Un escándalo en el Festival del Cante de Las Minas desata una crisis política

Según el jurado el alcalde los increpó y coaccionó para modificar el fallo, lo que ha provocado una cascada de dimisiones.

Este año, el cante lo ha dado el alcalde. Según el jurado del legendario Festival del Cante de Las Minas, que terminó el pasado 6 de agosto, el socialista Pedro López Milán intentó interferir en las deliberaciones durante la última velada del evento para influir en el fallo de uno de los premios, y además les profirió varios insultos ante el estupor de varios testigos.

La bailaora y coreógrafa de danza española Blanca del Rey, presidenta del jurado en esta última edición, ya ha asegurado que no volverá a ejercer esa labor después de lo ocurrido. Y otros miembros destacados, como el saetero Francisco Severo, han presentado su dimisión.

Un escándalo en el Festival del Cante de Las Minas desata una crisis política | Toda la Música

También formaban parte del jurado Pepe Cros, experto en cantes mineros e hijo del cantaor Pencho Cros; Carlos Pacheco, musicólogo, instrumentista y profesor de música del Conservatorio Superior de Córdoba; y Salvador Alcaraz, exdirector del Festival Internacional del Cante de las Minas, como secretario.

A raíz de estos hechos, el Partido Popular convocó un Pleno extraordinario para pedir explicaciones a López Milán, tras el cual el portavoz municipal popular, Joaquín Zapata, afirmó que López Milán no había ofrecido una versión creíble. «Entendemos que está mintiendo. Por ello, y por el daño irreparable que ha provocado al Festival, pedimos su dimisión». Horas después, la Ejecutiva local del PSOE dimitió en bloque para forzar la renuncia del alcalde.

El portavoz del Partido Popular de La Unión, Joaquín Zapata, ha declarado que el regidor socialista «no es capaz de reconocer que subió al jurado para coaccionarlo y modificar la lista de premiados. Dice que es el único responsable de este escándalo que está sacudiendo al Cante de las Minas y, aun así, no asume ninguna responsabilidad política. Queremos mostrar nuestro reconocimiento a la ejecutiva local del PSOE de La Unión y a los jurados que han dimitido.

Su honestidad es el contrapunto a la desvergüenza del alcalde. ¿Dónde quedan las responsabilidades políticas? Porque en política, cuando se cometen errores graves, como los que ha protagonizado el alcalde con el bochornoso suceso de los insultos a los jurados del Festival, lo que hacen las personas decentes es dimitir».

En declaraciones a ABC, Zapata ha explicado que la ejecutiva local del PSOE esperaba que el alcalde dimitiera en el Pleno, y al no hacerlo, decidieron renunciar en bloque. «El comportamiento del alcalde fue indigno e intolerable, el propio jurado ya lo ha confirmado en varios medios de comunicación», asegura. «Intentó, con muy malas formas, que el premio de cantaores jóvenes quedase desierto.

Después mintió al decir que sólo interrumpió un momento al jurado para pedirles que se diesen prisa para anunciar su fallo. Todo eso es razón suficiente para que este señor se marche. Pero no se va. Y como resultado hemos tenido una cascada de renuncias y dimisiones».

La disculpa del festival

Un escándalo en el Festival del Cante de Las Minas desata una crisis política | Toda la Música
Pedro López, presidente de la Fundación Cante de las Minas y alcalde de La Unión.

La Fundación Cante de las Minas emitió un comunicado este martes «con el ánimo de poder poner fin al daño que pueda estar sufriendo el que está considerado el mejor festival del mundo en este género y avanzar hacia una nueva edición que, sin duda, demostrará la fuerza que tiene esta cita con la cultura».

En el documento remitido a la prensa, la organización señala que «el encuentro en la madrugada de la final entre el presidente de la Fundación Cante de las Minas y alcalde de La Unión, Pedro López, y los miembros del jurado responde a una acción personal por la que el presidente lleva pidiendo disculpas desde el primer momento, además de hacerlo este martes públicamente en el pleno extraordinario, tanto a los miembros del jurado como a los ciudadanos y amantes del flamenco, reconociendo su error.

Se trató de una explosión motivada por circunstancias personales, un error humano en el que en ningún momento hubo insulto ni coacción para que el jurado cambiara el sentido de su designación. Queremos defender por parte de toda la Fundación la profesionalidad y neutralidad de este jurado, agradeciendo su gran labor y recordando que su veredicto fue plasmado y respetado en el otorgamiento de los diferentes premios, como se ha hecho hasta la fecha».

El comunicado termina diciendo: «Desde la Fundación Cante de las Minas lamentamos el daño que pueda sufrir el Festival Internacional del Cante de las Minas ante este hecho puntual debido a las dimensiones mediáticas alcanzadas, dejando claro que este encuentro sigue defendiendo su calidad y los valores con los que se fundó y que para nada son cuestionables.

El Festival Internacional del Cante de las Minas tiene fuerza para renovarse y seguirá trabajando para defender el legado cultural de esta tierra, no sin antes hacer una introspección necesaria para buscar puntos de mejora y seguir impulsando nuestro encuentro a todo el mundo».

Fuente

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies y Google Analitycs para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas, y de nuestra política de cookies, privacidad y RGPD ACEPTAR
Aviso de cookies