Pocos organistas tan explosivos y espectaculares
Pocos como el italiano Paolo Oreni. Su dominio técnico es apabullante, y es uno de los improvisadores más destacados de la actualidad, dando más de 100 conciertos al año en los más importantes auditorios e iglesias del mundo.
En este concierto sonarán dos transcripciones de Jean Guillou. No en vano su encuentro con el inclasificable virtuoso francés en Saint Eustache en París fue decisivo en su carrera.
El concierto comienza con una pieza muy querida por los melómanos, la brillante y virtuosa Toccata, adagio y fuga en do mayor de Bach, y cómo no, concluirá con una improvisación.
![Paolo Oreni al órgano en Bach Vermut interpretando Bach, Mozart, Liszt, Widor… Paolo Oreni al órgano en Bach Vermut interpretando Bach, Mozart, Liszt, Widor…](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2018/04/paolo_oreni_1_0-min.jpg)
Programa
Johann Sebastian Bach (1685-1750)
Toccata, adagio y fuga en do mayor, BWV 564 (CA. 1712?)
Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
Adagio y fuga en do menor, KV 546 (1788. Trans. Jean Guillou)
Franz Liszt (1811-1886)
Prometheus, S 99 (1850. Trans. J. Guillou)
Charles-Marie Widor (1844-1937)
Allegro vivace de la Sinfonía nº 5, op. 42, nº 1 (1879)
Paolo Oreni (1979)
Improvisación
Sábado 19 de mayo de 2018 a las 12:30 | Auditorio Nacional
Venta de entradas
![Paolo Oreni al órgano en Bach Vermut interpretando Bach, Mozart, Liszt, Widor… Paolo Oreni al órgano en Bach Vermut interpretando Bach, Mozart, Liszt, Widor…](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2018/04/Paolo-Oreni-min.jpg)
Sobre Paolo Oreni
Nacido en 1979, Paolo Oreni comenzó sus estudios musicales con el órgano a la edad de 11 años con Walter Zaramella en el Instituto Musical Gaetano Donizetti. En 2000 recibió una beca del Ministerio de Cultura de Luxemburgo y del Banco de Crédito Cooperativo de Treviglio y se trasladó a Luxemburgo, donde ganó el Primer Premio del Concurso Internacional “Prix Interrégional – Diplôme de Concert” (2002).
J.S.Bach / Toccata, adagio, fuga in Do Major BWV 564 – Paolo Oreni
Estudió con Jean – Paul Imbert y Lydia Baldecchi Arcuri. Un punto fundamental en su carrera fue su encuentro con el maestro Jean Guillou en las clases magistrales a las que asistió en la Iglesia de San Eustache de París y la Tonhalle de Zúrich (Stiftung für Internationale Meisterkurse für Musik). Ha ganado varios premios en concursos internacionales, entre los que se encuentra la Mención de Honor en el Concurso Ville de París en 2004. Ha actuado en la Scala de Milán, y con orquestas como LaVerdi Symphonic Orchestra de Milán, la Jeune Orchestre de París, la Orquesta de Cámara de Bolzano, la Symphonisches Orchester Zürich y la Bochumer Symphoniker. Tiene una intensa actividad como solista y con orquesta y ensembles de cámara, con más de 100 conciertos al año en los más importantes auditorios e iglesias del mundo. Desde 2006 es invitado regularmente por la Diócesis de Múnich a la Basílica de Ottobeuren y la Catedral de Altemberg para dar clases magistrales de improvisación y repertorio organístico.