Resumen de la nota
La Orquesta de València ofrecerá un concierto extraordinario el miércoles 16 de abril a las 19:30 horas en la Sala Iturbi del Palau de la Música, bajo la dirección de la valenciana Beatriz Fernández Aucejo.
El programa incluirá el Concierto para trompeta de Henry Tomasi, interpretado por el solista Raúl Junquera, junto con el estreno en España de Strum de Jessie Montgomery, la Obertura cubana de Gershwin y las Danzas sinfónicas de West Side Story de Bernstein.
El director del Palau, Vicente Llimerá, ha destacado el carácter melódico y festivo del programa, ideal para la víspera de Pascua, y ha subrayado la brillantez del concierto de Tomasi. Fernández Aucejo y Junquera dedican esta actuación a las víctimas de la reciente dana.
Fernández Aucejo, recientemente galardonada en el Concurso de Dirección «La Maestra», ha dirigido numerosas orquestas nacionales e internacionales, y actualmente es tutelada por Juanjo Mena.
Por su parte, Junquera es un reconocido trompetista, miembro de diversos conjuntos de cámara y con una amplia trayectoria como solista y colaborador de destacadas orquestas españolas e internacionales.
Publicado en TLM
Ver: Raúl Junquera
Ver: Beatriz Fernández Aucejo
El programa contará con el estreno en España de Strum de la compositora Jessy Montgomery. El programa, rítmico y colorista, se completa con la Obertura cubana de Gershwin y las danzas sinfónicas de West Side Story de Bernstein.
La Orquesta de València interpretará el miércoles 16 de abril a las 19:30 horas, en la Sala Iturbi del Palau de la Música, un concierto extraordinario que será dirigido por la valenciana Beatriz Fernández Aucejo.
Se trata de un programa rítmico y colorista en el que destaca el Concierto para trompeta de Henry Tomasi, que será interpretado por el solista de la propia formación, Raúl Junquera.
El estreno en España de Strum de Jessy Montgomery, la Obertura cubana de George Gershwin y las célebres danzas sinfónicas de West Side Story de Leonard Bernstein, completan el repertorio.

Miércoles 16 de abril a las 19:30 hs | Palau de València
Venta de entradas

El director del Palau, Vicente Llimerá, ha querido destacar respecto a este concierto que «en víspera de las vacaciones de Pascua, queríamos ofrecer a nuestro público un programa lúdico y extremadamente melódico en el que nuestro solista de trompeta, Raúl Junquera, pudiera exhibir todo su virtuosismo y técnica ante un concierto como el de Tomasi, muy exigente, expresivo y lleno de brillantes pasajes que verdaderamente cautivará al público».
Se trata de un concierto cuyo final lleno de energía rítmica, audacia y ritmo frenético que recuerda el lenguaje del jazz. Tanto Beatriz Fernández, natural de Paiporta y Raúl Junquera de Catarroja, han manifestado que este concierto «está dedicado a todas las personas que han sufrido la dana y a todos aquellos que han estado con nosotros para hacer frente a toda la impotencia, la tristeza y el dolor que ha generado está tragedia».
Comenzará el programa con una obertura, la fascinación de Gerswhin por la música cubana a partir de un viaje que hizo a la Habana el 1932. Jessi Montgomery es una violinista, compositora y educadora norteamericana cuya técnica de rasgueo (strumming) es central en su lenguaje. Strum está construida sobre un tejido rítmico constante, en el que la cuerda evoca la inmediatez y el frescor de la música popular.
Y para concluir, las esplendidas Danzas Sinfónicas de Bernstein para este moderno Romeo y Julieta latino que es la mítica película West Side Story, dirigida en 1961 por Robert Wise y, 50 años después, por Steven Spielberg.

Beatriz Fernández Aucejo ha sido galardonada recientemente en el Concurso de Dirección «La Maestra» con el Tercer Premio y Premio ARTE. Durante los últimos años es tutelada y asesorada por Juanjo Mena, y asiste y trabaja de forma directa con Alondra de la Parra.
Ha estado al frente de las orquestas de València, Sinfónica Región de Murcia, Sinfónica de Navarra, ADDA Simfònica, de la Comunidad Valenciana, Filarmónica de Gran Canaria, de Extremadura, Bilbao Orkestra Sinfonikoa, Sinfónica de Castilla y León, de Córdoba, Simfònica de les Illes Balears, Paris Mozart Orchestra, Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, Filarmónica de Málaga, Orchestre Démos National de la Philarmonie de Paris y Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, entre otras… Cabe destacar su reciente debut al frente de la Orquesta Nacional de España y la San Diego Symphony Orchestra.
Web | Facebook | Instagram | Youtube
Raúl Junquera es miembro fundador del quinteto de metales Art of Brass Valencia al igual que del cuarteto UNCLASSICAL, Trío Cabanilles, Bolling Quartet, Three Bells y forma dúo con el organista Arturo Barba.
Entre sus interpretaciones como solista cabe destacar el Concierto para trompeta y banda sinfónica, The Priest o the seven day, que le dedicó el compositor T. Aparicio Barberán.
En 2020 estrenó, el Concierto Galdosiano para 2 trompetas y orquesta del A.Valero-Castells, con la Orquesta de València bajo la dirección de L. Hager. Ha sido trompeta solista de la Orquesta Sinfónica de Bilbao y de la Banda Sinfónica Municipal de València.
Ha colaborado con formaciones como la Sinfónica Nazionale dell’Accademia di Santa Cecilia di Roma, orquestas de València, Córdoba, Ciudad de Granada, sinfónicas del Principado de Asturias, de les Illes Balears y de Madrid, entre otras.
Nota de prensa bilingüe
Más información

Web | Twitter | Instagram | Youtube | Facebook
NdeP – Premsa – Palau de la Música