Resumen de la nota
El proyecto Òh!pera, parte del Grec Festival de Barcelona y promovido por el Gran Teatre del Liceu y el Ayuntamiento de Barcelona, introduce a jóvenes creadores al mundo de la ópera.
Tres óperas contemporáneas de 30 minutos se representan en espacios inusuales del Liceu: «Eliza», sobre una mujer cuya pareja es una inteligencia artificial; «Azul como una naranja», sobre el astronauta Sergei Krikalev atrapado en la estación espacial Mir; y «Contradir la nit», un viaje de dos amantes por la Barcelona subterránea.
La iniciativa busca fomentar nuevas estéticas operísticas y atraer nuevos públicos mediante la colaboración de compositores, libretistas, directores de escena, y estudiantes de diseño.
Con Àlex Ollé como mentor, el proyecto promueve el aprendizaje práctico y la innovación en la ópera, ofreciendo oportunidades a creadores emergentes en un escenario de renombre.
Publicado en TLM
Ver: Òh!pera
Ver: Òh!pera se internacionaliza: El Liceu lleva su proyecto a Chile en colaboración con el Teatro Biobío
Compositores vinculados a Barcelona escribirán a partir de textos-libretos de importantes dramaturgos.
Las tres piezas recogen historias contemporáneas
Días 12, 13 y 14 de julio en dos sesiones | Festival Grec de Barcelona
Venta de entradas
Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram | Spotify | Telegram
![ÒH!PERA Microòperes de nova creació, dentro del Grec Festival de Barcelona ÒH!PERA Microòperes de nova creació, dentro del Grec Festival de Barcelona](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2024/07/Presentacion-de-esta-edicion-de-OHPERA.jpg)
La primera, Eliza, presenta a una mujer que descubre que su pareja es una inteligencia artificial capaz de controlar sus pensamientos.
La segunda, Azul como una naranja, cuenta la historia de Sergei Krikalev, el astronauta que permaneció 311 días atrapado a bordo de la estación espacial Mir, mientras su país, la Unión Soviética, se desmoronaba.
La tercera, Contradir la nit, es un viaje fulgurante de dos amantes por la Barcelona subterránea y canalla que nos revela la verdadera identidad de la ciudad.
En definitiva, una apuesta decidida por el futuro
El proyecto Òh!pera nació ya hace tres temporadas impulsado por el Gran Teatre del Liceu y el Ayuntamiento de Barcelona, a través del Disseny Hub, con el objetivo de ser la puerta de entrada al mundo de la ópera para creadores jóvenes de todos los ámbitos artísticos: compositores, libretistas, directores de escena, cantantes, músicos, iluminadores, alumnos de escuelas de diseño…
Y se concreta en la creación de tres óperas contemporáneas, de 30 minutos, que se representan, a lo largo de una sola velada, en tres espacios inusuales del Gran Teatre del Liceu.
Lo que se trata, pues, es de propiciar el futuro de la ópera con una nueva generación de profesionales de todos los ámbitos de este arte tan claramente multidisciplinario en la búsqueda no solo de las nuevas estéticas que tendrán que alcanzar las nuevas propuestas operísticas, sino también de nuevos públicos por su capacidad de abrirse a los universos estéticos que apuntan hacia el futuro.
Compositores vinculados a Barcelona escribirán a partir de textos-libretos de importantes dramaturgos; directores de escena jóvenes que trabajarán con las escuelas de teatro, diseño y artes aplicadas para realizar sus montajes; cantantes del país; pequeñas formaciones de cámara surgidas del Conservatorio del Liceu. Una primera oportunidad en el Liceu y un auténtico reto para los creadores del futuro.
El Liceu comienza una colaboración con la Concejalía de Turismo e Industrias Creatives del Ayuntamiento de Barcelona, el Disseny Hub Barcelona y las escuelas de diseño de la ciudad para fomentar el aprendizaje a través de la práctica. Àlex Ollé será el mentor del proyecto.
Más información
![](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2021/01/Logo-Liceu.jpg)
Web | Facebook | Twitter | Youtube | Instagram | Spotify
NdeP - Premsa - Departament de ComunicacióGran Teatre del Liceu