Publicado en TLM
Vientos románticos
Tras inaugurar con éxito hace dos sábados la 29ª edición de las Matinées de Miramon, este sábado, 24 de octubre, a las 11:00, tendrá lugar el segundo de los conciertos de la Temporada del ciclo de música de cámara de Euskadiko Orkestra.
En él, el quinteto Viento y Piano ofrecerá un concierto titulado ‘Vientos románticos’. Euskadiko Orkestra ha querido recuperar para esta Temporada 20/21 de las Matinées de Miramon este concierto que había sido programado inicialmente para el mes de abril y que se tuvo que suspender a causa de la pandemia de la Covid-19.
Sábado 24 de octubre a las 11:00 | Auditorio Marimon
No habrá venta de entradas para este concierto, debido a la restricción de aforos vigente
En la formación de este quinteto, los cuatro músicos que tocan instrumentos de viento son miembros de Euskadiko Orkestra: Bruno Claverie (flauta), Juan Navarro (clarinete), Marco Caratto (fagot) y Adrián García Carballo (trompa). El pianista Pedro José Rodríguez completa el quinteto.
El programa de esta Matinée de Miramon está compuesto por dos quintetos con una formación instrumental poco utilizada por la mayoría de compositores. Es, por tanto, más que probable que ambas composiciones fueran realizadas por encargo.
El concierto arrancará con el Quinteto para piano y vientos del compositor, violinista y director de orquesta Louis Spohr. Su producción incluye quince conciertos para violín y diez óperas, de las cuales solo es habitual programar dos: Fausto y Jessonda.
También compuso oratorios (una fórmula musical que volvió con fuerza en el Romanticismo alemán). Su estilo compositivo es muy cercano al concepto beethoveniano, con un desarrollo temático que no se aleja demasiado de los modelos schubertianos.
La segunda y última obra de la Matinée será el Quinteto para flauta, clarinete, trompa, fagot y piano de Nikolai Rimsky-Korsakov. El compositor ruso perteneció al llamado grupo de ‘Los Cinco’, que componían, además de él, Balakirev, Cui, Mussorgsky y Borodin. Rimsky se distingue de ellos por un particular interés en los cantos populares.
Él mismo recopiló y elaboró canciones antiguas pertenecientes a la tradición eslava que se dedicaban al culto a la naturaleza. Así, pues, también nos acercaremos de la mano de Rimsky a ese mundo de leyendas antiguas, magia y perfumes orientales. Todo un universo de sensibilidad y atmósferas creadas con elegancia y exquisito conocimiento de la paleta instrumental y armónica.
Debido a las restricciones de aforo vigentes, no habrá venta de entradas en este concierto, ya que con las/os abonadas/os actuales se completa el aforo del recinto.
Para asistir a las Matinées de Miramon, la Orquesta de Euskadi pone a disposición del público un servicio gratuito de autobús. Parte a las 10:25 de Gipuzkoa Plaza 4 y realiza paradas en Sancho El Sabio 18 y Avda. de Madrid 34.
16 conciertos forman la Temporada de este ciclo que cuenta desde su creación
con el apoyo de Kutxa Fundazioa.
Programa de mano
Más información

Web | Twitter | Facebook | Instagram | Youtube
NdeP – Prentsa-oharraEuskadiko Orkestra - Basque National Orchestra