Publicado en TLM
Una selección de dúos de cuerda y un retrato sonoro del maestro de la Zarzuela cierran el programa de este festival al aire libre.
El festival Fuera de Red, atardeceres en los jardines de Hortaleza llega a su cuarta y última semana, tras haber cosechado un gran éxito de público, ávido de reencontrarse con la música y de descubrir planes culturales al aire libre tras el confinamiento.
Gracias a la prórroga de este certamen, organizado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid, la audiencia podrá disfrutar de tres nuevos conciertos en el jardín Isabel Clara Eugenia de Hortaleza, sede de la Fundación ORCAM.
Programa de la tercera semana de festival
14, 16 y 17 de julio
El martes 14 de julio las cuerdas será protagonistas a través de cuatro duetos, con violines y violas que sonarán bajo la frondosa vegetación del jardín con «Dúo para dos violines Op. 23 núm. 4» de Ignaz Pleyel; «Sonata núm. 1 para dos violas Op. 12» de Jean-Marie Leclair, «Dúo núm. 1 para violas» de Wilhelm Friedemann Bach y «Duo para Violín y Viola núm. 1 K423» de W. A. Mozart.
Finalmente, el broche de oro del Festival Fuera de Red será Homenaje a Federico Chueca. Retrato sonoro de un músico de Madrid. Una doble sesión –16 y 17 de julio– con un programa de zarzuela con las melodías más clásicas de este género. Temas de su obra La Gran Vía como «El Vals de la seguridad» o «El Pasodoble de los Sargentos» o piezas como el «Cuarteto» y el «Coro de niñeras» de la célebre Agua, azucarillos y aguardiente se hilvanarán a lo largo del guión realizado por José Prieto Marugán para homenajear al maestro madrileño.
Seguridad y salud
La vuelta a la música en la FORCAM tiene como premisa y condición previa el compromiso de seguridad FORCAM, entorno seguro. Para ello, se ha elaborado un Guía de reincorporación en adaptación de la guía elaborada por la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas (AEOS) y el Instituto Nacional de Artes Escénica y Musicales (INAEM).
La guía genérica del INAEM/AEOS se ha adaptado a las singularidades de la institución, y ha sido validada por los servicios de prevención de riesgos laborales de la fundación.
Desde esta premisa, esta Guía FORCAM contribuye y facilita la vuelta a la vida musical en total seguridad para los artistas, proveedores, colaboradores, y sobre todo, el público, quien estará en sus jardines durante las próximas tres semanas. Escuchar a las formaciones de la Fundación ORCAM es una experiencia segura y accesible.
Sobre la Fundación ORCAM
Con más de tres décadas de historia, la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid se ha convertido en una referencia de la vida musical española.
Actualmente cuenta con la dirección artística de Víctor Pablo Pérez y la gerencia de Raquel Rivera, y está compuesta por ocho agrupaciones: la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) y la Joven Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (JORCAM), que incluye a su vez el Coro Abierto, a la Joven Camerata, los Jóvenes Cantores, los Pequeños Cantores y el grupo de percusión A tu ritmo así como diversos proyectos socioculturales.
Continuar impulsando la nueva creación y acompañando a personas de todas las edades en su encuentro con la música clásica son objetivos clave de la Fundación ORCAM que, más allá de lo pedagógico y cultural, pone el valor la conexión emocional a través de la música y el derecho de acceso a la cultura aún más en las actuales circunstancias.
QR de acceso al programa
Cartel promocional del ciclo
Más información
Web | Facebook | Twitter | Instagram | Youtube
NdeP