Publicado en TLM
Ver: XVII Festival de Música Española de Cádiz: “Falla como epicentro de la cultura europea”
La música de las estrellas
Si hay un músico español universalmente reconocido es Manuel de Falla. Cádiz, la ciudad que lo vio nacer y donde surgió su pasión por la música, reconoce su trayectoria con el Festival de Música de Cádiz ‘Manuel de Falla’, organizado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, que celebra su decimoctava edición del 12 al 29 de noviembre.
Una cita que apuesta por estrenos absolutos de los mejores autores andaluces y españoles, por programas inéditos de recuperación del patrimonio cultural andaluz y por ofrecer la máxima calidad al público. Un festival planificado hasta el último detalle para preservar la salud del público y los artistas, renovando su apoyo a los creadores e intérpretes en una difícil situación debido a la crisis sanitaria provocada por la Covid-19.
Del 12 al 29 de noviembre de 2020
Así, bajo el lema ‘La música de las estrellas’ la programación, que se desarrollará en Cádiz, Jerez, El Puerto de Santa María, Rota, Vejer, Chiclana y Prado del Rey, contará con quince estrenos absolutos.
Entre ellos destaca ‘El sonido de los cuerpos’ de la compositora granadina Iluminada Pérez Frutos, y que contará con el cante de Marina Heredia; la ópera de Miquel Ortega ‘La casa de Bernarda Alba’, basada en la obra de Lorca y las diez piezas inéditas del Taller de Compositoras, que cumple 15 años.
Otro singular estreno es el de las suites números 1 y 2 de ‘El sombrero de Tres Picos’, de Manuel de Falla, en versión para armónica de Antonio Serrano, con la guitarra de Tomatito y la Orquesta Ciudad de Almería dirigida por Michael Thomas. Espectáculo al que se suma también De Cai, un concierto preparado ex profeso para el festival, y que reúne temas de varios autores y autoras que serán interpretados por el peculiar quinteto de metales Spanish Brass, reciente Premio Nacional de Música 2020.
El flamenco también estará muy presente en esta edición, año en que se celebra el décimo aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial Cultural por Unesco, con un número destacado de artistas flamencos, como Rocío Bazán, que canta ‘El Amor Brujo’ con la Filarmónica de Málaga; Dorantes y María Moreno; Tomatito, que acompaña a la Orquesta de Almería para ‘El sombrero de tres picos’; el baile de Eduardo Guerrero; Rancapino, que cumple 75 años en Chiclana; el pianista Chano Domínguez –Premio Nacional de las Músicas Actuales 2020-, que acompañará a Martirio en el Gran Teatro Falla; Marina Heredia, que canta con la Orquesta Ciudad de Granada en la clausura, o Miguel Poveda y Jesús Méndez, que participan en el homenaje al compositor Manuel Alejandro.
Precisamente, el homenaje al compositor jerezano Manuel Alejandro, que tendrá lugar en el Teatro Villamarta de Jerez el 28 de noviembre, será otra de las notas características de esta edición del Festival de Música de Cádiz, en la que tampoco faltarán jóvenes promesas andaluzas como la pianista Carla Román, la soprano Diana Larios y el violinista Jesús Reina, que participarán en una gala en el Gran Teatro Falla.
La programación
Ballet Flamenco de Andalucía.
25 Aniversario del Ballet Flamenco de Andalucía
12/11/2020 – 20:00
Gran Teatro Falla, Cádiz
Fino Oyonarte.
En Acústico
12/11/2020 – 20:00
Cádiz. Sala Central Lechera, Cádiz
Orquesta Ciudad de Almería.
El Jardín de las delicias
13/11/2020 – 20:00
Auditorio del Palacio de Congresos de Exposiciones de Cádiz, Cádiz
Orquesta Barroca De Cádiz.
El Cádiz de la ilustración como nexo de la música europea
14/11/2020 – 18:30
Teatro del Títere La Tía Norica, Cádiz
Orquesta Filarmónica de Málaga.
Fantasía para un gentilhombre, de Joaquín Rodrigo y El Amor Brujo (1915) de Manuel de Falla
14/11/2020 – 20:00
Teatro Pedro Muñoz Seca , El Puerto de Santa María
Eduardo Guerrero.
Sombra Efímera Ii
14/11/2020 – 20:00
Gran Teatro Falla, Cádiz
Real Orquesta Sinfónica de Sevilla.
Homenaje a la generación del 27 y 250 Aniversario de Beethoven
15/11/2020 – 12:00
Auditorio del Palacio de Congresos de Exposiciones de Cádiz, Cádiz
Lira Traverso
15/11/2020 – 12:00
Teatro Maestro José Toro Doblas, Prado del Rey
Rancapino, Rancapino Chico, Pansequito, Aurora Vargas y Juan Villar. Rancapino 75
15/11/2020 – 19:00
Teatro Moderno de Chiclana, Chiclana de la Frontera
Jose Carra Trío.
Diario de Vuelo
15/11/2020 – 20:00
Cádiz. Sala Central Lechera, Cádiz
María Moreno.
Recreo
16/11/2020 – 12:30
Fundación Cajasol- Cádiz., Cádiz
Dorantes.
La roda del viento
16/11/2020 – 20:00
gran teatro falla, cádiz
José Luis Temes.
Proyecto Luz (Sinfonismo español iluminado):
Luz 7. Segundo de Chomón / Luz 8. Nuestros Mayores
19/11/2020 – 18:00
Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO), Cádiz
Accademia Del Piacere.
Lamentum
19/11/2020 – 20:00
Auditorio del Palacio de Congresos de Exposiciones de Cádiz, Cádiz
Simó Mateu.
Revelando a Mario (Proyección de documental)
20/11/2020 – 18:00
Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO), Cádiz
Trío Benavent, di Geraldo,
Pardo (Invitados especiales, Diego Carrasco y Tomasito). El Concierto del Falla
20/11/2020 – 20:00
Gran Teatro Falla, Cádiz
Trifolium.
El cuarteto de Cuerda y las Cortes de Cádiz
21/11/2020 – 12:00
Casa de Iberoamérica, Cádiz
El León de Oro.
Margarita Pretiosa
21/11/2020 – 18:30
Catedral de Cádiz, Cádiz
Carla Román,
Diana Larios, Jesús Reina y Orquesta de Córdoba son Mauricio Linari.
¡Ha nacido una estrella!
21/11/2020 – 20:00
Gran Teatro Falla, Cádiz
Ópera.
La Casa de Bernarda Alba
21/11/2020 – 20:00
Teatro Villamarta, Jerez de la Frontera
Antonio Narejos.
100 años de la Fantasía Baética de Falla, Un mosaico sonoro andaluz
22/11/2020 – 12:00
Biblioteca Provincial de Cádiz, Cádiz
Taller Sonoro.
(Re) Encuentros Sonoros
22/11/2020 – 18:30
Teatro del Títere La Tía Norica, Cádiz
Lira Traverso
22/11/2020 – 20:00
Teatro Municipal San Francisco, Vejer de la Frontera
Jorge García.
Las 7 últimas palabras de Cristo en la cruz, de Franz Joseph Haydn
22/11/2020 – 20:30
Iglesia de San Francisco, Cádiz
Juan Pérez Floristán.
100 Años de la Fantasía Baética de Manuel de Falla y 250 Años de Ludwig van Beethoven
23/11/2020 – 20:00
Auditorio del Palacio de Congresos de Exposiciones de Cádiz, Cádiz
Ciclo de conferencias.
De Andalucía a la posteridad: Los García y la música
Del 25/11/2020 al 27/11/2020 – 17:00 a 20:00
Facultad de Filosofía y Letras (UCA), Cádiz
Orquesta Barroca De Sevilla.
El mensaje oculto del barroco: numerología y cábala
26/11/2020 – 20:00
Gran Teatro Falla, Cádiz
Jesús Albarrán.
A Boy Walking: Bob Dylan y el folk revival de los sesenta
26/11/2020 – 20:00
Cádiz. Sala Central Lechera, Cádiz
Ensemble Ínsula & Isabel Pérez Dobarro.
Sevilla – Cádiz – París 1880.
Los Cuartetos de Louise Héritte-Viardot García
27/11/2020 – 18:30
Casa de Iberoamérica, Cádiz
Martirio y Chano Domínguez.
A Bola de Nieve
27/11/2020 – 20:00
Gran Teatro Falla, Cádiz
La Maquiné.
Acróbata y Arlequín
28/11/2020 – 12:00
Teatro Auditorio Alcalde Felipe Benítez. Rota, Rota
Kathleen Balfe.
Tapiz de incertidumbres
28/11/2020 – 18:30
Teatro del Títere La Tía Norica, Cádiz
Spanish Brass.
De Cai
28/11/2020 – 20:00
Gran Teatro Falla, Cádiz
Miguel Poveda, Diana Navarro, David de María, Pilar Jurado, Enrique Ramil, Joana Jiménez y Jesús Méndez. Manuel Alejandro,
El escribidor de canciones
28/11/2020 – 20:00
Teatro Villamarta, Jerez de la Frontera
Jesús Reina y Josu de Solaun
29/11/2020 – 18:30
Teatro del Títere La Tía Norica, Cádiz
Orquesta Ciudad de Granada.
La Música de las Esferas
29/11/2020 – 20:00
Gran Teatro Falla, Cádiz
NdeP – Junta de Andalucía