Sobre el estreno de la ópera ‘La Staordinaria Vita di Sugar Blood’
Alberto García Demestres ha estrenado en Peralada su ópera dulce y sin azúcar.
El proyecto de ‘La Staordinaria Vita di Sugar Blood‘ ha vivido hoy su estreno absoluto en la iglesia del Carmen del Castillo de Peralada,
La ópera transcurre por la vida de Sugar Blood, una niña a la que diagnostican diabetes cuando tiene 7 años. Se viven diferentes edades de la niña, con sus aniversarios hasta que tiene 14 años, unos roles que han interpretado Lisa Campos (Sugar a los 10 y 12 años de edad), Ariadna Ruiz (Sugar a los 13 años de edad) y Nuria Prats (Sugar a los 14 años de edad).
Un vídeo del estreno
Las tres, voces blancas del Coro Vivaldi, formación protagonista que ha dirigido su maestro, Òscar Boada. Han intervenido el actor Pere Ponce, padre de Sugar, el tenor Antoni Comas, abuelo de Sugar, la soprano Sara Blanch, madre de Sugar, la mezzosoprano Mireia Pintó, enfermera, y la soprano Nieves Rojo. Al piano, Ricardo Estrada. El libreto de Cristina Pavarotti, junto con el mismo Demestres que esta noche ha sido el director musical.
El libreto es una llamada y reivindicación social ante los problemas que sufren las personas con diabetes, las renuncias que deben hacer a casi todo, menos al amor y de cómo un desamor, en el caso de Sugar, puede provocar un coma diabético.
Fotografías del evento
Para todas las fotografías, © Jordi Mestre Vergés
Un dulce final, sin azucar
Se ha visto una ópera en formato concierto para piano y pequeña percusión en dos actos, seis escenas, tres vídeo mensajes y una llamada telefónica. Un trabajo con una música excelente que ha tratado el tema de la diabetes y los retos que afrontan las personas que la padecen para no caer en la tentación de los alimentos que no pueden comer, como en el caso de Sugar Blood que en su aniversario sueña que Jordi Roca, de El Celler de Can Roca, le hace un pastel. El pastelero ha tenido un papel fundamental en este estreno ya que en el descanso se ha podido probar el postre que ha creado apto para diabéticos, el ‘Cocco y cocomero‘, que tiene el mismo nombre que una de las escenas de la ópera. Un postre que ha sido soñado y cantado. A los asistentes también se les ha entregado una partitura comestible elaborada por Jordi Roca como recuerdo del estreno de la ópera.
Esta ópera está dedicada a Luciano Pavarotti, maestro y buen amigo de García Demestres, que como él sufría diabetes. Precisamente el estreno ha tenido una espectadora de excepción, Adua Veroni, viuda de Pavarotti y madre de Cristina Pavarotti. Se ha dedicado el estreno a Luís Polanco, que fue director artístico del Festival de Peralada, y encargó al compositor la ópera 15x15x15 para conmemorar el 15 aniversario del Festival.
Y después de los bravos y aplausos al final de la ópera, ha continuado una noche redonda para García Demestres que ha recibido la Medalla de Honor del Festival de manos de Isabel Suqué Mateu, presidenta de la Fundació Castell de Peralada.
NdeP
Prensa y comunicación Festival de Peralada
21 de julio de 2016