Dirige música de Mendelssohn, Hindemith y Parera
Víctor Pablo Pérez, titular de la OSG durante veinte años, vuelve a ponerse al frente de su orquesta para ofrecer un programa con música de Mendelssohn, Hindemith y Parera en los dos conciertos que la agrupación orquestal ofrece en Vigo y A Coruña los días 3 y 4 de mayo respectivamente.
Director musical de la OSG desde 1993 a 2013 y actualmente director musical de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, el maestro burgalés dirigirá al pianista italiano Roberto Prosseda en los Concierto para piano nº 1 y Concierto para piano nº 2 del compositor Felix Mendelssohn en sendos conciertos en los que además se interpretarán las Metamorfosis sinfónicas de Paul Hindemith y la Obertura per un bon día de Antoni Parera.
Viernes 4 de mayo a las 20:30hs | Palacio de la Ópera de A Coruña
Programa
Felix Mendelssohn
Concierto para piano y orquesta n. 1, en sol menor, op. 25
Concierto para piano y orquesta n. 2, en re menor, op. 40
Antoni Parera Fons
Obertura per un bon dia (obra encargo de la Fundación Autor y la AEOS)
Paul Hindemith
Metamorfosis sinfónicas
Víctor Pablo Pérez: director
Roberto Prosseda: piano
Sobre Roberto Prosseda
Roberto Prosseda (Latina, 1975) alcanzó notoriedad internacional gracias a sus grabaciones, publicadas por Decca, dedicadas a músicas inéditas de Felix Mendelssohn, entre las cuales está el Concierto en mi menor, grabado con la orquesta del Gewandhaus de Leipzig bajo la dirección de Riccardo Chailly. En 2013 completó, siempre para Decca, la primera integral de la música pianística de Mendelssohn.
Como solista tocó con la Filarmónica de Londres, el Gewandhaus de Leipzig, la Filarmonica de la Scala de Milán, la Orquesta de Santa Cecilia de Roma, la New Japan Philharmonic, la Royal Liverpool Philharmonic, la Moscow State Philarmonic, la Filarmónica de Bruselas y dio conciertos en el Wigmore Hall de Londres, en la Philharmonie de Berlin y en la Scala de Milán.
Doce de sus grabaciones se incluyeron en las cajas «Piano Gold» y «Classic Gold» de Deutsche Grammophon (2010). Prosseda está muy involucrado en la promoción de la música italiana del siglo XX, grabando además la obra pianística de compositores como Petrassi, Dallapiccola y Aldo Clementi.
Desde 2011 toca también el «piano-pedalier», con el cual grabó el desconocido Concierto de
También es muy activo como musicólogo y autor de programas para radio y televisión. Trabaja regularmente pora Rai-Radiotre, emisora por la cual creó unas «Lecciones de música» dedicadas a Mozart, Mendelssohn, Schumann y Chopin. Para Rai Educational creó y produjo tres documentales dedicados a Mendelssohn, Chopin y Liszt, editados en deuvedé para Euroarts. Como musicólogo ha escrito el volumen Guida all’ascolto del repertorio pianistico, publicado por la editorial Curci de Milán. Coordinador artístico de la red de músicos «Donatori di musica», es presidente de la asociación Mendelssohn Italia y asesor artístico de Cremona Pianoforte y Cremona Mondomusica. Roberto Prosseda acaba de grabar la integral de las sonatas para piano de Mozart y la integral de la obra para piano de Gounod; ambas para el sello Decca.
NdeP – Orquesta Sinfónica de Galicia