Publicado en TLM
Ver: Ensemble Diderot
Tres pantallas con vídeos que acompañarán a los músicos en la Sala Roja y un ingenioso concepto de iluminación crearán un ambiente multisensorial para percibir totalmente la obra.
El Ensemble Diderot, dirigido por Johannes Pramsohler, el videoartista Pierre Nouvel y el escenógrafo Damien Caille-Perret se sumergen en Teatros del Canal el 21 de marzo en una experiencia inmersiva con la interpretación de una de las obras fundamentales de Johann Sebastian Bach, la Ofrenda musical.
En Bach Immersive-Ofrenda musical, tres pantallas con vídeos que acompañarán a los cinco músicos durante la interpretación de la obra en la Sala Roja y un ingenioso concepto de iluminación harán posible una experiencia multisensorial y una inmersión total en ella.
Martes 21 de marzo a las 20:30 hs | Sala Roja – Teatros del Canal
Venta de entradas
El vídeo se convierte en este espectáculo en el sexto integrante del conjunto reaccionando a la música y los movimientos de los músicos, ofreciendo nuevas perspectivas entre la comprensión y la emoción.
La Ofrenda musical de Bach, una de las obras más fascinantes de la historia de la música, sigue planteando interrogantes incluso después de innumerables interpretaciones y representaciones. Compuesto tres años antes de la muerte de su autor, encarna todo lo que hace que Bach sea tan cautivador: música magnífica y consumada en todos los parámetros, mensajes ocultos, historia romántica transfigurada, enigmas, numerología…
Johannes Pramsohler (violín), Georges Barthel (flauta), Roldán Bernabé, (violín/viola), Gulrim Choi (cello) y Philippe Grisvard (clave), componentes del Ensemble Diderot, brindan nuevos conocimientos sobre los acertijos que rodean el pináculo del género de las sonatas en trío.
Instrumentos de época
Web | Facebook | Twitter | Youtube | Spotify | AppleMusic
Elogiado por su «brillo tonal cálido y definición nítida» por la revista Gramophone, el Ensemble Diderot se ha convertido, en los últimos años, en uno de los grupos europeos de música de cámara más importantes que interpretan exclusivamente con instrumentos de época.
El núcleo del conjunto está formado por cuatro músicos en torno al violinista y fundador Johannes Pramsohler, que se dedican a la exploración y ejecución del repertorio de música de cámara barroca. Tiene su sede en París y debe su nombre al filósofo francés Denis Diderot. Se dedica principalmente a la herencia inagotable de tríos, cuartetos y sonatas de los siglos XVII y XVIII.
El Ensemble Diderot también aparece en formación orquestal, que ha interpretados Concerti Grossi de Handel, Cantatas de Bach y óperas como Dido y Eneas de Purcell, Falstaff de Antonio Salieri, Creso de Reinhard Keiser y el oratorio Athalia de Handel. Desde 2018, el conjunto tiene su propio coro.
Sus aclamadas grabaciones para Audax Records han sido galardonadas con premios internacionales de forma regular, incluidos el Diapason d’Or, Preis der deutschen Schallplattenkritik y Gramophone Editor’s Choice.
Más información
![](https://www.todalamusica.es/wp-content/uploads/2020/08/logo-Teatro-del-Canal-300x90.jpg)