar muchos estilos musicales en una peculiar manera de entender el jazz.

Precisamente Sánchez es uno de los componentes del trío Al Toque, que lidera el vitoriano Pablo Martín Caminero, que abrirá la sesión del jueves 15 con una ambiciosa apuesta al combinar flamenco y jazz. La jornada la cerrará el grupo norteamericano Thumbscrew, uno de los tríos más innovadores del panorama actual, que cuenta con la guitarra vanguardista de Mary Halvorson.

Las tardes del Teatro

El Festival también recupera este año el escenario del Teatro Principal, en el que cada tarde, a partir de las 17.45 se disfrutará de las propuestas más innovadoras y frescas de los actuales músicos de jazz. El guitarrista bilbaíno Miguel Salvador abrirá el ciclo el miércoles 14 para presentar su trabajo ‘Diez años después’, que refleja su emocional relación con las montañas.

El batería Gonzalo del Val cogerá el testigo al día siguiente también para presentar su último disco ‘Cancionero’, acompañado del pianista Marco Mezquida, el contrabajo David Mengual y la trompeta de Benet Palet.

El trío de CMS de Perico Sambeat, Javier Colina y Marc Miralta celebrará su 15 aniversario en el escenario del Principal, el viernes 16, que al día siguiente contará con la polifacética música Lucía Martínez, liderando la banda The Fearless.

El domingo como clausura general de la 44 edición, llegará el plato fuerte con el cuarteto de Maciej Obara, uno de los grupos más atractivos del jazz contemporáneo.

Las mañanas del Iradier

Las sesiones matinales del Iradier Arena están pensadas especialmente para acercar el jazz al público más joven, con intérpretes también jóvenes y propuestas interesantes.

En las primeras partes, de miércoles a viernes, las escuelas musicales de Vitoria y Navarra tendrán la oportunidad de demostrar el talento que está emergiendo, y en las segundas partes, el Festival ha configurado un programa muy actual y atractivo con el objetivo de enganchar a los aficionados que quieren acercarse a este estilo musical.

El contrabajista Fran Serrano, con sus obras inspiradas en el jazz y pinceladas de otros géneros, abrirá el programa el miércoles 14. Le seguirá la banda local de Daniel López de Pariza, Dan in a Box, el jueves 15, para dar paso al grupo también numeroso y con músicos locales SPA.

El ciclo se cerrará el sábado con una potente primera parte a cargo de The Sey Sisters, un espectacular trío de voces negras que viaja del góspel a la música africana, pasando por el soul. Tras ellas, la jovencísima voz de DORA cerrará la sesión de mediodía.

Entradas

El precio de las entradas será de 5 € para las sesiones de mediodía, 15 € para los conciertos de tarde y 30 € para las dobles sesiones vespertinas. También se podrán adquirir abonos a un precio de 55 € para los cinco conciertos del Teatro Principal, y de 85 € para los ocho conciertos de la sesión de noche del Iradier Arena.

Con la filosofía de acercar esta música al público más joven, el Festival ha habilitado varios descuentos para menores de 25 años. Las entradas se podrán a la venta el próximo martes 15 de junio en la renovada web www.jazzvitoria.com

Cartel promocional de esta edición

El cartel de esta 44 edición ha sido diseñado por el ilustrador italiano Ale Giorgini, que ya hizo una primera versión prepandemia en 2020. En aquella ocasión, el autor quería huir de la etiqueta del jazz como un género sombrío y presentaba una explosión de colores y formas.

Consciente de que la situación actual no es la misma que entonces, el ilustrador ha realizado una nueva versión. Giorgini ha teñido el cartel de azul, un color muy relacionado con los profesionales sanitarios, protagonistas indiscutibles de estos meses, aunque sin renunciar al mensaje de que la música es energía y en este momento, una buena medicina para el alma.

Músicos internacionales y nacionales para la recuperada 44 edición del Festival de Jazz de Vitoria Gasteiz | Toda la Música

Más información

Músicos internacionales y nacionales para la recuperada 44 edición del Festival de Jazz de Vitoria Gasteiz | Toda la Música  

Web | Spotify | Instagram | Facebook | Twitter

NdeP – Gabinete de prensa – Festival de Jazz de Vitoria-Gasteiz

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies