Publicado en TLM
Ver: Trío Arbós
Ver: Círculo de Bellas Artes
Con Música de Stephen Prutsman
El Trío Arbós repite experiencia por tercer año consecutivo poniendo música en vivo a películas de cine mudo, otra vez con partituras originales de Stephen Prutsman (Los Ángeles, 1960), un compositor muy interesado en dotar de bandas sonoras a grandes clásicos del cine silente.
Si en los dos años anteriores el gran protagonista fílmico de la sesión fue Buster Keaton, esta vez se verán tres cortos, dos de ellos producidos en la década de 1910, La venganza del cámara de cine, película experimental del ruso Wladyslaw Starewicz, y Suspense, obra que escribió, protagonizó y codirigió Lois Weber, una de las grandes pioneras de la industria fílmica. En la segunda parte, Grande como un alce, uno de los múltiples cortos que en los años 20 dirigió un genio de la comedia, Leo McCarey.
Domingo 27 de marzo a las 19:00 hs | Teatro Fernando Rojas
Venta de entradas
Los cortos, por Stephen Prutsman

Cada uno de estos tres cortos pertenece a un estilo cinematográfico distinto que, manteniendo la tradición del cine mudo de utilizar las aliteraciones como herramienta de marketing, me gusta denominar como «Suspense, Surrealista, Silly [absurdo]».
Dentro de estos tres géneros contrastantes, el tema del amor es fundamental; ya sea el amor de los bichos en The Cameraman’s Revenge, peligro inminente que acecha a la gente querida como en Suspense; o el amor conyugal reformado, renovado y revivido (más aliteraciones, perdón…) en Mighty like a Moose.
Cuando escribo para el cine mudo, me gusta tomar prestados lenguajes musicales de la época. En Suspense escucharán armonías de cine negro, algo discordantes pero siempre con una premonitoria y fatalista nota pedal que uno ansía resolver con alivio.
En The Cameraman’s Revenge ritmos sardónicos de estilo soviético, armonías tipo sándwich y furtivas apariciones de La vie en rose cuando el señor escarabajo se encuentra con su dulce amante, la pintora francesa.
Y, como era de esperar, en la comedia americana Mighty like a Moose, swing y charleston predominan. También me gusta colar algunas melodías de la época; así que si usted cree haber escuchado cachitos de Oh, you beautiful doll o Solitude, va por buen camino.
The Cameraman’s Revenge de Władysław Starewicz (1910)
El cineasta polaco Ladislaw Starevicz presentó este clásico como la primera película de títeres animados de estas características. Utilizó insectos muertos reales para este propósito, aunque necesitó abundantes sustitutos para los cientos de tomas.
No cabe duda de que las alas y las patitas se caían a menudo y se necesitaban repuestos. Cameraman’s Revenge cuenta la extraña y, a la vez, cautivadora y divertida historia de la infidelidad y los celos en el mundo de los insectos.
Suspense de Lois Weber y Phillips Smalley (1913)
La directora, guionista y actriz de esta película, Lois Weber, está considerada la cineasta más importante de la industria del cine. Este film presenta el primer ejemplo conocido de pantalla dividida, tomas que inducen a la ansiedad, a través del ojo de la cerradura y de espejos, y una persecución que quita el aliento.
Aunque no aparece en los créditos, el actor de terror Lon Chaney hace su debut en esta película en el papel de mendigo con intenciones maliciosas.
Mighty like a Moose de Leo McCarey (1926)
Una comedia clásica desde cualquier punto de vista, este film de Leo McCarey’s Mighty like a Moose cuenta la desternillante historia de una poco agraciada pareja que, a espaldas uno del otro, deciden someterse a una operación de cirugía estética y comenzar un tórrido romance entre ellos. Sus protagonistas son Vivian Oakland y Chase, en el papel de esposa y marido.
Traducción de Juan Carlos Garvayo
Vídeos
Programa de mano
Más información

Web | Twitter | Youtube | Facebook | Instagram
NdeP - Coordinadora de Comunicación Círculo de Bellas Artes - Madrid