Schumann protagoniza el Programa 2 del nuevo ciclo de conciertos de la OFM en la Sala Fundación Unicaja María Cristina

Resumen de la nota

La Orquesta Filarmónica de Málaga celebrará el viernes 4 de abril a las 19:00 h su segundo concierto en la Sala Fundación Unicaja María Cristina, cerrando así un nuevo ciclo incorporado a la temporada 24_25.

El maestro Carlos Domínguez-Nieto dirigirá un programa dedicado íntegramente a Robert Schumann, con la participación de la violonchelista taiwanesa-estadounidense Grace Ho como solista.

El programa incluye la Obertura de Manfred, el Concierto para violonchelo y orquesta, interpretado por Grace Ho, y la Sinfonía nº 2, dedicada al rey Óscar I de Suecia y Noruega.

Domínguez-Nieto es un director con amplia trayectoria internacional, habiendo dirigido destacadas orquestas en Europa y América Latina.

Grace Ho, por su parte, es una intérprete galardonada con una activa carrera como solista y músico de cámara en Asia y Estados Unidos.

La Fundación Unicaja colabora en este concierto, que se dedicará íntegramente a la obra del compositor y pianista alemán Robert Schumann.

El viernes 4 de abril a las 19:00 horas, la Orquesta Filarmónica de Málaga celebrará su segundo concierto en la Sala Fundación Unicaja María Cristina, cerrando este nuevo ciclo que se ha incorporado como novedad en la temporada 24_25 de la OFM.

El Programa 2 de este ciclo, en el que colabora la Fundación Unicaja, tendrá en el pódium al maestro Carlos Domínguez-Nieto y contará con la actuación solista de la violonchelo taiwanesa-estadounidense Grace Ho.

Esta cita se dedicará íntegramente a la obra del compositor y pianista alemán Robert Schumann, uno de los más importantes y representativos compositores del Romanticismo musical.

La primera parte del Programa 2 se abrirá con la Obertura de Manfred, Op. 115, un poema dramático con música en tres partes creado por Schumann en 1848.

Schumann encabeza el Programa 2 del nuevo ciclo de conciertos de la OFM en la Sala Fundación Unicaja María Cristina, con una propuesta musical destacada.
El maestro Carlos Domínguez-Nieto

Viernes 4 de abril a las 19:00 hs | Sala Fundación Unicaja María Cristina

Venta de entradas

Comprar entradas

Schumann encabeza el Programa 2 del nuevo ciclo de conciertos de la OFM en la Sala Fundación Unicaja María Cristina, con una propuesta musical destacada.

Schumann encabeza el Programa 2 del nuevo ciclo de conciertos de la OFM en la Sala Fundación Unicaja María Cristina, con una propuesta musical destacada.
La violonchelo taiwanesa-estadounidense Grace Ho

Le seguirá el Concierto para violonchelo y Orquesta Op. 129, en el que intervendrá como solista la violonchelo Grace Ho. Esta pieza concertante para violonchelo y orquesta escrita por Robert Schumann en 1850 ha sido durante mucho tiempo uno de los favoritos de los intérpretes, en particular dada la relativa escasez de grandes conciertos del siglo XIX escritos para ese instrumento.

La segunda parte del programa en la Sala Fundación Unicaja María Cristina estará dedicada a la Sinfonía nº 2, Op. 61.

La obra está dedicada a Oscar I, rey de Suecia y Noruega, y el estreno se celebró en noviembre de 1846 en la Gewandhaus de Leipzig con la Orquesta de la Gewandhaus bajo la dirección de Felix Mendelssohn.

Carlos Domínguez-Nieto ha sido Director Titular de la Orquesta de Córdoba, del Teatro de Ópera de Eisenach y de la Ópera de Cámara de Múnich de la que actualmente es el Principal Director Invitado.

Dirige con regularidad varias de las más importantes orquestas alemanas y austríacas incluidas la WDR-Sinfonieorchester y la Gürzenich Orchester Köln en Colonia, la Bruckner Orchester Linz, la Berliner Symphoniker, la Münchner Philharmoniker, Münchner Symphoniker y Münchner Rundfunkorchester en Múnich.

Debutó en el Teatro Colón de Buenos Aires dirigiendo la Filarmónica de Buenos Aires en 1995. En 1997/98 fue director asistente de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y de la Münchner Jugendorchester trabajando con Mstislav Rostropovich y András Ligeti entre otros.

En 1999 ganó por concurso el puesto de director asistente de Iván Fischer en la Orquesta Festival de Budapest. En 2001 ganó el Primer Premio en el 8º Concurso Internacional de Dirección de Orquesta de la Fundación Oriente de Lisboa.

La violonchelista taiwanesa-estadounidense Grace Ho es solista de violonchelo y músico de cámara activa en Estados Unidos y Asia. Ha actuado como solista con orquestas como la Orquesta Filarmónica de Xiamen, la Orquesta Sinfónica Evergreen, la Orquesta Sinfónica Nacional de Vietnam, la Orquesta Sinfónica de Ciudad Ho Chi Minh, la Filarmónica Sun Taipei, el Vienna Ensemble, la Orquesta Sinfónica del Lago Lewisville, la Orquesta Filarmónica de la Escuela de Música de Manhattan, la Orquesta Wesleyana de Kansas y la Orquesta de Cámara de la Universidad del Norte de Texas.

Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Primer Premio en el Concurso de Conciertos Eisenberg-Fried de la Escuela de Música de Manhattan, el Concurso de Conciertos de la Universidad del Norte de Texas y la Medalla de Plata en los Premios Crescendo.

Nota de prensa

Schumann encabeza el Programa 2 del nuevo ciclo de conciertos de la OFM en la Sala Fundación Unicaja María Cristina, con una propuesta musical destacada.

Más información

 

Web | Facebook | Twitter | Youtube

NdeP - Ayuntamiento de Málaga - Junta de Andalucía

 

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies