Resumen de la nota
El próximo domingo 3 de noviembre, el Teatro Real acogerá un concierto homenaje a Giacomo Puccini con las destacadas voces de la soprano Sondra Radvanovsky y el tenor Piotr Beczała.
Ambos, ampliamente reconocidos en el teatro por sus papeles en óperas como Tosca y Aida, interpretarán arias emblemáticas de Puccini junto a piezas de Dvořák y Giordano, bajo la dirección de la maestra canadiense Keri-Lynn Wilson y la Orquesta Titular del Teatro Real.
Radvanovsky y Beczała, cuya química y destreza vocal han cautivado a audiencias internacionales, ofrecerán un recorrido por el verismo, despertando intensas emociones a través de un repertorio cuidadosamente seleccionado.
Formada en el Metropolitan Opera, Radvanovsky ha protagonizado papeles de Puccini y Verdi en los principales escenarios del mundo, mientras que Beczała, formado en Katowice, ha dejado su huella en grandes teatros de Europa y América.
Publicado en TLM
Ver: Piotr Beczała
Ver: Voces del Real
Ver: Sondra Radvanovsky
El tercer concierto del ciclo Voces del Real ofrece un programa cargado de emoción y drama a través de Puccini, Dvořák y Giordano.
El próximo domingo 3 de noviembre a las 18:00 horas, el Teatro Real reunirá en su escenario, dentro del ciclo Voces del Real, a la soprano Sondra Radvanovsky y al tenor Piotr Beczała en un concierto único en el que estas dos grandes voces de la lírica rendirán homenaje al compositor Giacomo Puccini, cuando se cumplen cien años de su fallecimiento.
Radvanovsky y Beczała, protagonistas de tantas funciones inolvidables en el Teatro Real –Aida, Tosca, Un ballo in maschera y el concierto Las tres reinas de Donizetti, en el caso de la soprano, y La damnation de Faust, Faust, Aida, Halka y dos conciertos, en 2014 y 2021, por parte del tenor- interpretarán emblemáticas arias de las óperas del compositor italiano como Tosca, Manon Lescaut y Le villi, en un concierto cuyo programa se completará con fragmentos de Rusalka, de Antonín Dvořák, y Andrea Chénier, de Umberto Giordano. (Ver programa adjunto)
![Sondra Radvanovsky y Piotr Beczała, unión perfecta de música y teatralidad en el Teatro Real de Madrid Sondra Radvanovsky y Piotr Beczała, unión perfecta de música y teatralidad en el Teatro Real de Madrid](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2024/10/230713-550©A-Bofill.jpg)
Domingo 3 de noviembre a las 18:00 hs | Teatro Real
Venta de entradas
La fuerza dos grandes voces en concierto
La extraordinaria combinación de sus voces y la complicidad de sus personalidades -ambos han actuado juntos en numerosas ocasiones- son el instrumento perfecto para abordar una propuesta que une a tres compositores fundamentales en la historia de la música.
A través de sus obras caminaremos hacia el verismo, viviremos pasiones extremas y se liberarán sentimientos básicos, ocultos y descarnados, con arias tantas veces escuchadas, que siempre consiguen despertar la emoción en una unión perfecta de teatralidad y música.
La cita contará con la presencia de la directora de orquesta canadiense Keri-Lynn Wilson, al frente de la Orquesta Titular del Teatro Real. La maestra, que ha dirigido las óperas puccinianas en los grandes escenarios líricos del mundo, es también gran conocedora de la obra de Dvořák.
Destacada por la crítica por su enorme sensibilidad, sabiduría al mando de la interpretación lírica y capacidad para extraer de las orquestas toda su musicalidad, llega a Madrid con la mejor compañía.
En el Teatro hemos podido disfrutar de ella en el ciclo Grandes voces, en 2007, junto a la mezzosoprano Olga Borodina, y en 2009, en un concierto con Martina Serafín y Marcello Giordani.
Sobre Sondra Radvanovsky
![Sondra Radvanovsky y Piotr Beczała, unión perfecta de música y teatralidad en el Teatro Real de Madrid Sondra Radvanovsky y Piotr Beczała, unión perfecta de música y teatralidad en el Teatro Real de Madrid](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2024/10/Sondra_Radvanovsky_-Michael-Cooper-1.jpg)
Web | Instagram | Facebook | Twitter | Youtube
Formada en Nueva York, en el Lindemann Young Artists Development Program, después de interpretar pequeños papeles llamó la atención al interpretar el rol de Antonia (Les contes d’Hoffmann); a partir de entonces se le abrieron las puertas de los principales teatros de ópera del mundo, como la Royal Opera House de Londres, Teatro alla Scala de Milán, Opernhaus de Zúrich y Metropolitan Opera de Nueva York, entre otros.
Especialmente admirada por papeles para soprano verdiana y de Puccini, también es reconocida por su interpretación de títulos del bel canto italiano.
Ha cantado algunos de los roles más emblemáticos de todo el repertorio de obras Roberto Devereux en San Francisco Opera, Tosca en Nueva York, Deutsche Oper de Berlín y Wiener Staatsoper, Aida en Nueva York, Andrea Chénier en Londres, Turandot en Roma y Zúrich o Medea en Nueva York. Debutó en el Gran Teatre del Liceu la temporada 2011/12 con Aida.
Sobre Piotr Beczała
![Sondra Radvanovsky y Piotr Beczała, unión perfecta de música y teatralidad en el Teatro Real de Madrid Sondra Radvanovsky y Piotr Beczała, unión perfecta de música y teatralidad en el Teatro Real de Madrid](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2024/10/Piotr_Beczala-2970_c_Julia-Wesely-1.jpg)
Web | Facebook | Instagram | Youtube
Este destacado tenor polaco comenzó su formación vocal en la Katowice Academy of Music recibiendo clases de Pavel Lisitsian y Sena Jurinac.
Su primer compromiso profesional fue en el Landestheater Linz (Austria) y en 1997 entró a formar parte de la compañía del Opernhaus de Zúrich donde pudo interpretar algunos de sus roles más emblemáticos, como Alfredo (La traviata), Edgardo (Lucia di Lammermoor), Fausto (de Gounod), Tamino (La flauta mágica),
Elvino (La sonambula), Riccardo (Un ballo in maschera) o Rodolfo (La bohème). A lo largo de su trayectoria ha cantado, entre otros escenarios, en el Teatro alla Scala de Milán, Wiener Staatsoper, Bayerische Staatsoper de Múnich, Royal Opera House de Londres, Metropolitan Opera de Nueva York, San Francisco Opera, Deutsche Oper de Berlín o Teatro Mariinsky de San Petersburgo.
Debutó en el Gran Teatre del Liceu la temporada 2011/12 en un concierto con fragmentos de Faust de Gounod.
Nota de prensa
Más información
![](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2020/10/TRLogo300.jpg)
Web | Facebook | Instagram | Soundcloud | Twitter | Youtube
NdeP - Teatro Real - Dpto. de Prensa / Press Office