Resumen de la nota
El Palau de les Arts Reina Sofía presenta en enero y febrero de 2025 Dialogues de Carmélites, de Francis Poulenc, bajo la dirección escénica de Robert Carsen, cuya icónica versión de 1997 es considerada una referencia.
La producción reúne a más de 230 artistas, incluyendo la Orquestra de la Comunitat Valenciana, el Cor de la Generalitat y destacados solistas, en una imponente escenografía de Michael Levine, con muros móviles de 17 metros, que supone un reto técnico y artístico sin precedentes.
Riccardo Minasi debuta dirigiendo esta singular partitura, reconocida por su profundo lenguaje emocional. Entre el elenco destacan la veterana Doris Soffel como Madame de Croissy y Alexandra Marcellier en el papel de Blanche de la Force.
Las funciones se celebrarán los días 23, 25, 28 y 31 de enero y el 2 de febrero en la Sala Principal de Les Arts.
Publicado en TLM
Ver: Robert Carsen
Considerada la producción de referencia de la obra, ha triunfado en Londres, Milán, Viena, Chicago, Ámsterdam, Toronto y Madrid.
El Palau de les Arts Reina Sofía afronta la recta final de los ensayos de una de las grandes apuestas artísticas de la Temporada 2024-2025, la impactante producción de Robert Carsen de ‘Dialogues de Carmélites’, la sobrecogedora ópera de Francis Poulenc sobre las dieciséis carmelitas guillotinadas durante el Terror de la Revolución Francesa.
El director canadiense, que se encuentra en València desde el pasado mes de diciembre, presentará uno de los trabajos más icónicos de su carrera, que ha contribuido a cimentar su reputación como uno de los más grandes directores de escena de los últimos 30 años.
Días 23, 25, 28, 31 de enero y 2 de febrero | Auditori Les Arts
Venta de entradas
Dialogues Des CArmélites #LesArtsÈsÒpera
La versión de ‘Dialogues de Carmélites’ de Robert Carsen está considerada la producción de referencia de la obra de Poulenc desde su estreno en 1997. El uso magistral por parte de Carsen del espacio, la luz junto con su excepcional dirección de intérpretes, han conmocionado Londres, Milán, Viena Chicago, Ámsterdam, Toronto y Madrid, entre otros
Tras la excelente acogida de ‘Elektra’, en 2020, y de ‘Orfeo ed Euridice’, en la pasada temporada, el montaje de Carsen plantea uno de los mayores retos artísticos en la historia reciente de Les Arts, con más de 230 músicos y artistas en una sola producción: 25 intérpretes solistas, 59 cantantes del Cor de la Generalitat, 75 figurantes y 77 músicos de la Orquestra de la Comunitat Valenciana (OCV) en el foso.
‘Diálogos de Carmelitas’ también supone un desafío en el ámbito técnico. Su representación precisa de espacio escénico útil de 700 metros cuadrados -cifra récord en el pasado más inmediato de Les Arts– para albergar la escenografía de Michael Levine.
Dicho espacio está limitado por tres impresionantes muros de 17 metros de altura, cuyo peso oscila entre 1 y 1,5 toneladas, que se mueven de forma constante durante el espectáculo para configurar los requisitos escénicos del drama.
Riccardo Minasi lidera el apartado musical. Tras sus celebradas incursiones con la OCV, el fundador de la prestigiosa orquesta Il Pomo d’Oro asume dirigirá por primera vez en su carrera la estremecedora partitura de Poulenc, considerada como única en su género por su singular lenguaje musical que lleva al espectador a sentir de primera mano la emoción y sufrimiento por el que las protagonistas transitan hasta su trágico final.
En el nutrido elenco vocal que precisa ‘Diálogos de Carmelitas’, regresa a Les Arts la veterana diva Doris Soffel, brillante Klytämnestra en la ‘Elektra’ de 2020 y excelente Condesa en ‘La dama de picas’ en 2023, para interpretar el lucido papel de Madame de Croissy.
Debutan en el teatro de ópera valenciano algunas de las voces con mayor proyección en el repertorio francés, como las sopranos Ambur Braid (Madame Lidoine) y Alexandra Marcellier (Blanche de la Force), junto con el tenor Valentin Thill (Le Chevalier de la Force), acompañados de reconocidos intérpretes como el bajo Nicolas Cavallier (Le Marquis de la Force) y la mezzosoprano Michèle Losier (Mère Marie de l’Incarnation).
‘Dialogues des Carmelites’ (‘Diálogos de Carmelitas’), de Francis Poulenc, se representará los días 23, 25, 28 y 31 de enero y el 2 de febrero de 2025 en la Sala Principal de Les Arts.
Nota de prensa
Más información
Web | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube
NdeP – Departament de PremsaPalau de les Arts Reina Sofía, Fundació de la Comunitat Valenciana