Para todos los públicos
A través de la música, la fantasía y un montón de instrumentos insólitos y reciclados, se relata una “Historia inventada de la música inventada”, llena de sorprendentes píldoras culturales y humor.
¿Qué es?
Un concierto didáctico en el que se realiza un repaso imaginario a la historia de la música, desde la Prehistoria hasta nuestros días. Se trata de una propuesta participativa en la que los asistentes cantan, hacen percusión corporal, crean música con objetos insospechados y aprenden a construir instrumentos insólitos. Los alumnos descubren cómo se construyen las canciones a través del ritmo y la fantasía en un concierto articulado por relatos que captan su atención.
¿Por qué?
La música es algo cercano. La radio y la televisión emiten constantemente música: en los anuncios, en los programas, en las películas, en los dibujos animados… La música está en todas partes, también en los teléfonos móviles.
Mucha de esa música la constituyen productos de consumo, diseñados en laboratorios musicales por ingenieros de sonido con el objetivo de crear éxitos comerciales. Pero la música es algo más íntimo, el gran conductor de las emociones. Un lenguaje intercultural que lleva con el ser humano desde la Prehistoria.
¿Para qué?
Profundizar en la experiencia musical.
Acercar de una forma amena el proceso de creación de canciones y lo que la música significa.
Mostrar que la música sirve para descubrir aspectos de nuestro pasado.
Programa
Concierto didáctico interactivo para todos los públicos. en castellano.
Martes 21 de agosto a las 12:00hs | Museo San Telmo (Iglesia)
Actividad gratuita – Inscripciones agotadas