Recital lírico en Espacio Ronda Madrid. Canción, romanzas y arias españolas

De Aire Español

La soprano Mónica Luz, acompañada por la pianista Eugenia Gabrieluk, ofrecerán el viernes 9 de febrero a las 20:00hs un recital que lleva por nombre «De Aire Español, con homenajes a autores celebrados en 2018.

Será en el Espacio Ronda Madrid ubicado en Ronda de Sebovia 50, Madrid, Metro Puerta de Toledo, y el precio de la entrada es de 10€.

Programa

G. ROSSINI (1792-1868):
“Canción española” / “La noche y el silencio” (aria)

M. DE FALLA (1876 -1946):
“Seguidille” de “Trois mélodies” / “Tus ojillos negros”
F. GARCÍA LORCA (1898-1936):
De “Canciones populares antiguas”: “Zorongo” / “Morillas de Jaén”
J. GARCÍA LEOZ (1904-1953):
“Tríptico de canciones” textos de F.G. Lorca / “Por el aire van” / “De Cádiz a Gibraltar” / “A la flor, a la pitiflor”
FERMÍN MARÍA ALVAREZ (1833-1898):
“A Granada” / “La Partida”
ÁNGEL BARRIOS (1882-1964):
“La danza de la cautiva” (Piano solo) / “Mañana de luz y fuego” / “Noche” / “La novia del aire”
M.F. CABALLERO (1835-1906):
“Canción andaluza” de “El dúo de la africana” / “Yo quiero a un hombre con toda el alma”
J. MUÑOZ MOLLEDA (1905-1988):
Miniaturas medievales: “La triste cautiva de la torre” / “Canción de amigo” / “Juglaresca”
FRANCISCO ALONSO (1887-1948):
“Todos dicen que te quiero” de “La Calesera” / “Rosa la Pantalonera”
Recital lírico en Espacio Ronda Madrid. Canción, romanzas y arias españolas
La soprano Mónica Luz – © Miguel Tejeda

Sobre la soprano Mónica Luz

Estudia música y canto en el Conservatorio Profesional Teresa Berganza, y consigue el Título Superior con especialidad en Teatro Lírico, en la Escuela Superior de Canto de Madrid con máximas calificaciones. Asiste a cursos internacionales de especialización de Canto, Interpretación y Repertorio como el IVAI en Puerto Rico con profesionales del Metropolitan; en Nueva York con profesores de la Julliard; en la Academie International de L’Éte de Niza y Summer Music Summer School en Gran Bretaña, además de otros seminarios tanto en España como en el extranjero de otras ramas artísticas como el teatro, la danza contemporánea y el circo.

Estudia también Danza Española en el Conservatorio Arenal de Madrid y es licenciada en Derecho, Económicas y Marketing en ICADE y posee un máster en Educación Musical por la Universidad Internacional de la Rioja. Durante varios años fue miembro de la Compañía Lírica Española, cantando en Antologías, Zarzuelas y Opera en los títulos más conocidos del repertorio. Ha ofrecido recitales en toda España y en distintos países europeos, además de en EE UU. Su repertorio abarca desde obras del barroco hasta piezas del siglo XX de ópera, oratorio, zarzuela, lied y canción de concierto española, francesa e italiana. Compagina su actividad artística con la docente y la dirección coral.

Recital lírico en Espacio Ronda Madrid. Canción, romanzas y arias españolas
Eugenia Gabrieluk

Sobre Eugenia Gabrieluk

Inició sus estudios musicales a los cinco años en Rusia, en las ciudades de Moscú y San Petersburgo, trasladándose del Conservatorio Superior de Música Rimsky Korsakov al Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, en donde finalizó la carrera con los premios Extraordinario de Piano y Música de Cámara. Son múltiples y frecuentes sus recitales, tanto en España como en el extranjero, como solista, con orquesta y en recitales de cámara con diferentes instrumentos, así como con cantantes.

Ha actuado en Francia, Portugal, Italia, Austria, Alemania, Lituania, Holanda, Dinamarca, Inglaterra, Rusia, Cuba, Estados Unidos, Brasil y Singapur. En el año 2011 ganó el Grand Prix en el XI Concurso Internacional ‘Music without limits’ en Lituania, Segundo Premio en el Concurso Internacional de Piano de Lonigo (Italia) y Segundo Premio en el Concurso Internacional de Viena ( Austria). Desde el año 2002 hasta la actualidad es Profesora Titular de piano del Conservatorio Profesional de Música ‘Teresa Berganza’ de la Comunidad de Madrid.

Cartel promocional del evento

Recital lírico en Espacio Ronda Madrid. Canción, romanzas y arias españolas

Fuente

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies